• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay y Portugal: poca población, poco dinero, grandes cracks

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
24 de agosto de 2022
en Deportes
Uruguay y Portugal: poca población, poco dinero, grandes cracks

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

La disputa de la primera final en la historia de la Copa Intercontinental sub-20 enfrentó a uruguayos y portugueses. Quiso el destino que debieran enfrentarse dos clubes históricos que habían sido protagonistas de la final Intercontinental, posteriormente reconocida como mundial, en el ya lejano 1961. Ellos eran Peñarol y Benfica. Igualito que ahora. Nada es casual.

Como apasionado por la historia de nuestro fútbol, me veo tentado a refrescar algunos temas de aquella memorable ocasión. La Copa Intercontinental Europea-Sudamericana o Mundial de clubes había nacido un año antes.

También, como ahora, fue impulsada por Peñarol. Los aurinegros habían ganado la primera Libertadores disputada en 1960 y ofrecieron al campeón europeo, Real Madrid, inaugurar este tipo de competición. Los madrileños habían ganado su quinta Champions, que había nacido en 1955, y tenían una constelación de estrellas como el húngaro Puskas, el argentino Di Stéfano y el uruguayo José Emilio Santamaría que, con 93 años, hoy vive en España portando una memoria prodigiosa y una salud que le permite seguir estando vinculado al club.

La primera edición fue entonces en 1960. El primer partido se jugó en el Centenario en una tarde de diluvio que no impidió que el estadio se llenara de verdad e impusiera el record de entradas vendidas de toda la historia (71.982). El partido jugado en medio de un lodazal, terminó 0 a 0 y la revancha en Madrid fue derrota aurinegra por 5 a 1.

Peñarol volvió a ganar la Libertadores en el 61, mientras Real Madrid perdió la final con Benfica. El primer partido de la Intercontinental se jugó en Lisboa y fue victoria local 1 a 0. La revancha en el Centenario fue goleada de Peñarol por 5 a 0 con 2 goles del ecuatoriano Alberto Spencer, 2 goles del peruano Juan Joya y uno del inmortal José “Pepe” Sasía. No había diferencia de goles y debían jugar el tercer partido en cancha neutral. Podía ser en Sudámerica: Buenos Aires, Asunción, Santiago o algún lugar de Brasil, pero Peñarol les ofreció a los portugueses para jugar 48 horas después en Montevideo para asegurarse menos gastos y mejor recaudación. Benfica puso como condición que le dejaran anotar a un joven de Mozambique, que era una colonia africana del Portugal. Se llamaba Eusebio, tenía 19 años y se transformaría con el tiempo en el mejor portugués de la historia, solamente comparable con CR7. Peñarol había goleado y autorizaron confiado esa tardía inscripción.

Cuenta Spencer que fueron sorprendidos. El joven mozambiqueño era imparable, hizo un gol y los volvió locos. Ganó Peñarol 2 a 1 con goles del “Pepe” Sasía ante un estadio repleto una vez más y los aurinegros se convirtieron en el primer club sudamericano en ser campeón mundial.

Esto no se pudo repetir el domingo. Por el contrario, ante un Centenario con 50 mil aficionados que le dieron un gran color, Benfica se llevó la primera Intercontinental sub-20.

¿Por qué todo esto en una columna que pretende dedicarse a la selección uruguaya y su camino a Catar? Porque es interesante ver cómo después de lo reseñado el destino nos enfrentó con Portugal en Rusia 2018, el domingo pasado en sub-20 de clubes y nos pondrá de nuevo frente a frente en la segunda fecha por el grupo H de la Copa del Mundo el próximo 28 de noviembre.

Una curiosidad que no me parece menor es que el estadio donde se jugará el partido entre Uruguay y Portugal es el Lusail Stadium, o sea el estadio donde se jugará la final del mundo el 18 de diciembre. Si bien Uruguay y Portugal no están entre los máximos favoritos, sí son parte del selecto grupo de los ocho o nueve planteles más valiosos y por cierto no sería lógico descartar nada. Es más, no solamente podrían volver a ese estadio para la final, sino que hasta les podría tocar enfrentarse de nuevo en esa instancia. Insisto, sin ser tan favoritos como Francia, Brasil, e incluso Argentina o Inglaterra, no se puede de ninguna manera descartar a uruguayos y portugueses.

