• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UTU se expande en la comunidad, pero enfrenta serios desafíos

por Redacción
21 de abril de 2022
en Actualidad
UTU se expande en la comunidad, pero enfrenta serios desafíos
WhatsAppFacebook

La institución encara el desafío de ahondar en las nuevas tecnologías y de llegar a las zonas más carenciadas a través de un trabajo asociativo con la comunidad, el sector privado, las alcaldías y las intendencias. El aumento “exponencial” de las solicitudes de cursos choca con problemas económicos y la falta de docentes.

Esta semana tendrá lugar la apertura oficial de un nuevo centro educativo de la UTU en El Pinar. Se trata de una opción de bachillerato de administración y deportes que ya cuenta con más de cien jóvenes de Ciudad de la Costa, y configura el primer paso de una oferta educativa que planea expandirse a través de la construcción futura de un segundo centro.

El motivo detrás de este hecho responde a una demanda insatisfecha en la zona, pero también en todo el territorio nacional. Con 142 años de trayectoria, la UTU ha estado históricamente vinculada con una propuesta relacionada a lo técnico y tecnológico, con una visión descentralizada, siendo hoy la opción elegida por más de 104.320 estudiantes. Al momento, cuenta con 610 cursos y carreras, dictadas en 83 escuelas técnicas, 17 escuelas técnicas superiores, 5 institutos tecnológicos superiores, 34 escuelas agrarias, 32 escuelas agrarias de internado y 7 polos tecnológicos y educativos.

En el entendido de mantener y desarrollar esta propuesta es que las nuevas autoridades de UTU, realizaron una evaluación demográfica para determinar las carencias de centros educativos. Al respecto, Juan Pereyra, director general de UTU, mencionó en entrevista con La Mañana que están trabajando “con mesura para tener más centros, debido a que los recursos son finitos”.

En este sentido, mencionó que al inicio de su administración había un déficit de 350 millones de pesos que la administración anterior no había cubierto; estos fondos eran dirigidos a cubrir centros educativos que se abrieron sin recursos y para pagar convenios con el gremio. “Estamos viendo cómo asumirlos y nos complica porque es un déficit, no está dentro del presupuesto final”, explicó.

Al respecto, indicó que mantuvieron una reunión con el equipo económico de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para encontrar una solución.  “No fue cubierto con la línea base del presupuesto, es decir, con recursos fijos, que es lo correcto; hacerlo con rotatorios no corresponde. Si no se puede solucionar está complicado para UTU”, añadió.

Trabajo tripartito para llegar a más lugares

El presupuesto es fundamental debido a la oferta educativa de UTU, orientada al desarrollo tecnológico, explicó Pereyra. “La UTU está presente en todas las áreas productivas del país. Esto lleva a que empecemos a trabajar inteligentemente para, junto con la actividad privada, poder desarrollar los cursos de manera que brinden tecnología y que nuestros alumnos puedan realizar pasantías. A la vez, brindamos técnicos en áreas que no tenemos para que capaciten a nuestros docentes y que también ellos puedan ser partícipes de la educación”, aseveró. Un ejemplo que colocó fue el Instituto de Alta Especialización en Tecnologías de la Información, realizada en conjunto con la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información.

Esta forma de trabajo asociativo es parte del “gen UTU”, en que la institución se asocia con un tercero para poder llevar adelante cursos que, según señaló el director general de UTU, “son a pedido de la comunidad, de manera exponencial”. “Las comunidades están pidiendo y nos juntamos, sobre todo con diversas Intendencias y Alcaldías, y cada uno aporta lo suyo”, agregó. Así sucedió recientemente en Ciudad Rodríguez (San José) donde la pasada semana reabrió un solicitado curso de Educación Media Profesional en Electrotecnia gracias a la asociación de forma tripartita entre UTU, la comunidad y un colegio. Lo mismo ocurrió en Aguas Corrientes (Canelones), donde los pobladores habían solicitado un curso para que los adultos pudieran finalizar Ciclo Básico, formación que ahora dicta UTU en un local aportado por la alcaldía. Del mismo modo abrieron recientemente en Rivera una escuela técnica en conjunto con la intendencia.

