• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puente Internacional de Salto Grande genera “un intenso movimiento” en su cruce

por Redacción
19 de enero de 2022
en Actualidad
Puente Internacional de Salto Grande genera “un intenso movimiento” en su cruce
WhatsAppFacebook

En lo que va desde el 1º de enero cruzaron desde Argentina a Uruguay aproximadamente 800 camiones y 2540 personas, y se espera que al terminar el mes lo hayan hecho 5000 personas. Fuentes de Cancillería señalaron a La Mañana que el trabajo de las Oficinas Consulares de frontera se intensificó durante la pandemia y, en especial, con la temporada turística.

Desde su apertura, el puente internacional Salto Grande que une Uruguay y Argentina sobre el río Uruguay ha generado una actividad muy intensa, señaló el Cónsul de Uruguay en Concordia, Ignacio Capandeguy, en diálogo con La Mañana. Es que hace poco más de un mes, este puente era el único punto de reingreso a Argentina, dado que los puentes Fray Bentos – Gualeguaychú y Paysandú – Colón se encontraban cerrados del lado argentino. Es decir, si bien se podía ingresar a Uruguay por los dos pasos fronterizos, no se podía regresar a Argentina de forma terrestre más que por el puente Salto Grande.

“Esto llevó un movimiento muy grande”, aseguró el cónsul y agregó que una vez que los otros dos puentes se habilitaron para el reingreso a Argentina, la situación “se descomprimió un poco”, pero de todas formas, no deja de ser importante.

En este sentido, brindó datos que le fueron proporcionados por el departamento de Migración de Uruguay que señalan que en noviembre ingresaron a Uruguay desde Argentina, a través del puente Concordia-Salto, 1700 camiones y aproximadamente 5000 personas. En diciembre lo hicieron 2200 camiones y 7400 personas. En lo que va de la fecha desde el 1 de enero lo hicieron casi 800 camiones y 2540 personas. “Calculo que terminaremos enero con unas 5000 personas que ingresen a Uruguay. Respecto a los egresos de las personas, señaló que los números son similares a los ingresos.

Consultado sobre cómo se preparaban para recibir el recambio de quincena, el cónsul indicó que se implementó un sistema de pasantes desde migraciones para reforzar el personal, “porque se estaba con personal muy escaso, los trabajadores estuvieron al borde del estrés absoluto, pero se trata de una situación ya solucionada, por lo que en el recambio se puede trabajar más cómodamente”, señaló.

Una dinámica aceitada

A diferencia de lo que sucede en los puentes Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú, el Área de Control Integrado (ACI) en el puente Concordia-Salto se encuentra en territorio argentino, lo que marca una diferencia en cuanto al control sanitario. En este caso, para el ingreso a Argentina, el horario está acotado de 8 a 16 horas, siendo cuatro horas menor que el resto de los pasos de frontera de los dos puentes internacionales, donde el horario es de 8 a 20 horas. “Esto a veces genera enlentecimiento y surge el malestar de la gente. Los chicos de salud, que son enviados desde el Hospital de Concordia, a veces no dan abasto y la gente se agolpa, por eso les recomendamos que vengan con tiempo y que no esperen hasta último momento para cruzar”, intervino Capandeguy.

Asimismo, señaló que “se cumple bastante bien con todo el proceso” y que está muy aceitada la colaboración entre las dos migraciones. “Se trabaja muy bien con la Aduana argentina y la uruguaya, así como con los controles sanitarios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca”, relató.

Los tiempos de espera para cruzar de un país a otro no van más allá de los 15 o 20 minutos por núcleo familiar o por persona, siempre que se cuenten con la documentación en regla.

Tímido turismo de compras

Una particularidad que tiene este cruce es que desde hace aproximadamente un mes la autoridad argentina sanitaria habilitó a las personas residentes a un radio de 50 kilómetros que demuestren su domicilio que puedan ingresar durante 24 horas solamente con un estudio de antígenos, que resulta más económico. “Una de las críticas apunta a lo caro que resultan los PCR en Uruguay, que llegan a costar cuatro veces más que en Argentina”, mencionó. Esto resulta funcional para los vecinos que viven de uno y otro lado de la frontera.

En esta línea, el cónsul señaló que desde la apertura de fronteras se registró un movimiento normal de uruguayos en la ciudad de Concordia como turismo de compras. “Se pensaba que iba a venir un malón de gente, pero no fue nada del otro mundo. Tal vez sea por la temporada del año en la que estamos, en que muchos salteños se han ido de vacaciones. Hace dos o tres años, en una playa de estacionamiento de un supermercado de Concordia –que es un termómetro del movimiento–, la mitad de los autos eran uruguayos. Hoy se ve alguno, pero no es como antes”, indicó.

El trabajo de las oficinas consultares se intensificó durante la pandemia

Por otra parte, fuentes de Cancillería señalaron a La Mañana que la labor de las oficinas consulares se intensificó durante todo el período de la pandemia y en especial en el marco del cierre parcial de fronteras, así como también y con el comienzo de la temporada turística.

Debido a este régimen y sumado a las tareas habituales de los consulados, explicaron, los cónsules debieron intervenir en numerosas ocasiones, principalmente en lo relativo a la acreditación de la calidad de nacionales uruguayos o residentes a fin de habilitarse su ingreso a la República, informar sobre inquietudes concernientes a los requisitos de ingreso, relativas los test de detección del virus, así como seguimiento de casos de vulnerabilidad social, médica y humanitaria.

En lo que respecta a los consulados de frontera, estos debieron abordar situaciones de rechazo a quienes no cumplían con los requisitos de ingreso al país –dada su proximidad con los puestos migratorios de ingreso al país–. En este sentido, informaron, se trabajó intensamente para brindar la asistencia necesaria, así como facilitar una espera más llevadera, como en el caso de menores, a fin de gestionar o tramitar la documentación faltante.

Durante la temporada turística aumentan las consultas ante el mayor flujo y tránsito de personas, y en especial en el marco de las actuales disposiciones sanitarias requeridas. Cabe destacar que actualmente se dispuso una flexibilización en el ingreso al país de aquellos extranjeros vacunados contra el covid, procurando un turismo seguro y responsable.

“Es en este nuevo contexto y en especial durante la temporada turística, gran parte de las situaciones que se presentan en los consulados podrían prevenirse si se tomaran mayores recaudos previo al inicio del viaje. Por eso es conveniente recordar a los ciudadanos, residentes y extranjeros vacunados, estar atentos a las disposiciones sanitarias que se adoptan a medida que evoluciona la pandemia”, señalaron.

Ómicron no marcó grandes cambios

Los casos de coronavirus, impulsados en su variante ómicron, estallaron por igual en Argentina y Uruguay. Sin embargo, esta nueva ola de covid no marcó un cambio en la dinámica. “Me han dicho que ha habido muchos casos, pero la gente hace las cuarentenas correspondientes y cuando les dan el alta médica y con un PCR negativo ya pueden pasar. A nivel local no ha afectado. Se habrán demorado diez días más, pero pasan”, sostuvo Capandeguy.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo muestra leve recuperación en primera quincena de enero
Tabaré Viera: los 120 mil extranjeros que ingresaron al país reflejan recuperación del turismo
Tags: cancilleríaconsuladoCOVIDIgnacio Capandeguypandemiapuentes internacionalestemporadaturismo
Noticia anterior

“El BSE está económicamente sólido. Esto no nos hace mella”

Próxima noticia

Rivera: Doble homicidio aclarado

Próxima noticia
Rivera: Doble homicidio aclarado

Rivera: Doble homicidio aclarado

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.