• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

por Tomás Saranovich
13 de abril de 2022
en Internacional
Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales
WhatsAppFacebook

Luego de una primera vuelta con alta abstención y una baja votación de la izquierda y derecha tradicional, los candidatos buscarán atraer al electorado de cara al balotaje del domingo 24. Dos perfiles muy diferentes con distintos enfoques programáticos en temas como la seguridad social, la soberanía nacional, el aborto y la eutanasia.

Se repite el duelo de 2017 entre el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, pero la primera vuelta de las elecciones nacionales de Francia del pasado domingo dejó importantes momentos tanto para el país como para el sistema político francés.

Una de estas situaciones fue la alta abstención de los votantes, con un 26,31% acorde a las cifras del Ministerio del Interior de ese país y aumentando un 4,09% en comparación al 22,22% de la primera vuelta en 2017. A nivel político se constató la caída de los partidos tradicionales franceses y la fragmentación de la izquierda, así como la aparición de tres nuevos bloques son los más importantes para considerar de cara a la segunda vuelta como así también a corto plazo.

Con apenas el 1,75% de los votos obtenidos el Partido Socialista, con la alcaldesa de Paris Anne Hidalgo como candidato, termina de caer logrando un desempeño más bajo que el logrado en las elecciones del 2017 con Benoit Hamon como candidato, quien en ese entonces obtuvo apenas el 6,36% de los votos, siendo que este partido en el 2012 logró ganar las elecciones con Francois Hollande a la cabeza.

Por su lado Los Republicanos obtuvieron un 4,78% con Valerie Pécresse a la cabeza en estas elecciones, mostrando un marcado descenso en comparación a los anteriores comicios, en los cuales habían logrado un 20,01% y quedando en tercer lugar. Otro que mantuvo una votación baja ha sido el Partido Comunista Francés (PCF) que apenas tuvo un 2,28%, quienes se vuelven a presentar en solitario luego de apoyar en 2017 a La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, con quien han tenido tensiones en su momento y esto llevó a tener campañas en separado en dichas elecciones. Anteriormente eran parte del Frente de Izquierda también con Mélenchon como candidato en 2012, logrando en cuarta posición, mientras que en 2007 y 2002 el PCF solo lograría 1,93% y 3,37% de los votos respectivamente al presentarse sin coalición a esas elecciones.

Sobre los partidos de izquierda y su votación, la fragmentación impide lograr mejores resultados que en estas elecciones tuvo a 6 partidos de izquierda que lograron casi el 32% de los votos repartidos entre el partido Lucha Obrera (0,56%), Nuevo Partido Anticapitalista (0,77%), Partido Socialista (1,75%), Partido Comunista Francés (2,28%), Europa Ecología – Los Verdes (4,63%) y La Francia Insumisa (21,95%). Este último, liderado por Jean Luc Mélenchon, ha vuelto a lograr una importante votación, en 2017 logró 19,58% de los votos, ahora ha quedado tercero por apenas más de un punto debajo de Marine Le Pen, quien a su vez también consolida su bloque electoral, al menos en las primarias, obteniendo 23,15% de los sufragios. Mientras que a la cabeza quedó el actual presidente, Emmanuel Macron, quien logró 27,85% de los votos al mando de La República En Marcha (LREM). 

Propuestas opuestas: Los programas de Le Pen y Macron

Como en el 2017, otra vez se vuelven a enfrentar estos dos candidatos en un contexto más reñido que las elecciones anteriores y con un contexto actual marcado por el debate sobre la seguridad social, impuestos, industria, agro, soberanía nacional y también los candidatos hablan sobre temas como el aborto, eutanasia, gestación subrogada y el estatus de Córcega.

Sobre el tema de las jubilaciones, donde Macron postergó su reforma para luego de las elecciones, propone en su programa una extensión gradual de la edad de retiro hasta los 65 años, actualmente la edad para jubilarse es 62 años. Además, propone que el mínimo a cobrar sean 1100 euros por mes, actualmente es 713 euros según el Ministerio de Solidaridad y Salud de Francia. Por su parte Le Pen no ha propuesto subir la edad de jubilación y propuso que quienes comiencen a trabajar antes de los 20 años puedan jubilarse a los 60. Sobre la pensión mínima, la candidata de Agrupación Nacional propone llevarla a 1000 euros.

Respecto a los impuestos Macron propone cambiar la línea directa de los derechos de herencia pasando de 100.000 a 150.000 euros como así reducir impuestos por un valor de 15.000 millones de euros. Por su parte Le Pen llama a eliminar los impuestos de herencia directa para las familias más humildes y eximir a los menores de 30 años del impuesto sobre la renta.

