• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Viviendas sustentables: un sueño posible

por Iván Mourelle
3 de febrero de 2022
en Actualidad
Viviendas sustentables: un sueño posible

Ceremonia de entrega de nueve viviendas en madera en el barrio Tres Cruces en Rivera. Fuente:

WhatsAppFacebook

El pasado 26 de enero en el departamento de Rivera se procedió a la inauguración del primer plan nucleado de viviendas sustentables. En la ocasión –con la participación de autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Ministerio de Desarrollo Social, Mevir, la Agencia Nacional de Vivienda y la Intendencia Departamental de Rivera– se entregaron nueve viviendas construidas en madera en el barrio Tres Cruces.

El sistema utilizado denominado Wood Framing es una técnica constructiva en seco que utiliza madera de reforestación, lo que lo hace sostenible, rápido y versátil, además de ofrecer numerosas ventajas sobre los sistemas de construcción tradicionales.

El proyecto tuvo su inicio en el mes de agosto de 2021 y desde allí las familias favorecidas aportaron mano de obra.

Klaus Mill (ANV): “Con las Intendencias como socios acercamos lo local a lo nacional”

La Mañana tuvo oportunidad de dialogar con el Arq. Klaus Mill, presidente de la Agencia Nacional de Viviendas (ANV).

¿Cómo se viene desarrollando la tarea desde el inicio de la gestión?

Asumimos en el 2020 en plena pandemia y con los motores a “media marcha”. Para hacer un balance, la ANV cumple 15 años en abril y a raíz de la Ley 18.125 que la crea desde la estructura del Banco Hipotecario y con funcionarios del mismo, pasó a administrar todos los créditos sociales y morosos del BHU. Y no solamente los créditos, también los “esqueletos”, los terrenos urbanos y suburbanos.

Este año, para celebrar un nuevo aniversario, estamos trabajando para brindar una muy buena noticia para nuestros usuarios. Estamos haciendo una gestión de cercanía con todas nuestras sucursales del país, acercándonos a nuestros funcionarios, pero sobre todo a la gente del interior para conocer las distintas problemáticas de todos los sectores. Nos encontramos con la gente que habita los complejos habitacionales que administra la Agencia, también con los cooperativistas. Además, cuando se genera la ANV –bajo la égida del Ministerio de Vivienda como uno de sus brazos ejecutores–, se convierte en la administradora de los créditos del BHU que pertenecen al Ministerio de Economía.

Como hombre del interior, ¿ha tenido que trabajar contra el centralismo capitalino?

Es así, es fundamental el acercamiento, estar en el interior y conocer las realidades. No solamente nos acercamos a los vecinos del interior, sino que directamente tratamos con nuestros socios, que son cada una de las intendencias; y con los intendentes logramos acercar lo local a lo nacional.

¿Qué importancia le confiere la ANV al proyecto de viviendas sustentables y cómo se fue gestando su participación en el mismo?

Fue un muy buen proyecto que nace con el impulso que le da la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, en el primer día de sesión del Gabinete donde ella manifiesta la intención de comenzar a construir viviendas en madera. Desde ese entonces acompañamos el proceso y recorrimos distintos caminos. Por su parte, MEVIR posibilitó generar esto de forma más rápida. Ellos construyeron y en Rivera se hizo el lanzamiento en agosto y se finalizó el 24 de diciembre y las viviendas quedaron habilitadas. Es un proceso muy rápido e interesante donde la ANV participó específicamente dando viviendas al capataz y a los obreros que se tenían que movilizar. Pero además hicimos un seguimiento, visitamos la obra, recorrimos el taller donde se hacían los paneles de madera y pudimos ver cómo se realizó el proyecto.

¿Qué beneficios tiene el sistema?

Como destacó el arquitecto Delgado en la ceremonia de entrega, el ahorro en tiempo, en mano de obra, de costos, pero como cosa fundamental, que no genera desperdicio. Una de las premisas es que se controla y se permite utilizar lo que normalmente se desperdicia. Se empieza a manejar el concepto de economía circular y la madera se empieza a aplicar en diferentes etapas de la construcción.

Juan Pablo Delgado (MEVIR): “El hecho de que Uruguay se consolidara fue fundamental”

El núcleo de viviendas inaugurado llevará el nombre de “Presidente Gral. Oscar D. Gestido” en homenaje a quien durante su mandato diera el marco jurídico para la creación de MEVIR. Sobre la importancia del evento, de alcanzar con estas viviendas las 32.000 desde su inicio, La Mañana entrevistó al presidente de MEVIR, el arquitecto Juan Pablo Delgado.

¿Cuál es el rol de MEVIR en el proyecto de viviendas sustentables?

Este proyecto se articula a través del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Rivera. En este último caso el dominio y trabajo de la madera hacen posible este proyecto de viviendas sustentables. La madera pasa a integrar claramente el lugar de un implemento en la construcción de viviendas para los habitantes de nuestro país.

¿Cómo surge el proyecto y como lo piensan proyectar?

El hecho de que Uruguay se consolidara como gran productor de madera hizo que se posicionara esta materia prima como fundamental para la implementación del proyecto. La madera reduce considerablemente el tiempo en la obra lo cual genera que se cumplan de forma más rápida las iniciativas que nos planteamos de aquí a futuro. Este plan piloto ingresa en el esquema de viviendas como una opción más lo cual hará que rápidamente se pueda proyectar a todo el país. 

En Rivera se entregaron nueve viviendas, ¿de qué depende el número a entregar?

En la capacidad de producción. Simplemente se basó en eso no solamente en la forma de producción, sino que también en la extensión del terreno que se utilizó para desarrollar las obras. Entendemos que el valor de la construcción puede mejorar aún más como también los tiempos. En estos momentos nos encontramos en una curva de aprendizaje, mejorando y profesionalizándonos como forma de proyectar esta iniciativa.

¿Es una nueva forma de resolver el déficit de viviendas que se arrastran en gestiones anteriores?

Sin dudas que sí, el hecho de introducir nuevas formas de elaboración de viviendas tiene como objetivo justamente cubrir este déficit. Creemos que estamos cerca de una solución más integral a esta problemática y visualizar los objetivos que nos planteemos como más cercanos y no tener que encontrarnos en una situación similar.

¿Qué proyecta MEVIR hasta el final del periodo?

Este año vamos a acentuar nuestra presencia en todos los departamentos menos en Montevideo por razones normativas, pero acentuando lo que es MEVIR desde un alcance social ya que es su función. Realizamos convenios con CAIF, ASSE, invertimos más de 100 millones de pesos en infraestructura, en lo que respecta al proyecto de vivienda sustentable este ya nació y en el futuro ya estaremos anunciando en qué departamentos se estará desarrollando.

TE PUEDE INTERESAR

Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera
Avanza la política de viviendas cooperativas para reducir el déficit habitacional
Manini Ríos dijo que la LUC “asegura libertades y garantiza derechos”
Tags: ANVIván MourelleJuan Pablo DelgadoKlaus MillMevirviviendasviviendas sustentables
Noticia anterior

Ministerio de Ambiente prohíbe el uso de pajitas de plástico

Próxima noticia

Lechería y monopolio

Próxima noticia
Lechería y monopolio

Lechería y monopolio

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.