• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

El barco Ro-Ro

por Iván Mourelle
8 de junio de 2023
en Actualidad
Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze
WhatsAppFacebook

Desde que se anunció la inversión y los alcances del proyecto, se generaron voces discordantes que afirmaban que con esto se afectaba directamente al transporte internacional de carga. La idea, los actores principales del lado uruguayo y las fotos en la que los promotores del proyecto se fotografiaban junto a autoridades del Gobierno argentino como el presidente Alberto Fernández y hasta los principales del gremio de camioneros en la persona de Pablo Moyano, reafirmaron las sospechas de los empresarios locales.

¿Qué es un barco Ro-Ro?

Ro-Ro es un acrónimo del término inglés “roll on-roll off” con el que se denomina todo tipo de buque o barco que transporta cargamento rodado, tanto automóviles como camiones o maquinaria. Por lo general pueden cargar hasta 60 semirremolques navegando a 21 km/hora y cuentan con una doble rampa que optimiza la operativa y lo diferencia de otros buques de su estilo.

En la actualidad un camión con carga recorre unos 600 kilómetros, desde el sur uruguayo hasta el área del Gran Buenos Aires a través del puente internacional Libertador General San Martín que une la localidad uruguaya de Fray Bentos con la argentina de Puerto Unzué.

Primeros anuncios

En el año 2021, Virginia Staricco, titular de la empresa Mirtrans, presentó un innovador proyecto para el transporte de cargas de Puerto Sauce de Juan Lacaze a Buenos Aires que bajaría los costos y generaría más garantías sanitarias en medio de la pandemia por coronavirus que se vivía en aquel momento.

La empresaria uruguaya venía trabajando desde hace meses de forma conjunta con la empresa de transporte marítimo Independencia Shipping Lines (ISL), que había manifestado la intención de operar en el Puerto Sauce de Juan Lacaze desde fines de 2017. “Este es un proyecto que culmina en un cambio de mentalidad en la logística”, expresó y agregó: “Lo que busca es que los fletes puedan mejorar en rentabilidad para captar a los clientes que están queriendo entrar en el mercado uruguayo y viceversa. Como consecuencia de la pandemia surgió la idea de que el buque viaje solo, sin el tractor ni el chofer, y ahí empezamos a ver que se generan eficiencias, baja en costos y rapidez”.

Sobre la reunión mantenida con autoridades del vecino país, señaló: “Fue una repercusión excepcional: se pusieron a trabajar de manera inmediata, con una devolución constante desde los tres lados para poner a disposición información y todo lo que sea necesario para que esta redacción salga rápido. De hecho, están muy interesados en que el proyecto esté operativo en marzo del 2022”.

El actual presidente de la ANP, Juan Curbelo, habló sobre el tema en aquel entonces. “Estamos convencidos de que es un buen proyecto. En cuanto firmen las autoridades argentinas, nosotros estamos dispuestos a firmarlo también”, dijo.

El proyecto no logró concretarse por motivos que se desconocen.

Segundo proyecto presentado

El 28 de mayo de 2022, con la presencia en Juan Lacaze del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Transporte, José Luis Falero, el presidente de ANP, Juan Curbelo, autoridades nacionales, departamentales y los empresarios al frente de la empresa Línea del Plata, se bautizó el nuevo buque Expreso Del Plata I, que brindaría el servicio que comenzó a operar el día 30 conectando los puertos de Sauce de Juan Lacaze (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina).

En la ocasión el presidente Lacalle Pou cortó la cinta, dando por inaugurada la embarcación, acompañado por el intendente de Colonia, Carlos Moreira y Dimitrios Linas, directivo de Efecon SA., firma propietaria del navío.

En la oportunidad, el mandatario dijo: “El Uruguay tiene la certidumbre de respeto a los contratos, la ley, las inversiones, que hacen que además de las condiciones naturales, ribereñas, con el océano, tenga ese atractivo para ser lo que fuimos siempre: nosotros fuimos puerto y después el resto”.

La empresa Línea del Plata estimaba el traslado de unos 20 000 camiones al año con una frecuencia planificada de diez viajes semanales de ida y vuelta, de lunes a viernes.

Para permitir estas operaciones portuarias, ANP realizó obras de adecuación del muelle del Puerto Sauce, con una inversión de aproximadamente US$ 3 millones. Consistieron en la construcción de un tacón, que es un muelle en forma de ele (L) para permitir que buques ro-ro (que transportan carga rodada) bajen su rampa en el muelle e, incluso, lo hagan buques con doble rampa.

El buque se botó en setiembre del 2021 en el astillero Nantong Changginsha, Jiangsu (China) y cuenta con un diseño especial que permite que los camiones entren por popa y salgan por proa sin necesidad de maniobrar en bodega. Esto se dispuso así considerando que la terminal bonaerense no dispone de rampa para atracar de proa.

Su calado de menos de tres metros es ideal para el acceso y las operaciones en el puerto de Juan Lacaze con bajante en la marea, e ideal también para operar en los muelles de Juan Lacaze y Buenos Aires, que tienen diferentes alturas.

Es un buque Ro-Ro fluvial con 8.155 toneladas brutas y 5.000 toneladas de peso muerto.

La capacidad de la nave es de 52 camiones en dos cubiertas de estacionamiento de unos 4500 metros cuadrados.

En materia de infraestructura portuaria, el Ejecutivo dijo que en el Puerto Sauce de Juan Lacaze, la Administración Nacional de Puertos ha realizado una inversión importante para adecuar la zona de acceso a las rampas de la carga rodada, transformando dicho puerto para un servicio especializado de estas características.

Seis meses trabajando a pérdida, denuncian boicot

A casi seis meses de operación del servicio de transporte de carga entre los puertos de Juan Lacaze (Colonia, Uruguay) y Buenos Aires, hubo problemas comerciales que motivaron su interrupción.

A partir del 1° de diciembre la naviera Efecom, a cargo de la operatoria, suspendió los viajes que realizaba el buque Expreso del Plata I entre ambos puertos. El hecho de que en la mayoría de los viajes se trasladarán entre dos o tres camiones, obligó a la empresa a cancelar sus servicios en principio hasta fines de enero, aunque hasta el momento no se han restablecido.

A fines del año pasado, al ser consultado sobre esa situación, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, expresó a medios locales que el servicio de carga de la empresa lacazina ha sido “boicoteado desde Buenos Aires”, según le dijeron “[Orlando] Dovat y [Ricardo] Zerbino, dos personas muy capaces desde el punto de vista empresarial”. El intendente de Colonia indicó que, de acuerdo con esa versión, “actores privados”argentinos “desestimulan” y “harían presión” a las empresas de camiones para que no utilicen ese medio de transporte para trasladar mercadería de una a otra orilla del Río de la Plata.

TE PUEDE INTERESAR:

Expertos advierten que no existe un verdadero sistema nacional de puertos
Argentina-Uruguay: de la lucha de puertos a la lucha de canales
Tags: buquecamionescomercioIván MourelleJuan LacazePuertostransporte
Noticia anterior

La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

Próxima noticia

Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

Próxima noticia
Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.