Esta forma de trabajo tripartita, mantuvo Pereyra, es un modo de hacer uso eficiente de los recursos ya que construir una escuela técnica cuesta, aseguró, más de 100 millones de pesos. “De esta manera, ellos nos brindan la parte edilicia y nosotros la educativa, haciendo que de esa simbiosis se llegue a tener algo muy positivo y que, casi sin inversión la UTU, está llegando a lugares a los que no es fácil llegar con los recursos que nosotros tenemos”.

Por lo tanto, y en base a optimización de recursos existentes, el foco de UTU está en los centros más carenciados, señaló Pereyra. “Estamos tratando de estar presentes en donde más se necesita”, dijo, por lo que ya prevén la construcción de nuevos centros educativos en Montevideo, en La Teja, Colón, Melilla y Casavalle.

No obstante, y más allá del presupuesto, el poder extender los cursos se encuentra con el obstáculo de no contar con los docentes necesarios. En este sentido, Pereyra contó que no encuentran docentes para extender el bachillerato tecnológico bilingüe en más centros, o soldadura en Ciudad Rodríguez. La situación se complejiza a medida que se avanza en áreas de formación muy específicas.

La presencia en el interior profundo

Consultado sobre el trabajo en el interior, Pereyra aseguró que para la UTU “es fundamental el Uruguay profundo” e informó que se encuentran potenciando las escuelas agrarias, ya que “estaban bastante dejadas de lado”. Para ello, están adquiriendo maquinarias y proporcionando vehículos.

“Estamos potenciándolas porque es la forma en que los jóvenes no se vayan del campo. Aunque a veces los alumnos no son de esa misma zona, sí son del campo y los chicos no se desarraigan. Para nosotras las escuelas agrarias son importantísimas. El gobierno central (al igual que nosotros) ha indicado siempre que lo fundamental es la equidad, que podamos llegar con educación de calidad a todos, y eso es lo que nosotros estamos tratando de hacer”, resaltó.

Una propuesta académica con foco en tecnología
Pereyra mencionó que la UTU se encuentra “atacando las nuevas tecnologías” y, en este sentido, comentó que acaban de diseñar el curso de Logística con Nuevas Tecnologías y el de Movilidad Eléctrica, que pronto comenzarán a ser dictados. Esto va de la mano con los nueve institutos de Alta Especialización que se están diseñando en el país y que estarán ubicados en todo el país. “Estamos trabajando con seis áreas diferentes del sector productivo nacional, aggiornando nuestros cursos y la currícula para tener a partir del año que viene cursos de acuerdo a lo que el país productivo necesita. En conjunto con la transformación curricular que se está realizando a nivel de ANEP”, agregó. “La UTU está con un desafío muy grande que se ha puesto sobre sus hombros. Estoy muy contento porque lo estamos llevando adelante. Etapa a etapa, muy modestamente, pero va saliendo”, confesó.

TE PUEDE INTERESAR

Las escuelas agrarias, forman hoy a los productores del futuro
La UTU lanza por primera vez un bachillerato bilingüe
🍁 El otoño continúa con su típica variabilidad
Tags: Educaciónescuelas agrariasinterior profundoUTU
Noticia anterior

Fundación uruguaya Douglas Piquinela apunta a mejorar tratamientos contra la hemofilia

Próxima noticia

“Un IVA personalizado sería un gran mitigador de la situación actual, que afecta más a los más vulnerables”

Próxima noticia
“Un IVA personalizado sería un gran mitigador de la situación actual, que afecta más a los más vulnerables”

“Un IVA personalizado sería un gran mitigador de la situación actual, que afecta más a los más vulnerables”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.