• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Unha mala fada

por Guillermo Silva Grucci
14 de abril de 2022
en Cultura
Unha mala fada

Lon Chaney Jr. en El hombre lobo, film de 1941.

WhatsAppFacebook

Desde que Petronio en su Satiricón escribió sobre el hombre-lobo hasta la actualidad, el fenómeno ha sido insumo constante de la literatura y la cinematografía. En su confesamente hedónica Antología de la literatura fantástica, Borges, Bioy y Silvina Ocampo lo incluyen, sin olvidarse, claro, de incorporar sus propias creaciones.

Es el de Petronio un breve relato en el que un soldado, después de desnudarse y orinar en torno a su ropa, se convierte en lobo y huye hacia el bosque. Asustado, el narrador se dirige a su casa y su mujer le dice que un lobo ha matado las ovejas pero que alguien lo ha herido. Al día siguiente, en el lugar de la ropa había sangre y en una hostería cercana yacía el soldado herido en el cuello. Eso es todo.

Casi mil novecientos años después, el francés Adolfo D’Assier, matemático, escritor, explorador y estudioso del espiritismo, en su obra Humanidad póstuma describe un caso parecido. Parece ser que la esposa de un molinero llamado Bigot un día se levantó para lavar la ropa y este quiso detenerla. Le advirtió que no fuera porque se asustaría. La mujer no entendía de qué se podía asustar de modo que ignoró la advertencia. Cuando llegó a su destino advirtió que un perro grande –o que así lo parecía dado que aún no había suficiente luz– daba vueltas en torno a ella. Como el animal no le permitía hacer su labor, le tiró con la tabla de lavar acertándole en un ojo. Mientras el animal huía los hijos de Bigot –que estaba en la cama– oyeron gritar al padre de dolor: «¡Esa maldita me ha destrozado el ojo!». Según D’Assier, que dice haber recibido el testimonio de los hijos, Bigot quedó tuerto. 

La historia tiene algunas variantes con relación a la de Petronio. Esta pretende ser verídica y, además, el lobo y el hombre coexisten. No se trata de un hombre que pasa a ser lobo y luego vuelve a ser hombre. Lo cierto es que el francés no fue testigo presencial del hecho, sino que repite lo que lo contaron los hijos de un hombre tuerto sobre cómo su padre habría perdido el ojo. Eso no le impidió dar la versión por buena y desarrollar la teoría del cuerpo astral que se aloja en el cuerpo de la bestia.

Lobis-home

Parece ser que el lobisón –personaje de esta zona– es fruto de la herencia gallego-portuguesa, del lobishome, aunque los guaraníes también tienen el suyo, no muy diferente. En ambos casos se trata fundamentalmente del séptimo hijo varón. Afirman que, en Paraguay, el presidente Stroessner acostumbraba apadrinar a los séptimos hijos varones. Y actualmente, todavía hay familias que siguen insistiendo para continuar con esa práctica.

El general Perón, durante su tercera presidencia, incorporó la costumbre al ordenamiento jurídico argentino, por medio de un decreto firmado el 24 de diciembre de 1973. Es interesante que el padrinazgo presidencial alcanza al séptimo hijo o a la séptima hija, sin necesidad de que fueran consecutivos. El artículo 5º de la norma establece que «no crea derechos ni beneficios de naturaleza alguna a favor del ahijado ni de sus parientes», salvo los de neutralizar al lobisón, se entiende.

Pero la historia a la que nos vamos a referir es real –por lo menos en parte–. El 2 de julio de 1852 un hombre fue detenido por el alcalde de Nombela, juzgado de Escalona, en la provincia de Toledo. Dijo llamarse Antonio Gómez, pero sus denunciantes –que lo conocían de sus tierras gallegas– afirmaban que el nombre usado era falso y que estaba implicado en la desaparición de varias personas a las que «había asesinado para comerciar con el unto de sus cuerpos, vendiéndolo en Portugal».

El acusado en cuestión resultó ser Manuel Blanco Romasanta, alias «Tendero», natural y vecino de Regueira, parroquia de Santa Eulalia de Esgos, en Ourense, su última residencia, de cuarenta y dos años de edad, y de oficio tendero ambulante, tal como indicaba su apodo.

