• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Radios del Interior: desafíos en su carrera por la supervivencia

Agustín Estol, integrante de la Comisión Directiva de CORI

por Anahí Acevedo Papov
15 de septiembre de 2021
en Rurales
Radios del Interior: desafíos en su carrera por la supervivencia
WhatsAppFacebook

En un mundo digital, las radios del Interior enfrentan varios desafíos en su carrera por la supervivencia. Financiación, adaptabilidad a nuevas plataformas y multitareas por parte de los periodistas son algunas de ellas. La Mañana charló con Agustín Estol, tesorero de CORI, quien señaló que preocupa la obsolescencia tecnológica al tiempo en el que la reglamentación por parte de la publicidad estatal se vuelve cada vez más urgente. Asimismo, aseguró que desde CORI trabajan para que la esencia de las radios locales continúe al aire a través de la plataforma que sea necesaria.

El desafío de vivir en un mundo sobrecargado de información, donde basta extender la mano y tomar el celular para saber qué es lo que ocurre en la otra punta del globo, podría pensarse que el acceso a las noticias de relevancia para los individuos está asegurado. Sin embargo, no son las grandes cadenas internacionales de noticias las que llegan de igual a igual tanto alguien que vive en Sarandí del Yi, Vichadero o Guichón: son las radios del Interior, aquellas que intentan sobrevivir en un mundo donde el streaming, el on demand y las multiplataformas se imponen.

El diferencial de estas radios radica en su rol como punto de encuentro para la comunidad. Aquellas que están al pendiente del comunicado del equipo de baby fútbol o de la kermesse del club social, información que no tiene trascendencia nacional pero que sí es inherente a su lugar. Desde hace 51 años, la Cooperativa de Radioemisoras del Interior, CORI, es el circuito que las reúne con el fin de elevar la potencialidad que tienen cada una de ellas.

Agustín Estol, tesorero e integrante de la Comisión Directiva de CORI, tiene muy en claro estas cuestiones. Oriundo de Lascano está en contacto desde hace 20 años con los desafíos que enfrenta un medio de estas características. Recuerda la labor de su padre cubriendo situaciones de relevancia para la comunidad, aunque explica que él siempre estuvo más en contacto con la parte técnica. De todas formas, advierte que en el Interior “tienes que desenvolverte en todo porque no hay tanta gente para cubrir las vacantes y necesidades que se tienen” y que además, la transición a los medios digitales por parte de las radios imponen sus propias demandas. “Ahora también el periodista debe redactar noticias para el blog, saber subirlas, editar un video y aprender un abanico de cuestiones en muy poco tiempo para hacer económicamente el medio”, dijo en entrevista con La Mañana.

Lo digital es el futuro, y ante ello las radios del Interior buscan también la forma de llegar a los jóvenes. En ese sentido, sumarse a una transmisión en streaming es fundamental. Al respecto, Estol opinó: “Muchas radios lo están haciendo de una manera muy correcta, a algunas les cuesta un poco más, pero es normal. Están buscando adaptarse poniendo como foco su rol en la comunidad”.

Pero las am tienen su propio reto. “Preocupa mucho la obsolescencia tecnológica que tienen y hay allí una necesidad. Cada día se hace más cercano y realmente va a tener que ser por fuerza su cambio”, subrayó Estol. En este marco, mencionó la necesidad de un proyecto de fm espejo y dijo que si no se concreta uno “van a ir desapareciendo muchas emisoras del aire”. Asimismo, apuntó que muchos de los autos que llegan al mercado ya no tienen la opción de radio. “Hoy el aire no se consume tanto y está casi todo en Internet. Debemos encontrar los medios para hacer la transición directa y final que nos posibilite estar tranquilos”, añadió.

De la mano con el comerciante

Además de la tecnología, la supervivencia de las radios tienen también el desafío del acceso a la financiación. En los mercados más pequeños, donde el presupuesto es más acotado, todo se vuelve más artesanal y polifuncional. Por un lado, el periodista del Interior debe realizar, en ocasiones, tanto desde las tareas administrativas, técnicas e investigativas. Por otro lado, solventar con la publicidad por la que apuesta la carnicería o carpintería del pueblo, quienes, a la vez, dependen del desarrollo de su negocio para definir si pueden o no colocar los avisos.

En el ámbito de la publicidad privada, Estol evaluó que a algunas radios “les cuesta el doble o el triple que a otras radios poder mantenerse así”. “Es todo en base a mucho empeño. Sobre todo teniendo en cuenta este último periodo de tiempo con la pandemia, donde el mercado estuvo muy quieto”. No obstante, indicó que la publicidad privada no disminuyó de forma significativa durante el pasado año y, este comportamiento responde al compromiso que existe entre el comerciante y el medio. “Se trata de una empatía colectiva donde nos apoyamos entre todos”, describió.

Respecto a la publicidad estatal en las radios del Interior, mencionó que está “totalmente quieta”. En este sentido, enunció: “Aún está viendo cómo reglamentarse el 20% de la publicidad estatal en el Interior. Este ha sido uno de los grandes temas que ha preocupado tanto a CORI como a las demás agremiaciones de medios del interior. La publicidad estatal da mucho oxígeno, fundamentalmente a CORI que siempre tuvo una muy buena relación con los entes del Estado”, aseguró.

Los planes de CORI

CORI está conformado por 36 emisoras que transmiten el clásico informativo de Radio Montecarlo. Ahora ha decidido ampliar su línea de contenidos, sumando a Martín Maidana con Uruguay Agropecuario, una producción propia de caracter agropecuario. Además, sumaron recientemente a Alejandro Sonsol con la parte deportiva desde El Espectador.

En entretenimiento, incorporaron a Eduardo Fernández, también conocido por su personaje de “Gaucho Influencer”, esta última acción está dirigida no sólo a ampliar el espectro de la propuesta, sino también a unir a personas de todas generaciones. “Hay jóvenes que conocen al Gaucho Influencer por las redes sociales y que ahora podrán tener un tema más de conversación con sus abuelos que, por ejemplo, lo escuchen también por CORI. Además, quisimos sumarle un poco de humor a la propuesta”, explicó.

Dentro de las próximas metas de CORI se encuentra el continuar sumando contenido, modernizar y acompañar a las radios en el proceso de incorporación a este “nuevo mundo digital”. “Obviamente que el valor que tienen las radios del Interior es una incuestionable trascendencia, pero continuaremos trabajando en que también se pueda consumir a través de más medios. Lo importante es continuar transmitiendo esa esencia, donde sea necesaria”, finalizó Estol.

TE PUEDE INTERESAR

Salto está perdiendo sus motores productivos, dijo la Dra. Eguiluz
Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”
Ley forestal: un proyecto de Cabildo Abierto que incomoda
Tags: Agustín EstolCooperativa de Radioemisoras del InteriorCORIEl interior es capital
Noticia anterior

Vuelve a tomar fuerza proyecto sobre personería jurídica de sindicatos

Próxima noticia

La fe, motor del campo

Próxima noticia
La fe, motor del campo

La fe, motor del campo

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.