• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Criadores de ovinos reclaman soluciones inmediatas

por Iván Mourelle
17 de agosto de 2022
en Rurales
Criadores de ovinos reclaman soluciones inmediatas
WhatsAppFacebook

El perro: ¿el mejor amigo o el enemigo íntimo?

Las pérdidas para los criadores de ganado ovino se siguen multiplicando por los ataques de jaurías de perros que, aparentemente sin dueños, se dedican a depredar. A pesar de que las autoridades del MGAP intentan coordinar esfuerzos con diferentes organismos para poner en marcha planes de contingencia, los daños se siguen generando al punto de que son varios los productores que han desistido, decidiendo cambiar de rubro o directamente abandonar el campo. Las imágenes son desgarradoras y dejan de manifiesto la impotencia de quienes en el inicio de su día se enfrentan a esta delicada situación.

Franchi (USU): “Tienen más peso los animalistas que la gente de trabajo”

Ing. Guillermo Franchi, vocero de Un Solo Uruguay, es quien recibe la mayoría de las denuncias que realizan los productores afectados. En diálogo con La Mañana, nos informó sobre los daños que provocaron en su establecimiento un grupo de perros. “Nos tocan varias noches sin dormir con la impotencia y el temor de que mañana se encuentre algo peor”, expresó. “Sabemos que estamos solos en esto ya que el Gobierno ‘campero’ brilla por su ausencia y que no tiene ninguna diferencia con el anterior. Tienen más peso los animalistas, feministas o sindicatos que la gente de trabajo. ¡Es terrible!”.

Scremini (productor): “Hemos estado noches sin dormir “

El Dr. Pedro Scremini es médico veterinario y productor ganadero de la zona de Fraile Muerto, 7a. sección del departamento de Cerro Largo. En diálogo con La Mañana, expresó: “Desde el año 2012 hemos denunciado episodios con perros atacando majadas, que es frecuente en nuestra zona. El último año, en la zona sufrimos por lo menos 15 ataques, y hablamos de Melo, Noblia o Acegua , pero en cada lugar donde existan ovejas van a aparecer los perros para atacar. En los últimos días le toco a un productor de Santa Clara y el mismo día nos tocó a nosotros. En nuestro caso parece que fue un perro solitario y a pesar de que el daño no fue tan grande, fue suficiente como para que estuviéramos dos noches sin dormir. Hubo que cambiar las ovejas de lugar y después de varias noches pudimos capturar algún perro”.

“El caso del productor Albanell de Santa Clara fue más grave”, agregó, “ya que le mataron varios animales y muchos quedaron lastimados. Se hizo presente personal del INBA (Instituto de Bienestar Animal) quienes, con la colaboración de la policía, pudieron capturar perros en la zona del Vertedero”.

“Es una herramienta positiva pero no es la solución”

En referencia al Seguro implementado por el BSE para compensar las pérdidas generadas en los productores de ovinos, Scremini señaló: “Siempre es bueno que haya un seguro para estos casos, pero por ejemplo cubre hasta US$ 100 por oveja y hay animales que valen más, como en nuestra producción porque son animales de plantel. Se cotiza entre US$ 40 y US$ 100 una oveja y el seguro cubre un 80%. Además, no te cubren animales con menos de 6 meses, o sea que, si las majadas están recién paridas, te pueden matar a todos los corderos y el seguro no lo cubre y hay que aclarar que el seguro tiene un costo de dos dólares por animal. Es bueno que exista, pero tiene que ser una herramienta más ágil y menos burocrática; es positiva pero no es la solución. Hay productores que están muy lejos de los centros poblados y les complica hacer largos recorridos para realizar los trámites”.

Dip. Rafael Menéndez: “Asistimos a una muerte lenta del sector”

El Dr. Rafael Menéndez, diputado de Cabildo Abierto por el departamento de Tacuarembó, ha sido uno de los legisladores más activos para tratar el tema de las jaurías, llegando incluso a redactar un proyecto de ley que incluye severas sanciones para quienes sean identificados como propietarios de los perros agresores. Estas sanciones implicarían multas importantes, abonar los daños que se produzcan en las majadas ajustados al valor del mercado y, en caso de que no se cumpla con lo anterior, el pase a la Justicia penal. Hasta ahora no se han logrado avances al respecto.