Acorde al canal TF1 Info, la industria en Francia representa actualmente un 11% del PBI total, mientras que en la vecina Alemania representa más del doble. Sobre este tema Macron planea invertir 30.000 millones de euros en sectores como biomedicina, reactores nucleares, empresas digitales, inteligencia artificial como así también en el sector espacial. En tanto, Le Pen llama a crear un “fondo soberano francés” para aumentar la remuneración del ahorro francés y orientarlo hacia sectores estratégicos y la innovación.

Sobre temas agropecuarios Macron llama a invertir en la independencia agrícola para así fortalecer este sector. A nivel rural también se comprometió a seguir desarrollando “casas de servicios de Francia” en todo el país que faciliten los trámites. Sobre tema rurales Le Pen pide que el Estado aplique fijación de precios mínimos teniendo en cuenta los precios de las materias primas agrícolas además de aumentar las inversiones nacionales parar apoyar a los sectores agrícolas en dificultad. Además de reservar el acceso a tierras agrícolas a los agricultores y oponerse al monopolio “por parte de grupos extranjeros, ya sea para actividades no agrícolas o con fines financieros” acorde al cuestionario respondido a la Federación Francesa de Asociaciones para la Protección No Antropomórfica de la Naturaleza y los Animales por parte de Le Pen.

Respecto a la soberanía nacional, el actual presidente y candidato llama a asegurar la autonomía estratégica de Europa mientras que Le Pen llama a que las leyes francesas tengan mayor jerarquía que las leyes de la Unión Europea. Respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Macron pasó de decir en 2019 que la alianza estaba en estado de “muerte cerebral” a reivindicarla a raíz de la guerra en Ucrania. Por su parte Le Pen llama a retirar al país del mando integrado de la OTAN.

Respecto al aborto, Macron a pesar de que afirmó que se opone a que pase de 12 a 14 semanas la posibilidad de interrumpir el embarazo, sostuvo que no cuestionará la ley que fue aprobada en febrero de este año. Por su parte Le Pen se ha opuesto al aborto y a esta prórroga.

El tema eutanasia también los encuentra divididos y esta cuestión Macron llama a crear una “convención ciudadana” para “avanzar de forma pacífica” sobre este tema. Mientras que Le Pen llama a cumplir con la ley actual y según Le Monde afirma: “Me opongo a la eutanasia y al suicidio asistido. Creo que no debemos ir más allá de la ley Leonetti pero que debemos, en cambio, desarrollar los medios otorgados a los cuidados paliativos”.

En el tema de gestación subrogada hay menor división, teniendo tanto el líder de LREM como a Le Pen oponiéndose a esta práctica en Francia, Macron se mantiene a favor de mantener los trámites de adopción de niños en el extranjero que nacieron con este método y Le Pen planea reforzar la prohibición y además negar a reconocer la filiación de los niños nacidos por gestación subrogada.

Sobre el status de la isla de Córcega, Macron llama a una “discusión” sobre este tema que podría llegar hasta la autonomía de la misma. Por su parte Le Pen no da ninguna concesión y afirmó en Twitter que “Córcega debe seguir siendo francesa”.

Apoyo de los candidatos y búsqueda del voto

Ya con los resultados anunciados el pasado domingo a la noche, todos los candidatos empezaron a declarar públicamente su apoyo por Macron o Le Pen. En el caso del primero recibió apoyo del candidato de Los Verdes, Yannick Jadot como así también de los socialistas con Anne Hidalgo a la cabeza y lo mismo con el apoyo del Partido Comunista Francés. Por su parte Mélenchon llamó a no votar por Le Pen pero no se expresó a favor de Macron, lo que genera incertidumbre en su electorado, que hasta el 25% del mismo expresó que votará por Le Pen acorde a Le Figaro. De todos los candidatos que no pasaron a segunda vuelta solo el periodista y ensayista Éric Zemmour declaró su apoyo a la candidata de Agrupación Nacional.

Según el diario Liberation, luego de conocidos los resultados de la primera vuelta el domingo pasado, Le Pen apuntó en su discurso hacia los votantes de Mélenchon:“O división, injusticia y desorden impuesta por Emmanuel Macron en beneficio de unos pocos o la reunión de los franceses en torno a la justicia social y la protección garantizada por un marco fraterno en torno a la idea milenaria de nación y pueblo”.

TE PUEDE INTERESAR

Los socios del BRICS ante un difícil posicionamiento
Histórica abstención en elecciones regionales en Francia
Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo
Tags: eleccionesEmmanuel MacronfranciaMarine Le Pen
Noticia anterior

“Las demoras surgen porque Migraciones de Argentina no cubrió todos los puestos”

Próxima noticia

Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Próxima noticia
Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.