• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un homenaje al músico Jorge Risi

Grupos Sonantes Carmelo

por Antonio Peirano Acosta y Lara
22 de diciembre de 2022
en Cultura
Un homenaje al músico Jorge Risi

Los vecinos de Carmelo se rehusaron a que les quitaran su alegría y pasión, y con incesante trabajo y esfuerzo han podido mantener este último núcleo abierto. Foto: página de Facebook

WhatsAppFacebook

El calor en el interior del país se siente distinto, aunque el sol agreda y las brisas sean calurosas, hay algo en la tierra purpúrea que hace que no sea tan agobiante, quizás sea lo reparador de la tierra, o aquello inefable que narra Federico Falco en “Los llanos”. En el sopor después de la tormenta, Grupos Sonantes Carmelo junto a la orquesta de cuerdas Raskolnikov y el dúo de balalaikas (instrumento de origen eslavo de forma triangular con tres cuerdas que se pulsan), Riechinka, dieron un concierto conmovedor en la iglesia del Carmen en la ciudad fundada por Artigas.

El concierto fue muy bien recibido, la iglesia literalmente desbordaba, al punto que la gente se reunía en el Nartex e incluso miraban desde la vereda. La tarde se encendió con folklore ruso a dos balalaikas, que luego dieron lugar a la serie de conciertos para violín “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi. Para los últimos arreglos ya había más de 40 músicos en escena tocando arreglos de Gardel, Piazzola, Shostakovich, Kosma y Haendel que se extendieron hasta tocarse los talones con el servicio de misa.

Grupos Sonantes se vestía de gala para su concierto de fin de año, una ocasión agridulce pues también fue el concierto en el que este bastión de la música en el interior homenajeaba a su creador, Jorge Risi, a solo meses de su muerte. Yo soy un gurí de Montevideo, recién ahora puedo ver lo que hizo Risi por la música en el interior. Había algo conmovedor cuando veía las expresiones en las caras de mis colegas y alumnos y recordaba la figura y la acción de Jorge. Allí, en esa pequeña ciudad se estaba dando un concierto gratuito de música académica. Dirigía Martin Da Rosa, oriundo de Melo, que llegó con su orquesta constituida casi totalmente por exalumnos de Sonantes, jóvenes del interior, que al igual que él fueron hijos de Risi. En palabras de Jorge: “Somos hijos violinísticos de aquel que nos puso por primera vez un violín en las manos”.

Las filas de cuerdas constituidas por hombres y mujeres, niños y niñas tocando a la par, disfrutando y homenajeando al creador de Sonantes, era la mejor manera posible sino la única válida de mantener la llama de la música encendida para todos, pobres y ricos, de ciudades, pueblos o caseríos. Música para todos. Es curioso ver en la misma fila tocando dos personas tan disímiles, junto al integrante de mayor edad de la orquesta toca la de menor edad, los separan más de sesenta años, pero frente al atril son compañeros. El jubilado que gracias a este proyecto puede disfrutar de toda su vida de esfuerzos haciendo algo que ama y socializando y la niña, de un entorno rural, donde la aparición del violín en sus manos es una llama de esperanza y felicidad para su entorno y su familia, lejos de todo, pero siempre con la música al lado.

Un legado que debe continuar

El proyecto Grupos Sonantes fue impulsado y creado por Risi, pero desde hace ya algunos años ha sido desfinanciado. No puedo subrayar lo grave que es esto; Sonantes es un proyecto musical, cultural y social. Hoy en día, de las decenas de núcleos que había en decenas de ciudades y pueblos del país, solo queda una “sucursal” de este proyecto. Los vecinos de Carmelo se rehusaron a que les quitaran su alegría y pasión, y con incesante trabajo y esfuerzo han podido mantener este último núcleo abierto, un lugar donde decenas de niños, jóvenes y adultos de toda la zona, sea Carmelo, Ombúes, Conchillas, Palmira, pueden acceder a clases de violín, viola cello y contrabajo, que se les preste un instrumento y que puedan tocar en conjunto. Hoy en día hay una cuota social de 300 pesos por alumno; es verdad que la intendencia y la alcaldía hacen aportes, pero la situación es difícil, no solo lleva decenas de horas de trabajo, sino que mes a mes se esperan los aportes de empresas y ciudadanos de a pie para que el proyecto no se extinga, como sucedió en el resto del país.

Sonantes tiene futuro, pero hay que aprender de sus errores y, especialmente, hay que apoyarlo. La idea que pudo haber salvado esto fue lo que sucedió en la misma Ciudad de Carmelo; una estudiante comenzó desde niña a aprender violín, yendo desde Palmira todas las semanas a tomar clase. Esa gurisa creció y hoy es la profesora de violín Nadia Oleari. Ella no fue “adiestrada” por Risi. Aprendió a pensar en la educación musical y, como tantos otros, pudo sentarse muchas veces junto a su maestro y discutirle, creando así un método, incompleto, pero que hasta el día de hoy crece, pues crecen los aportes de los discípulos de Jorge, un violinista excelso que hasta su último minuto cuestionó todo, escribiendo y compartiendo sus dudas y su hambre de crecer y de que otros crezcan.

“Cada movimiento se apoya en el precedente, parte de él, y a la vez genera el siguiente.

Este concepto, atribuido a Jascha Heifetz, pero compartido por muchos otros, no solo músicos, nos llevaría a no estudiar los movimientos exclusivamente por separado; por ejemplo, la articulación muy lenta y concentrada de los dedos de la mano izquierda, el arco sumamente lento etc. Se trataría de estudiar sobre trozos, frases, más adelante estudios, tratando de armonizar e INTERDEPENDER todos los movimientos que se vean involucrados en un pasaje, sean sencillos o complicados, conectándolos y armonizándolos simultáneamente, con todo el cuerpo. Evitar toda interrupción, toda fractura, toda debilidad o desconexión en ese proceso.

Es muy difícil establecer si esta idea debería encararse como algo que corresponda al cuerpo o a la mente. De allí el mencionar algunas miradas ‘orientales’ que a los depositarios de la cultura occidental nos han sido ajenas mucho tiempo, llámense Tai Chi (meditación en movimiento) u otras artes”.

Jorge Risi, junio de 2021

El método de Jorge es quizás el más comprensivo. Hasta el día de hoy sigo aprendiendo de sus interpretaciones. No podemos abandonar este regalo, hay instrumentos y músicos por todo el interior del país, y especialmente hay miles de personas que quieren aprender a tocar. Por todo lo que nos dejó el Mtro. Jorge Risi y porque el interior necesita tener acceso de calidad a la música, no podemos dejar que la llama de Sonantes se apague nunca, y no podemos olvidar que lo que se construye en años puede desaparecer en minutos si no se lo cuida.

TE PUEDE INTERESAR:

Jorge Risi: La música es para todos
La orquesta juvenil de Florida se presenta en Argentina y Chile
Clara Wieck, segundos planos
Tags: Antonio Peirano Acosta y LaraculturaGrupos SonantesinteriorJorge Risimúsica
Noticia anterior

100 mitos sobre nutrición. Miguel Kazarez

Próxima noticia

Sobre el mundial de fútbol

Próxima noticia
Sobre el mundial de fútbol

Sobre el mundial de fútbol

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.