• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Estamos en un proceso de revisión de la línea de pobreza”

por Redacción
30 de septiembre de 2021
en Actualidad
“Estamos en un proceso de revisión de la línea de pobreza”
WhatsAppFacebook

El Instituto Nacional de Estadística es un organismo público que tiene como objetivo principal la elaboración, coordinación y supervisión de las estadísticas nacionales con autonomía técnica en las materias que son de su competencia.

En su principio estuvo anexada (como Mesa de Estadística) al entonces Ministerio de Hacienda creada por Decreto el 25 de noviembre de 1852 hasta que, luego de sucesivas transformaciones, pasó a tener la denominación actual el 1 de enero de 1993 bajo la Ley 16.320.

La Dirección Técnica para el periodo 2020-2025 está a cargo del economista Diego Aboal, quien cuenta con un doctorado en Economía en la Universidad de Essex (Reino Unido), con maestrías en Economía en la London School (Reino Unido) y la Universidad de la República, además de ser Profesor Grado 5 en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la UDELAR.

En nota exclusiva brindada a La Mañana, Aboal habló sobre las funciones específicas y los cometidos del INE. “El objetivo del Instituto es producir estadísticas oficiales sobre diversos fenómenos de la realidad nacional”, expresó. “En nuestra estructura existen dos grandes divisiones que producen estadísticas y otras que las apoyan. Está la División de Estadísticas Sociodemográficas y como mayor operación estadística de la misma está la Encuesta Continua de Hogares que se lleva a cabo en todo el país con una periodicidad mensual y de donde salen, por ejemplo, los datos correspondientes al mercado laboral que publicamos mes a mes. Por supuesto que no es la única encuesta que se realiza, pero es sin dudas la más importante y la más conocida. La otra gran División que produce estadísticas muy importantes es la referente a Estadísticas Económicas donde se genera el IPC (Índice de Precios al Consumo), que nos muestra los números de la inflación, el índice medio de salarios, entre los más conocidos”.

Se consultó al director del INE sobre la coordinación con la OPP y las autoridades del Poder Ejecutivo para llegar a distintas evaluaciones. Al respecto, respondió: “El INE es una unidad ejecutora que en forma administrativa depende de Presidencia de la República. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto tiene un rol determinado por la Constitución de la República en el marco de un Consejo que la OPP preside, y cumple un rol en la designación del director del INE, pero sin injerencia en los que se produce en el Instituto”.

“El trabajo que realizamos es utilizado por diferentes ministerios, sin dudas que la OPP es una usuaria de nuestras estadísticas”, agregó, “como también lo son el Ministerio de Economía y Finanzas o el de Trabajo y Seguridad Social para cifras de empleo o desempleo y hasta el MIDES. En el año 2023, por citar un ejemplo, tenemos planificado hacer un censo sobre viviendas cuyos resultados serán importantes para el Ministerio de Viviendas y Ordenamiento Territorial”.

Con respecto a las manifestaciones de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, sobre la demora en la entrega de datos del INE sobre empleo en diferentes sectores como resultante de la pandemia, Aboal respondió: “Como muchas instituciones y hasta empresas privadas en el país, en marzo del 2020 sufrimos el impacto que afectó la necesidad de pasar a hacer encuestas de forma telefónica ante la imposibilidad de visitar hogares en medio de la pandemia. Sin embargo, y va como primicia”, agregó, “vamos a hacer el lanzamiento de la nueva Encuesta Continua de Hogares el día 30. Pero a partir del mes de julio volvimos a hacer relevamientos presenciales y con una ECH mejorada que permitirá en los próximos meses generar estadísticas sobre desempleo a nivel departamental y de forma mensual. Esto va a ser una innovación ya que hasta ahora se hace a nivel país”, señaló.

Semestralmente se publicarán datos de pobreza

Entre los temas tratados en la entrevista consultamos al director del INE sobre la presentación actualizada de los datos sobre la pobreza.

“Estamos en el proceso de revisión de la línea de pobreza y nos encontramos en la fase final, por lo que seguramente de aquí a unos 45 días habremos terminado el trabajo”, respondió. “Esto va a implicar que habrá una nueva línea de pobreza basada en una canasta de consumo actualizada, ya que la anterior era de los años 2005-2006. A partir de allí se comenzarán a publicar los datos de pobreza de forma semestral, lo que es una innovación ya que hasta ahora los datos se publicaban de forma anual”.

También se consultó sobre el análisis de situación del interior del país, considerado fundamental para la asignación de recursos. “Estamos tratando de potenciar las estadísticas a nivel geográfico desagregado”, comentó Aboal, “y uno de los grandes problemas que tenemos en Uruguay es que las que se realizaban eran a nivel agregado haciendo referencia a Montevideo e interior. Es un objetivo principal del INE comenzar a generar estadísticas a nivel departamental; por eso decimos que la nueva encuesta de julio permite generar estudios a nivel geográfico con una frecuencia mucho mayor. Eso va a ser una gran ventaja porque la nueva ECH va a implicar estimaciones con un menor margen de error que la anterior”.

“En el interior nos piden estadísticas que permitan guiar la gestión pública local y estamos en el debe”

El Ec. Aboal explicó que se está relevando información sobre el mercado laboral y que la nueva encuesta a va servir para su mayor comprensión. “En estos días comienzo una gira por el interior del país para entrevistarme con autoridades locales”, comentó al respecto, “porque es una gran preocupación la que nos genera lo que nos han planteado en charlas informales sobre la necesidad de que se produzcan estadísticas que permitan guiar la gestión pública local, y la verdad es que el INE tiene un debe en esa materia y queremos ser parte de la solución”.

Para finalizar la entrevista, el director del INE hizo referencia a temas de capacitación tecnológica como forma de subsanar la falta de personal que sería necesario para un mejor desarrollo de la tarea.

“Por las limitaciones legales que tenemos para generar las vacantes desde el año pasado hemos ganado en eficiencia y en incorporar tecnología”, señaló. “Los cambios que hemos hecho durante este año y medio han sido posibles gracias a la incorporación de tecnología, y a pesar de que tenemos limitaciones para llenar las vacantes que se produjeron, hemos logrado “empujar la agenda” y avanzar con un plan estratégico que el instituto logró gracias a la inversión tecnológica. De todas formas, podemos lograr mejoras con los recursos humanos que tenemos, aunque si seguimos generando más estadísticas deberemos reforzar los equipos técnicos con gente capacitada”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Edgardo Favaro: “El desafío y el éxito de este gobierno va a ser lograr atacar la pobreza de un modo sostenible a futuro”
Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
“No hay cultura de la defensa del consumidor”

Tags: EssexINEpobreza
Noticia anterior

El precio promedio de tierras para uso agropecuario cayó 6% en el primer semestre

Próxima noticia

Cables del interior reclaman posibilidad de reconvertir su modelo de negocios

Próxima noticia
Cables del interior reclaman posibilidad de reconvertir su modelo de negocios

Cables del interior reclaman posibilidad de reconvertir su modelo de negocios

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

25 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.