• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

por Sergio Gorzy
27 de septiembre de 2023
en Deportes
Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

En el clásico madrileño, la victoria de Atlético Madrid sobre Real Madrid mostró un Josema Giménez recuperado y en gran nivel. Foto: Tenfield.

WhatsAppFacebook

Mientras se ultiman detalles para solucionar momentáneamente el conflicto del fútbol y con ello el regreso de la actividad local, se acerca la nueva doble fecha de las Eliminatorias.

Marcelo Bielsa ya envío la lista de reservados y como la vez pasada, la misma no fue notificada. Algunos nombres se van filtrando por llamadas que colegas realizan a los futbolistas y de esas llamadas se desprenden algunas situaciones de futbolistas no reservados.

El último fin de semana fue auspicioso en cuanto a futbolistas uruguayos de nivel de selección por el mundo.

En el clásico madrileño, la victoria de Atlético Madrid sobre Real Madrid mostró un Josema Giménez recuperado y en gran nivel. El problema es que Josema todavía tiene dos partidos de suspensión por delante fruto de la sanción que recibió en la Copa del Mundo. Eran cuatro partidos, pero en los dos primeros coincidió con una lesión que lo tuvo dos meses sin jugar. Ahora se lo vio totalmente repuesto. La afición “colchonera” lo despidió con una ovación fruto del gran partido realizado ante el rival de todas las horas. Sin lugar a dudas estará presente en la doble fecha de noviembre ante Argentina en Buenos Aires y Bolivia de local.

Aprovecho esto para decir que creo que es el capitán de esta selección. Así como Diego Lugano heredó las cintas de capitán de Paolo Montero y Pablo García que junto a Darío Rodríguez le transmitieron valores históricos de esa responsabilidad que encuentra su origen en el inicio del siglo XX, o sea hace más de 100 años, pasando por Nasazzi y Obdulio. Y vaya que Lugano cumplió con creces, dejando su herencia para otro gran capitán como Diego Godín. No hay dudas que Godín compartiendo zaga con Josema le fue trasladando su forma de encararlo y la importancia de la labor. Es por eso que creo que cuando regrese Josema deberá tener la cinta sin desmedro de nadie, y mucho menos de Federico Valverde.

Ya que estamos con Valverde destaquemos que fue elegido por sus compañeros al comienzo de esta eliminatoria. Los candidatos eran dos. Nahitan Nandez y Federico. El mismo Nandez entendió que debía impulsar a Valverde teniendo en cuenta la doble condición de jugador con personalidad en el medio del campo con la clara realidad de ser el mejor uruguayo en este momento en el fútbol de élite. Inteligentemente Nandez impulsó que Valverde asumiera la responsabilidad y le tomara el gusto. Ambos tienen pasta para ser capitán.

Con respecto al “Halcón”, no tuvo un buen clásico, pero ya está por arriba del bien o del mal y una derrota no puede hacerle mella para nada. Es una figura excluyente que obviamente está en la lista de reservados.

Para esta doble fecha ha trascendido el regreso de dos jugadores con experiencia que estaban lesionados. Por un lado Ronald Araujo de Barcelona y por el otro Matías Vecino del Lazio de Roma.

Araujo volvió con un gran partido luego de 40 días de inactividad para la victoria de su equipo por 3 a 2 ante el Celta de Vigo y ayer ante Mallorca en un empate 2 a 2. El riverense de apenas 24 años también fue ovacionado por sus hinchas. Se sabe que puede ser zaguero o lateral derecho. Todo indica que al menos en el partido ante Brasil pueda ser lateral para ocuparse del crack brasileño Vinicius con quien ha tenido duelos intensos en clásicos españoles y siempre ha salvado con buena nota.

En el caso de Matías Vecino todo indica que Bielsa lo probará como zaguero en lugar de utilizarle como doble 5 o mediocampista de marca. Es que, con 32 años, es algo lento para lo que le gusta al DT en el medio, pero con 1.89 de altura y gran capacidad futbolística le puede dar al equipo lo que faltó ante Ecuador que fueron centímetros en el área.

