• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Un lugar para conectar con la producción lechera y disfrutar en un ambiente natural y acogedor

por Alvaro Melgarejo
9 de junio de 2022
en Rurales
Un lugar para conectar con la producción lechera y disfrutar en un ambiente natural y acogedor
WhatsAppFacebook

Existe un lugar muy cerquita de Cardal (Florida), Capital de la Cuenca Lechera, donde un establecimiento familiar se trasformó desde hace algunos años también en una atracción turística. Andrea y su familia no solamente acumulan varias generaciones de tamberos en la zona sino además las ganas y las condiciones necesarias para recibir a los visitantes que pasarán un día en un ambiente natural, podrán probar una exquisita carta en base de alimentos derivados de la leche e inclusive participar de la rutina diaria del establecimiento.

Por ahí dicen que las oportunidades solo pasan una vez y aunque es difícil comprobarlo está claro que Andrea y su familia son un ejemplo de esta máxima que cada tanto alguien se encarga de recordar. Así surgió “La Oportunidad” y no podía llamarse de otra manera. Se trata de un lugar productivo cómo tantos en la zona, comúnmente conocido como tambo, que se transformó en una atracción turística para quienes deseen (y hasta el momento han sido muchos desde sus inicios) pasar un grato momento en familia o entre amigos en una ambiente natural, cálido y dónde pueden inclusive formar parte de la rutina diaria del establecimiento.

Cómo no podía ser de otra manera el establecimiento se encuentra enclavado a un pasito de Cardal, Capital de la Cuenca Lechera de nuestro país. Para llegar hasta allí deben tomar la ruta 77 y en el kilómetro 14.500 se encontrarán con este emprendimiento familiar. Cómo lo dice la portada de su página web, La Oportunidad se encuentra en el corazón de la Ruta de la Leche, destino turístico que atraviesa varios pueblos y zonas rurales en el sur del departamento de Florida.

Tercera y cuarta generación de tamberos

Andrea y Daniel están al frente del tambo que para el caso de la primera es la cuarta generación de productores, mientras que su esposo conforma la tercera generación en el rubro. Con orgullo cuenta a La Mañana que sus abuelos fueron uno de los primeros tambos que hubo en la zona y aunque no en el lugar donde hoy producen, continúan con esa tradición lechera que recibieron desde pequeños a través de varias generaciones. Inclusive las vacas que producen la leche a diario pertenecen a las generaciones de animales que formaron parte de los rodeos de los tambos de ambas familias desde sus orígenes en la zona.

Fue el 1 de mayo de 1995 cuando la pareja asumió los riesgos y responsabilidad de ponerse al frente del establecimiento para comenzar un camino que ya conocían pero que también conformaba todo un desafío. No fue hasta 2016 cuando Andrea impulsada por su trabajo previo dentro de las actividades de turismo comunitario que cobraba fuerza en Cardal (por ese entonces la comisión de turismo comunitario de la localidad estaba abocada a la organización de visitas a la Capilla Fenocchi, una de las atracciones que hasta nuestros días sigue siendo muy concurrida), tomó la iniciativa de comenzar a recibir visitantes en su establecimiento.

Para la mayoría es una experiencia novedosa

Los primeros visitantes provinieron de Montevideo con todo lo novedoso que para ellos implicaba conocer de primera mano un emprendimiento productivo como la lechería y sus rutinas transversales a los 365 días del año. Andrea Baracco contó a La Mañana que el no estar conectado con la realidad en el campo “como se trabaja, como se produce la leche, cuales son las zonas más idóneas para producir leche, que requerimientos necesita una vaca para estar en su máximo potencial lechero, cuánto dura el embarazo de la vaca” son curiosidades que “a todo el mundo le llama la atención”.

Si bien en su gran mayoría el flujo de turistas que llega a La Oportunidad está conformado por adultos mayores desde sus inicios, la pandemia trajo consigo otro público conformado por familias que también buscan experiencias que los conecten con la naturaleza y la producción. Y en estas experiencias es muy común escuchar comentarios donde los visitantes se conectan con su pasado. Andrea rememora alguno de estos comentarios; “me acuerdo que esto lo hacía cuando era chica”, “cuando visitaba a mis abuelos en campaña” o “cuando visitábamos a los primos en el campo”.

Un día en La Oportunidad

Las propuestas del tambo se concentran en un día completo en el establecimiento o compartiendo con otras atracciones turísticas de la zona durante un fin de semana. En el establecimiento pueden disfrutar de una vista guiada por los rincones del predio, un espacio de degustaciones de quesos, vinos y dulces, participar de un almuerzo basado en alimentos preparados con leche, donde la vedette de la carta es el matambre a la leche aunque no menor importancia tiene el arroz con leche, el postre que también es la marca registrada de la zona. Luego del almuerzo existe la posibilidad de visitar la capilla Fenocchi, una de las atracciones de la zona ya sea por sus características, el lugar donde se encuentra emplazada y la historia familiar que la rodea. Y al regreso al establecimiento se los espera con una nutrida y cariñosamente preparada merienda en casa y la oportunidad de ver como se realiza el ordeñe de las vacas (tarea habitual que se lleva adelante dos veces al día).

La pandemia fue otra oportunidad

Estos dos años de pandemia en el cual el turismo fue uno de los rubros más afectados debido a la importancia que el distanciamiento social cobraba para evitar contagios, fue otra “oportunidad” para Andrea y su familia. Parte de este tiempo lo dedicaron a mejorar la infraestructura para recibir a sus visitantes. En familia, y así lo subrayó la entrevistada, pensaron y llevaron adelante diversas obras para “construir un lugarcito bien acogedor”, pero que no perdiera su contexto natural.

Con el desarrollo del turismo en Cardal y la Ruta de la Leche en esa zona del departamento de Florida, Andrea descubrió una vocación que desde entonces ha volcado en “La Oportunidad”. Contó que siempre tuvo ese espíritu aventurero que poseen los amantes del turismo y que antes ya lo desarrollaba cuando invitaba a sus amigos y conocidos para que formaran parte del tour que ella visitaba.

Un lugar natural para visitar

Andrea junto a su esposo Daniel y sus hijos Manuel y Aldana siguen proyectando su vida familiar a través de la lechería y en su propio emprendimiento turístico. El ambiente natural, la responsabilidad de producir leche para los uruguayos, la tranquilidad de un pueblo como Cardal que desde que fue declarada “Capital de la Cuenca Lechera de nuestro país” figura entre las atracciones importantes de la agenda nacional y el espíritu emprendedor de sus propietarios, conspiran para que La Oportunidad sea un lugar que los uruguayos deberían visitar. Para contactarse o agendar una visita pueden acceder a más información a través de su página web www.tambolaoportunidad.com o a través de sus redes sociales en Facebook o Instagram. También el emprendimiento tiene presencia en las vías de comunicación del Ministerio de Turismo y en la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué más leche y mayor apertura comercial no resuelve el problema de la lechería?
El turismo rural se ha consolidado generando empleo en el interior del país
Diputado Menéndez: Es posible forestar sin desplazar la ganadería
Tags: tamboturismo
Noticia anterior

Hay importantes mercados a los que la lechería debe mirar, dijo la Ec. Mercedes Baraibar

Próxima noticia

“En el censo 2023 esperamos cubrir un porcentaje importante vía web”

Próxima noticia
“En el censo 2023 esperamos cubrir un porcentaje importante vía web”

"En el censo 2023 esperamos cubrir un porcentaje importante vía web"

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.