En contacto con La Mañana, Menéndez realizó varias consideraciones al respecto. “En la actualidad Uruguay está abocado a invertir unos US$ 40 millones en una campaña contra la bichera (parasitosis de gran incidencia en el rubro ovino) que, junto al abigeato, los ataques de perros y el avance de los macizos forestales, han contribuido al desaliento de los productores a la cría ovina, un rubro que llevado a números sigue siendo de los más rentables de la actividad agropecuaria”.

“Hemos pasado de casi diez ovejas por habitante a menos de dos”, continuó el diputado. “Esta disminución significativa del número de ovinos ha ido de la mano del despoblamiento del medio rural y de la pérdida del ‘savoir faire’, a decir de los franceses, que no es ni más ni menos la cultura agropecuaria que hemos adquirido de la mano de organismos dedicados al rubro y más importante aún, de una continua transmisión oral intergeneracional”.

“Asistimos a una muerte lenta del sector, aferrados a razas tradicionales que producían carne y lana, pero que iban exactamente a contrapelo de lo que el mundo demandaba”, afirmó. Por otra parte, señaló: “tampoco podemos darnos el lujo de invertir tan abultada suma en políticas de Estado que lo que intentan es el desarrollo ovino y el sector privado no las aproveche”.

Según Menéndez, únicamente las lanas ultra finas y muy finas obtienen la demanda y los precios que son suficientes para sostener sistemas en base a majadas laneras, para que para el resto “no hay lugar”.

Otras posibilidades

“Hay aún una base de matrices interesante en Uruguay como para acceder a excelentes canales a través de cruzamientos, que sumados a los paquetes tecnológicos ampliamente validados que incorporan esquilas preparto, ecografía con detección de gestaciones múltiples, flushing y algunas otras, permitan un rápido aumento en el stock ovino”, explicó Menéndez.

“Al igual que con la exportación en pie de vacunos, la exportación de lanares gordos, constituirá un estímulo a la cría y fijará a través de la oferta y la demanda valores de referencia para el ovinocultor, pero para ello necesitamos escala, por lo cual el gran paso otra vez necesariamente, debe venir del sector privado”, señaló.

“Hoy los compartimentos ovinos son una realidad y muchos productores han encontrado una vía de gran importancia para acceder a mercados de alto valor adquisitivo con carne ovina con hueso enfriada” dijo, y agregó: “Pero no nos olvidemos del mercado de Medio Oriente, a donde podemos acceder a países con ovinos con arancel cero, con los cuales al momento no podemos mantener una vía fluida de comercio por falta de volumen. En el sistema de comercialización y créditos de vacunos hay tanto que imitar del rubro, que poco lugar queda en este ámbito para la innovación”.

“Es impostergable el desarrollo del sector ovino y en este nuevo desafío”, dijo, “el Banco País que otrora fuera el estribo fundamental de la producción tendrá la oportunidad de poner todo su ingenio en el desarrollo de políticas crediticias adecuadas”.

Para finalizar, expresó: “Hoy tenemos la oportunidad de catapultar a un sector altamente rentable, altamente complementario en el control de malezas y sumamente necesario para contribuir a que ese éxodo de productores del campo a la ciudad, por una vez se detenga”.

“Sin miasis ovina, con un seguro subsidiado sin tener que preocuparnos de los ataques de perros, con créditos a tasas preferenciales y tiempo para el desarrollo de núcleos pequeños y medianos, y, no menos importante, empresarios que conocen el mercado internacional al detalle y que han incorporado en sus esquemas el concepto de ganar-ganar, quien no incorpore o agrande majadas en sus campos, simplemente será porque no le gusta la oveja”.

TE PUEDE INTERESAR:

Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora
Fue presentado el seguro para productores ovinos
Smarter, el proyecto que apunta a ovinos menos contaminantes, más eficientes y resilientes
Tags: ganado ovinoIván MourelleJauríasOvinosUn Solo Uruguay
Noticia anterior

Las exportaciones lácteas en el año aumentaron a US$ 490,2 millones

Próxima noticia

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Próxima noticia
Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.