Y sobre el tema de la altura en la zaga, parece poco razonable que Sebastián Coates otra vez no haya sido convocado. El zaguero del Sporting de Lisboa hace años es el capitán de su club en una Liga que es cantera de grandes jugadores en Europa. Fue campeón, mejor jugador del torneo, tiene años con la celeste (desde la Copa América de 2011 cuando fue titular por lesión de Godín y además de campeón fue elegido la revelación de ese torneo) y siempre que entró rindió. Con 32 años y 1.96 de estatura tiene total vigencia y trascendió que esta vez Bielsa lo llamó para explicarle por qué no lo citará.

Sospecho que esa llamada le puede dejar puertas abiertas dependiendo resultados y futuros rivales. Cosa que no sucedió con Suárez y Cavani.

El caso de Edinson Cavani no está en discusión hoy en día. Su enrolamiento a Boca Juniors todavía no ha dado los resultados que el hincha espera de él. Fue recibido como una estrella mundial, que lo es, pero en ocho partidos un solo gol tiene sabor a poco en un Boca que no brilla con un técnico que parece no plantear partidos para su lucimiento. Ahora jugará contra Palmeiras en semifinales de la Libertadores y en el medio con River por el torneo local. Si aparecen los goles y las asistencias seguramente este primer sabor quedará en el olvido y lo transformará en el ídolo que todos en Boca quieren confirmar. Ojalá se concrete pero por ahora sus actuaciones no presionan al rosarino para convocarlo.

Diferente es lo de Suárez. Su actuación en Gremio en lo que va del año ha sido excelente en mi criterio. Lleva jugados 41 partidos sobre los 50 jugados por su club, anotando 19 goles y dando 12 asistencias. O sea que fue clave en 31 goles sobre los 82 de su club, a pesar de haber faltado a nueve partidos en la exigente forma de disputa que tiene el fútbol de Brasil. Es cierto que no tiene la rapidez que Bielsa pretende. Pero no podemos decir que juega en un fútbol lento ni de bajo nivel. La liga de Brasil no es la Premier, ni la liga de España o Italia, pero es mucho más que la MLS de donde viene por ejemplo Facundo Torres o la Argentina de donde viene Nicolás de la Cruz. Fue elegido por voto popular como el mejor centrodelantero de la primera rueda del Brasilerao. No pueden decir que los hinchas de Gremio lo votaron porque en Brasil hay clubes de enorme convocatoria en Sao Paulo o Río. Así que fue el mejor y punto. Bielsa no lo ve para su forma de jugar los partidos o está seguro (en esto tiene razón) que no llegará al Mundial de 2026. Pero hoy en día no hay otro que no sea Darwin Nuñez que sea igual o más que Suárez. Creo que Uruguay no debería darse el lujo en este 2023 de arriesgar puntos en juego sin contar con él para dar una buena mano cuando no aparecen futbolistas indiscutidos en su puesto. Obviamente esto no va a suceder, se cerró el ciclo de Suárez y como leyenda que ya es mereció ser llamado como lo fue Coates y lo había prometido Bielsa en su primera conferencia.

Darwin Nuñez ha comenzado a hacer goles en forma continua y se muestra exuberante en el Liverpool.

Volverá a faltar Rodrigo Bentancur y se espera pueda estar recuperado en noviembre. Es claro que en Europa brillan Araujo, Josema, Valverde, Bentancur y Darwin. En Argentina y Brasil brillan Nicolás De La Cruz y Giorgian De Arrascaeta. No son los únicos pero da para entusiasmarse mientras Pellistri suma minutos en Manchester United y Maxi Araujo la rompe en México.

Ahora quedará analizar la lista definitiva y especular sobre lo que podrá pasar en Barranquilla ante Colombia y Brasil en el Centenario.

TE PUEDE INTERESAR

Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?
Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

Tags: BielsaCelestefútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

¿Entropía o desinteligencia?

Próxima noticia

El artiguismo presente

Próxima noticia
El artiguismo presente

El artiguismo presente

Más Leídas

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

18 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.