Como suele suceder, el detenido negaba toda vinculación con los presuntos desaparecidos, aunque reconoció no llamarse como había dicho en un principio.

Confesión

Trasladado al juzgado en Ourense confesó haber asesinado a varias personas. Pero tenía una explicación más que suficiente para haber cometido esos crímenes. Sin que pudiera impedirlo, en determinadas circunstancias se transformaba en lobo, de donde, no solo había matado a esas personas, sino que las había comido. Tampoco estaba solo en esa terrible condición, sino que la compartía con otros dos hombres: «don Genaro» y «Antonio». Con estos dos individuos a los que no había vuelto a ver ni conocía sus apellidos había cometido esos crímenes. En suma, eran tres hombres lobos los imputables.

Pero él no era séptimo hijo sino fruto de una maldición materna. Aún en el vientre de su madre, ésta habría dicho: «Maldito sea el hijo que llevo en mis entrañas. ¡Quiera Dios que llegue con el tiempo a convertirse en lobo!». Los medios periodísticos de la época no aclaran cuándo y cómo se enteró Romasanta de los deseos de su progenitora. Pero el hombre insistía en que todos los años, el mismo día en que su madre lo maldijera, se convertía en una fiera que se unía a las manadas lobunas que asolaban Galicia para hartarse de carne, preferentemente, humana.

Decía que, cuando se terminaba el efecto de la mala fada (maldición) volvía a su inofensiva y bondadosa forma humana. Por supuesto, esas aseveraciones corrían por su cuenta.

Resultaba tan insólita la explicación que se dudaba de la salud mental del detenido y de la validez de sus declaraciones. 

Condenado

Sometido a pericias para evaluar su estado mental, los especialistas concluyeron en que se trataba de un individuo en uso de su razón. A la vez, indicó los lugares del bosque donde podía encontrarse algunos restos y los pesquisantes hallaron huesos humanos. La tecnología de la época no permitía verificar que pertenecieran a las personas buscadas. Tampoco podía determinarse si los cuerpos habían sido devorados por las bestias de los bosques o por esos supuestos hombres lobos. Lo que quedaba en pie era la confesión de Romasanta y el hecho de que los desaparecidos seguían estándolo.

Se probó, también, que había vendido ropa y objetos pertenecientes a las víctimas a las cuales prometía guiar por la sierra de San Mamed hacia empleos que, decía, les había conseguido en Santander. En cuanto a sus dos cómplices, ni rastro. Las autoridades suponían que –excluyendo su licantropía– realmente existieron porque en ocasiones las víctimas eran varias, aunque mujeres y niños.

A fines de 1853 fue condenado a la pena de muerte en garrote, un procedimiento que «consistía en sujetar al reo a una estaca y colocarle un collar de hierro por cuya parte posterior se introducía con violencia una pieza metálica que destrozaba la nuca», (Diccionario panhispánico RAE).

Con el proceso en curso de este asesino serial, Mr. Phillips, un médico francés, dirigió una carta a la Reina –que nunca fue respondida– solicitando hipnotizar a Romasanta. Como fuere, de alguna forma resultó influyente porque la Reina lo indultó y la pena de muerte fue sustituida por cadena perpetua. Según el diario El Corresponsal de España del 21/12/1863, el 14 de ese mes y año, en la prisión de Ceuta donde estaba recluido, murió Romasanta de cáncer de estómago. Durante sus años de prisión por lo menos no se convirtió en lobo.

TE PUEDE INTERESAR

Los gallegos en el Uruguay. Apuntes para la historia de la inmigración gallega hasta fines del siglo XIX. Carlos Zubillaga Barrera
Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera
Domingo Astorga: vivir peligrosamente
Tags: culturaGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Santa, sin la menor duda

Próxima noticia

“Si el BCU continúa aumentando la tasa de interés, corre un riesgo alto de fracasar”

Próxima noticia
“Si el BCU continúa aumentando la tasa de interés, corre un riesgo alto de fracasar”

“Si el BCU continúa aumentando la tasa de interés, corre un riesgo alto de fracasar”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.