• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Exposición de Marcelo Larrosa Martinatto en el Museo Torres García

Marinas Geométricas

por Concepcion Virgili
22 de julio de 2022
en Cultura
Exposición de Marcelo Larrosa Martinatto en el Museo Torres García

Marina Geométrica. 54x27 cm. 2022. Madera.

WhatsAppFacebook

Actualmente se está realizando en el Museo Torres García una exposición del artista uruguayo Marcelo Larrosa (Montevideo, 1971) titulada “Marinas Geométricas” que se extenderá hasta el 28 de agosto.

Formación

Larrosa estudia en 1997 con el escultor Carlos Medina en Barquisimeto, Venezuela.Posteriormente participa en el grupo La Piedra. En 1998 entra en contacto con Julio Alpuy en Montevideo y asiste al taller de Anhelo Hernández en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes de Uruguay (IENBA) de la Universidad de la República (UDELAR).En 2001 se desplaza a Colombia a conocer y participar en el estudio del escultor y pintor Eduardo Ramírez Villamizar, pionero del arte abstracto y minimalista en su país.

En 2003 consigue una beca en Palazzo Spinelli en Florencia, Italia. Entre 2003 y 2005 continúa los estudios con el maestro Julio Alpuy, en su estudio particular en New York. Será con él con quien estudiará la abstracciónen profundidad y se adentrará en las enseñanzas de J.Torres García. A instancias de Julio Alpuy inicia su propio taller en 2007.(1)

En 2016 conoce en Buenos Aires al pintor y diseñador industrial argentino Tomás Maldonado, quien le causaun gran impacto. Seguirá en contacto con él yluego lo visitarácuando este se radica en Milány se relaciona con la vanguardia europea tan viva en ese período…

Trayectoria

Ha expuesto en diversos países de América y Europa. Como individuales se destacan:en 2010, “Construcciones sin nombre. Pinturas” en la Casa de la Cultura de Maldonado.En 2013, “Estructuras” en el Museo de Arte Contemporáneo de El País,hoy desaparecido, en Montevideo, y Notaciones en 2021 enMaldonado.

Participa en numerosas exposiciones colectivas. Por citar algunas de los últimos años: en 2015 expone en “Arte Abstracto Uruguayo” en Saronno, Milan. En 2017 expone en “La Tradición Rebelada” en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo. En 2018 figuran sus obras en “Constructivo-Madí-Deconstructivo” en Paris. En 2019, expone en “Constructivo-Madí, Larrosa-Britez”, en el marco del Festival de Poesía de Milán. En 2020 participa en “Homenaje a Julio Uruguay Alpuy”, en el Museo de Historia del Arte, Montevideo. En 2020/21 expone en “Correspondencias” en la Fundación Atchugarry, y se suceden en Brasil, Portugal y EE.UU.

Actualmente es docente de Dibujo y Pintura en el IENBA-UDELAR.

El artista

Larrosa pertenece a la generación que recibió las enseñanzas de los discípulos directos de Torres García. Las obras tienen una gran influencia de la línea geométrica, producto de una formación dentro del ámbito del arte constructivo desarrollada por Joaquín Torres García a inicios del siglo XX en Uruguay y el movimiento Madí. Heredero de esa investigación, su trabajo es interdisciplinar y no se limita a la plástica.Es un hombre dedicado a su vocación y trabaja sin tregua. Su motivación cambia constantemente y en 2018, crea el diseño deltelón y la escenografía de la obra Bokeh en el Teatro Solís de Montevideo.

Sus obras proceden de un análisis técnico y formal ejecutadas en diversos materiales, óleo, papel, hierro, madera, cuero… de marcada abstracción y de gran atractivo por la pureza de las líneas, exentos de cualquier elemento de distracción.El espacio pictórico se estructura dentro de un planteamiento geométrico, en la que las imágenesde la realidad se esquematizan y, combinadas con símbolos, crean una imagen constructiva universal, con un lenguaje propio que evoluciona y se independiza de los planteamientos iniciales de su producción artística.

Las esculturas en hierro, trabajadas con diferentes pátinas y óxidos, son formas en las que predominan las líneas rectas y curvas, con fuerte geometría y abstracción. Son obras de gran ligereza, pero que generan un espacio total que envuelven la multitud de espacios geométricos por los que discurren líneas y sombras.

La exposición se presenta con pinturas de pequeño tamaño y colores vivos. Las esculturas son de mayor tamaño, con gran variedad de formas y con excelentes pátinas. Se destaca una mesa vitrina con muchos dibujos y collages preparatorios de obras que son en sí verdaderas obras de arte. En ellas se percibe su estructura filosófica y poética, el gran trabajo que luego desarrollará, la búsqueda de la abstracción, que invita al espectador a encontrar su significado.

En palabras del artista que están en el catálogo de la muestra, nos hace partícipes de la poesía de sus pensamientos sobre el título “Marinas Geometricas, para esta muestra.

“Ese nombre es porque vivo en la Ciudad Vieja en Montevideo casi al final de la
ultima calle que da a la escollera por lo que veo aparecer y desaparecer barcos de
gran porte de forma “misteriosa” entre las paredes.Grandes Barcos, formas, proas, mástiles, containers, luces que reflejan y semueven lentas sobre el agua.

De esas formas, de la síntesis de esas formas dibujadas salen un grupo de
pinturas con fuerte geometría ortogonal (…) collages (…) y de ellos los
Hierros (…) en parte oxidados y con espacios que son las formas
sintetizadas de esas visiones…”.

Larrosa está ya inmerso en el medio que le sugiere las obras de la exposición…la estructura de Ciudad Vieja queda reflejada en muchas de sus maderas de diferentes colorescomo el agua,que responden a líneas que se cruzan en busca de esa presencia acuática, que dará vida a sus marinas.

Esta exposición individual en el Museo Torres Garcia nos revela ya la madurez de su obra. Difícilmente podríamos pensar en una evolución en la ejecución de su trabajo, sino es a través de una sólida formación, y una búsqueda profunda de la expresión de su personal lenguaje.

Su obra figura en colecciones de diversos paísesde América y Europa.


(1)Julio Alpuy, Nueva York, 19/8/2005. (Escrito enviado por Julio Alpuy en un fax (fechado agosto 24 del 2005), para su publicación en la prensa, luego de su visita a Uruguay con motivo de su muestra en la Galería Oscar Prato. Nunca se publicó). Exprime su opinión sobre los alumnos de su taller en NY y dice de M. Larrosa: “Otro joven es Marcelo Larrosa que vive en Montevideo y viene periódicamente a trabajar conmigo a Nueva York. Es también un artista de cualidades que promete, a mi juicio, un buen futuro”.



Marina Geométrica. 40x60x4 cm. 2020. Hierro con pátina.

Marina geométrica.
 20×15 cm. 2020. Collage cuero.

Horizonte geométrico.
 29×43 cm. 2018. Óleo sobre tabla.

TE PUEDE INTERESAR:

Felix Bernasconi, síntesis de un lenguaje
Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte
 “100+”: obra de Ricardo Pascale celebra los 100 años de fundación del Club de Golf del Uruguay
Tags: artecollageConcepción Virgiliculturaesculturaexposiciones
Noticia anterior

Las guerras de la política. José Fernández Vega

Próxima noticia

India y su política de precios mínimos de apoyo para la agricultura nacional

Próxima noticia
India y su política de precios mínimos de apoyo para la agricultura nacional

India y su política de precios mínimos de apoyo para la agricultura nacional

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.