Pero repasemos un poco. En Rusia 2018 el partido se jugó en Sochi, fue por octavos de final. El ganador se metería entre los ocho mejores. Fue triunfo celeste con una inolvidable actuación de Edinson Cavani que anotó los dos goles. Cristiano Ronaldo en su esplendor, con una Portugal campeona de Europa de ese momento no pudo contener a los celestes y todavía se recuerda con asombro la jugada entre Cavani y Suárez para el primer gol, entre otras incidencias. Pero en el momento de convertir el segundo gol, Cavani se sintió, se lesionó y no pudo estar en la fase siguiente ante Francia. Los que serían luego campeones del mundo tuvieron el beneficio de no tener enfrente a un Edi encendido, que además era el goleador de la Liga… francesa. Algo similar sucedió en Sudáfrica 2010 cuando Suárez, por suspensión tras la recordada mano ante Ghana, se perdió la semifinal ante Holanda. Suárez andaba derecho y además era el goleador de la Liga… holandesa. En el 2014, la mordida ante Italia lo dejó otra vez fuera, ahora ante Colombia. Lo insólito de esto último fue que no había VAR, el árbitro no vio nada, ni siquiera cobró falta y obviamente no le sacó ninguna tarjeta. Pero la FIFA, la manija inglesa y brasileña, y otras cosas raras llevaron a sancionarlo, sacarlo del Mundial, echarlo de Brasil y luego dejarlo mucho tiempo sin jugar. Igual esa es otra historia.

Líderes a nivel juvenil de clubes

Volviendo al tema, tenemos por un lado el Peñarol vs Benfica del debutante Eusebio de la final mundial de clubes de 1961. Por el otro el partido de coctavos de final de Rusia 2018 contra el Portugal de CR7 y por último la final intercontinental sub-20 ganada por Benfica este domingo.

Para entender la importancia del futbol uruguayo y también portugués es importante refrescar unos datos a nivel juvenil de clubes.

Por Copa Libertadores sub-20 se han jugado seis ediciones. Comenzaron en 2011 y hasta el momento lidera la tabla histórica por país, el glorioso futbol uruguayo. Uruguay ganó dos Libertadores (Nacional 2018 y Peñarol 2022) lo que constituye un record. Pero además los clubes uruguayos jugaron cuatro de las seis finales (Defensor 2012, Liverpool 2014, Nacional 2018 y Peñarol 2022) también record. Y el último récord es que los clubes uruguayos jugaron cinco semifinales (a los cuatro ya mencionados, hay que agregar a River 2018).

Los portugueses no se quedan atrás. En Europa se han disputado ocho Champions Youth. Desde 2013-14 hasta 2021-22 se juega anual y no cada dos años, como en Conmebol. Los clubes portugueses tienen el record de cinco finales sobre ocho. De hecho, Benfica jugó cuatro finales (la mitad de las jugadas) y Porto la restante. Además, Benfica y Porto habían ganado una copa cada uno, dándole a Portugal dos títulos, superados solamente en ese rubro por España con dos copas de Real Madrid y uno de Barcelona.

Estos datos, que ponen a los clubes uruguayos y portugueses como líderes de las estadísticas juveniles de ambas confederaciones, reflejan lo que significan la escuela celeste y la lusitana. Grandes cracks, grandes directores técnicos, grandes conquistas de clubes, hasta que el dinero obsceno los alejó de las grandes marquesinas en mayores, ponen en una situación privilegiada al fútbol de ambos países. Uruguay con 3,5 millones de habitantes y Portugal con 10 millones son minúsculos al lado de sus poderosos rivales y vecinos. Sin embargo, cuando el dinero todavía no define, pasa lo que pasó este domingo. Juegan la final Intercontinental portugueses y uruguayos. Por eso, cuando a nivel de selecciones mayores son defendidos por los Forlán, Suárez o Cristiano Ronaldo, ganan la Copa América del 2011 o la Eurocopa 2016.

Peñarol, Nacional, Benfica o Porto podrán no renovar sus glorias pasadas de Libertadores y Champions, pero en juveniles sigue mostrando, ambos países, que LA LEYENDA CONTINÚA.

TE PUEDE INTERESAR:

De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?
Es momento de pensar en la nueva generación
¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

Tags: Catarfútbolhistoria del fútboljugadores uruguayosmundialSergio Gorzy
Noticia anterior

El avance del tráfico de drogas en Uruguay

Próxima noticia

Programa de salud cerebral de Uruguay es de referencia a nivel mundial

Próxima noticia
Programa de salud cerebral de Uruguay es de referencia a nivel mundial

Programa de salud cerebral de Uruguay es de referencia a nivel mundial

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
“La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

“La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.