• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“En Uruguay no hay certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos”

por Hebert Dell’Onte
30 de junio de 2021
en Rurales
“En Uruguay no hay certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos”
WhatsAppFacebook

La afirmación corresponde al Dr. César Masina que afirmó que no se respeta la normativa por lo cual “hay un presunto engaño en el accionar” de quienes certifican porque lo hacen sin contar con la debida autorización. Consultado por La Mañana el actual presidente de la Comisión Nacional de Agroecología, Eduardo Blasina, dijo “esa es una polémica entre abogados”.

Cuando el consumidor se enfrenta a un producto certificado como orgánico o agroecológico inmediatamente piensa que esa mercadería que está por comprar tiene un valor agregado que se vincula con lo saludable y natural, y por eso se entiende que también tenga un costo mayor. Sin embargo, el proceso de certificación en Uruguay no está claro al punto de que el abogado Cesar Masina dijo a La Mañana que “hay un presunto engaño en el accionar” de quienes certifican porque “no están autorizados” para hacerlo.

El profesional considera que hay varias irregularidades en la certificación, ya sea en cuanto el proceder como las autorizaciones de quienes las hacen, o sea la Red de Agroecología del Uruguay, y comentó el caso de una productora de la zona de Barros Blancos que se asoció a esa institución con el objetivo de contar la certificación de sus productos pero se encontró ante una serie de situaciones irregulares.

La primera, que las tres personas que concurrieron a su chacra a certificar no eran técnicos ni ingenieros agrónomos, sino que uno de ellos era sicólogo, otro productor y el tercero se identificó como consumidor. “Ninguno era ingeniero agrónomo que es el técnico profesional adecuado para eso”, dijo Masina. La Red argumenta que realizan una certificación “en función de sus saberes y experiencia”, o sea que sin importar la actividad “se juntan tres socios de la Red y certifican algo que desconocemos o porque todos hacemos lo mismo suponemos que somos orgánicos”.

La representada por el Dr. Masina intentó profundizar sobre el funcionamiento y la seriedad de la Red y sus certificaciones, exigiendo conocer los estatutos de la misma, por lo que “se generó una tirantez dado que no le daban respuesta”, lo que ocasionó que en uno de los plenarios “la destratan, insultan, ejercen violencia de género”, incluso “uno de los integrantes de la Red grabó sin consentimiento” la asamblea “y luego difundió ese audio entre otros integrantes, sometiéndola a escarnio”, señaló.

“En Uruguay no existe certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos”

El 10 de diciembre de 2019 el Dr. Masina eleva una nota a la Red de Agroecología solicitando formalmente los estatutos y las actas de las asambleas, ante lo cual nunca obtuvo respuesta, lo que lo llevó a hacer, con fecha 14 de febrero de 2020 un pedido de información al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca sobre la información y conocimiento que se tiene sobre la Red, como quiénes son sus autoridades, cuál es el régimen jurídico de las certificaciones, qué potestades tiene para certificar y si la Red de Agroecología está inscripta como certificadora.

La respuesta del Ministerio se demora, llega el cambio de Gobierno y recién la reciben en junio de 2020. “Fue toda una sorpresa” porque se informa que “la potestad originaria de certificar productos orgánicos ya sean de origen vegetal o animal en Uruguay, la tiene el Poder Ejecutivo y dentro de éste el Ministerio de Ganadería”. También dice que la Red “no está registrada como certificadora. Hoy no existe certificadora habilitada de productos orgánicos o ecológicos en el Uruguay”, subrayó.

Esa actividad está regulada por el Decreto 557/2008 que establece que “la inscripción como entidad certificadora es de renovación anual y no es automática según el informe del MGAP, o sea que el interesado tiene que renovar la inscripción anualmente sino caduca”, explicó.

La Red de Agroecología no tiene personería jurídica

Otra de las observaciones del Dr. Masina es que la Red no posee personería jurídica que es un “requisito fundamental”. Esta institución “no tiene y funciona con el estatuto de otra organización” que es la Certificadora de Agricultura Ecológica del Uruguay (Acaeu).

Consultado por qué entonces el Ministerio de Ganadería reconoce a la Red, Masina dijo que “alguna autoridad del Ministerio hizo la consulta a la oficina jurídica y un abogado dijo que era lo mismo, pero no es así, y tampoco es correcto decir que Acaeu es la razón social y la Red el nombre fantasía”, como se ha dicho. “Una asociación civil no puede tener nombre fantasía, eso rige para los comercios”, subrayó.

Toda esta situación lleva a pensar que estamos ante “un presunto engaño en el accionar” de la Red que en las etiquetas coloca el sello orgánico “sin estar autorizados para certificar eso, cobrando más caro por certificar lo que no pueden, y son productos que llegan a las góndolas de las grandes superficies”, advirtió.

Además, “se debería pronunciar la Dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía que debería fiscalizar” debido a que “la falta de cumplimiento de la requisitoria legal hace que se pueda inducir en un presunto engaño o fraude a todo el público consumidor de productos certificados orgánicos, nacionales o importados”.

“No deberían integrar la Comisión”

Referente a la Comisión que integra la Red y que preside el Ing. Agr. Eduardo Blasina, el Dr. Masina dijo que a todo lo anterior se suma “el Plan Nacional de Agroecología y la Comisión Honoraria del Plan de Agroecología” que “se rige por la ley 19.717 de 2018, y el decreto reglamentario de 2019 que instrumenta la Comisión que tiene que elaborar el plan con representantes públicos y de la sociedad civil. Ese decreto establece, entre otros requisitos, que las organizaciones de la sociedad civil tienen que tener personería jurídica y la Red no la tiene o usan una prestada que no es de ellos, por eso no deberían integrar esa Comisión”.


TE PUEDE INTERESAR

Servicios Agrícolas: el objetivo es “preservar el estatus sanitario”
Arroz sinónimo de medio ambiente y producción. Modelo de intensificación sostenible
Oddone: “En la cadena importadora podría haber algún tipo de prácticas o regulaciones que hicieran que la formación de precios termine siendo más cara”

Tags: AcaeucertificaciónComisión del Plan Nacional de la AgroecologíaMGAPRed de AgroecologíaServicios Agrícolas
Noticia anterior

Europa partida frente al acuerdo de libre comercio con el Mercosur

Próxima noticia

Blasina: el plan de Agroecología “debe ser inclusivo, laico y basarse en la ciencia”

Próxima noticia
Blasina: el plan de Agroecología “debe ser inclusivo, laico y basarse en la ciencia”

Blasina: el plan de Agroecología “debe ser inclusivo, laico y basarse en la ciencia”

Más Leídas

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

7 de mayo de 2025
Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

7 de mayo de 2025
“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

30 de abril de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.