• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manini: “Estamos ante una maniobra política que busca desacreditar”

por Hebert Dell’Onte
17 de junio de 2022
en Política
Manini: “Estamos ante una maniobra política que busca desacreditar”
WhatsAppFacebook

El senador lamentó que un expediente reservado sea filtrado a los medios de comunicación y citando el escrito del Dr. Enrique Guerra dijo que “las consideraciones del expediente de Colonización presentan un cuadro muy fragmentado de la realidad”.

Casi que simultáneamente que el senador Guido Manini Ríos daba vista y respondía al informe de la Asesoría Letrada del Instituto Nacional de Colonización sobre las tierras en el departamento de Artigas que pertenecen a él, a su esposa la ministra de Vivienda Irene Moreira, y su suegro, Roque Moreira, las conclusiones de ese mismo expediente que tiene carácter de reservado fueron filtradas a la prensa y publicadas en varios medios de comunicación, por lo que el líder de Cabildo Abierto realizó una conferencia de prensa explicando la situación.

El legislador ofreció la conferencia de prensa en el edificio Anexo del Palacio Legislativo y lo hizo acompañado del Dr. Ignacio Curbelo: “En el día de hoy tomó estado público un informe que por decisión del Instituto Nacional de Colonización (INC) tiene carácter de reservado”, expresó.

Manini Ríos leyó parte del informe del Dr. Guerra que “claramente demuestra que mi señora, mi suegro ni yo, jamás fuimos colonos”, y el profesional “lo demuestra de forma contundente”, dijo.

El escrito del Dr. Guerra: “Expediente de Colonización presentan un cuadro muy fragmentado de la realidad”

En su escrito, el Dr. Enrique Guerra señala que “las presentes actuaciones refieren en su sustancia a hechos y actuaciones administrativas que se remontan a más de 50 años. El día 19 de mayo de 1970, el INC compró un campo de 2.900 hectáreas en Artigas que no era apto para colonizarse” y que el propio Instituto “fraccionó en dos lotes de 1.600 y 1.300 hectáreas cada uno, áreas superiores a las permitidas para los colonos”, para luego ser vendidas “a través de un llamado público” y a quien realizara las ofertas más altas”, siendo éstos las personas José Motero y Roque Moreira, respectivamente, “sin considerar si los compradores reunían los atributos que exige la ley para ser colonos”.

Si los compradores tenían o no las condiciones para ser colonos “tampoco importaba, dada la naturaleza de la venta”, agrega. Los antecedentes muestran que se trató de una operación inmobiliaria que “no podía quedar comprendida en la acción colonizadora oficial y por tanto se enajenaba al mejor precio”. Fue en diciembre de 1981 que “se otorgó la compraventa definitiva en favor del señor Roque Moreira que adquirió la plena propiedad y posesión libre de obligaciones y gravámenes de las fracciones” en cuestión.

Posteriormente esas fracciones “fueron enajenadas y a través de diversos negocios, se adquirieron por El Palomar SA que tiene objeto agropecuario y su presidente es el propio señor Moreira. Muchos años después, el 1 de octubre de 1991, el señor Manini Ríos, yerno de Moreira, prometió comprar la propiedad y posesión de (otro lote) de 815 hectáreas, la compraventa fue otorgada el 9 de marzo de 1997 adquiriendo Manini Ríos” la propiedad y posesión de padrón.

El Dr. Guerra continúa: “Las consideraciones del expediente de Colonización presentan un cuadro muy fragmentado de la realidad”, ya que “no se encuentran agredas las actuaciones que sirven de antecedentes y son útiles para ilustrar acabadamente lo sucedido”; y por otro lado, “se omite la consideración y el análisis de elementos de hecho y Derecho que son medulares para la compresión y correcta evaluación de las situaciones jurídicas”, tanto de El Palomar SA como del senador Manini Ríos. Por ejemplo, “no se evalúa la grave falta que implica que el INC comprara un campo sin actitudes para ser colonizado, ni tampoco se da trascendencia a su venta pública, que la selección de oferta fue al mejor postor sin importar que los compradores no reunieran los atributos para ser colonos. La sola consideración de estos aspectos indica que por su naturaleza la operación no respondía ni podía responder a la acción colonizadora oficial”.

En definitiva, “se omite toda consideración sobre los antecedentes del caso y los equívocos cometidos por el INC y sus servicios en los años 70 y 71”, lo cual “explica toda la situación creada”, por lo cual “los argumentos expuestos en lo dictamines emitidos no son de recibo para acreditar que los inmuebles estén comprendidos en las disposiciones del artículo 70 de la ley 11.029” que crea el INC, define el concepto de colono y establece cometidos.

“Mucho menos puede  admitirse por Derecho la imputación que se hace al señor Manini Ríos acerca de su calidad de colono”, escribió Guerra. “Legalmente siempre es menester un acto administrativo que así lo designe y reconozca , nadie es colono sin su conocimiento, voluntad o atributos para hacerlo, y sin que tampoco lo sepa el propio ente colonizador por más de 50 años , y en este sentido he de notar que se pasan por alto dos grandes aspectos que son reglas básicas del Derecho” y que son, primero “la del tercero de buena fe que adquirió un inmueble rural conforme a una correcta información registral y bajo las estipulaciones de un negocio privado ajeno totalmente a la égida del INC”; y segundo, “que el paso del tiempo no es algo indiferente en las apreciaciones jurídicas”.

“¿Berterreche no sabía que el comandante del Ejército era colono?”

Por otro lado y en la parte final de la conferencia el senador Manini Ríos planteó una serie de interrogantes, en las que el INC debió haber reparado previamente. “Un militar por definición no pude ser colono porque no puede vivir permanentemente en el predio rural”, dijo, y añadió: “La pregunta es si el INC no se dio cuenta que había un militar en un predio de colonos, ¿no se dio cuenta que un comandante en jefe del Ejército era colono?”.

“El propio (Adres) Berterreche que es director actual y era presidente de INC, ¿no supo que tenía al comandante en jefe del Ejército colono?, y ¿no llama la atención que una semana antes del referéndum se hiciera público todo esto?”, planteó en referencia a la consulta sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) realizada en marzo.

“Tengo la convicción de que estamos ante una maniobra política buscando desacreditar, engañar, sembrar la duda”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

“Lo que se está haciendo es fomentar que haya un delincuente más violento en vez de rehabilitar a la persona”
“Las propuestas de Ramón Méndez condujeron a las tarifas más caras de la región”

Tags: Guido Manini Ríos
Noticia anterior

Los sicarios del Estado

Próxima noticia

¿Ante la Tercera Guerra Mundial?

Próxima noticia
¿Ante la Tercera Guerra Mundial?

¿Ante la Tercera Guerra Mundial?

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.