• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ejecutivo impulsa la obra pública apuntando a un shock de empleo

Cabildo Abierto reiteró sus 22 medidas

por Redacción
10 de junio de 2021
en Política
Ejecutivo impulsa la obra pública apuntando a un shock de empleo
WhatsAppFacebook

El Ministerio de Economía junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto vienen revisando una serie de propuestas realizadas por los partidos políticos que integran la coalición de gobierno, al mismo tiempo que desde el Poder Ejecutivo se está dando un fuerte impulso a la obra pública con proyecciones que señalan que el empleo en el sector construcción podría llegar a 50 mil personas.


La semana pasada durante el encuentro entre el presidente de la República y la Comisión Especial para el Seguimiento del COVID-19 del Senado, más allá del debate sobre las medidas sanitarias, la parte económica estuvo también presente. En el encuentro se trató, por ejemplo, el tema de la obra pública y de cómo acelerarla en estos meses para mientras se espera llegar a una relativa normalización en la primavera a través del avance de la vacunación.

El presidente de la comisión, el senador nacionalista Gustavo Penadés, señaló a la prensa que el gobierno “está haciendo un gran esfuerzo en materia económica para dedicar la mayor cantidad de recursos para atender los aspectos de la pandemia”. “Ha habido una serie de medidas que se vienen adoptando para atender muchos de los pedidos que desde los socios de la coalición se realizaron, en especial desde Cabildo Abierto para la atención de las medianas y pequeñas empresas”, subrayó. En declaraciones a La Mañana, Penadés dijo que la iniciativa de Cabildo Abierto de ampliar los Jornales Solidarios le pareció “una buena propuesta que debe ser analizada”.

Por su parte, el senador Guido Manini Ríos expresó que Cabildo Abierto viene presentando desde tiempo atrás una serie de medidas que apuntan a la sobrevivencia de los puestos de trabajo y de empresas de distinto tamaño. “Si bien esos sectores han sido atendidos en parte por el gobierno, muchas veces esa atención no ha sido lo suficiente desde nuestro punto de vista”, dijo el líder de Cabildo Abierto en una entrevista en radio Sarandí.

Recordó que su partido presentó en el mes de febrero un documento con 22 puntos “que buscaban sostener al trabajo nacional”. “Incluso en ese documento se hablaba de cómo financiar esas propuestas, revisando el gasto tributario”, o sea efectuando un análisis de las exoneraciones impositivas “dadas en otra época, que tal vez ahora no se justifiquen del todo”, añadió.

Manini Ríos señaló que ahora también se está proponiendo que el programa Jornales Solidarios se amplíe significativamente. “La demanda que hubo muestra que lo que se atenderá llega al 7% de quienes manifestaron querer participar del programa, por eso creemos que hay que duplicarlo”, dijo el legislador. Llamó también a “dar oxígeno” a todos aquellos que generan empleo porque, según acotó, “creemos que el problema central del país, tomando en cuenta que la pandemia es lo más urgente, es el empleo. La gente está desesperada por la falta de trabajo”.

Para Manini Ríos se deben crear otros 15 mil jornales solidarios, pero debido a que las intendencias ya están participando del programa y se dificulta su capacidad operativa, se propone que los nuevos puestos sean para instituciones como ser en el área de Educación, ASSE, el Mides, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y las Fuerzas Armadas. Consultado sobre cómo se financiarían estos nuevos puestos, recordó que el Parlamento votó una partida de 30 millones de dólares para los 15 mil jornales creados, por lo cual se necesitaría una cifra similar, la que saldría de revisar ciertas exoneraciones impositivas que se otorgan por la ley de inversiones.

Alfie criticó planteo del FA y confía en que no serán necesarias medidas de alivio

Durante la reunión la comisión especial y el presidente Lacalle Pou, el Frente Amplio planteó que para “blindar junio” se deben llevar a cabo un paquete de medidas que implican un costo del 0,3% del PBI, lo que significaría un seguro de paro especial que compense el salario líquido de trabajadores no esenciales, apoyo a las empresas afectadas y asistir a 300.000 trabajadores informales.

En respuesta, el pasado lunes el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, aseguró que las medidas planteadas por el FA provocarán “más hambre, más pobreza y más desempleo”. Entrevista por el programa Primera Mañana de El Espectador, el director de OPP aseguró que algunos estudios internacionales indicaron poca contundencia al afirmar que cerrar todo es una medida efectiva contra la pandemia.

Por otra parte, sobre la propuesta de ampliar los jornales solidarios, Alfie manifestó que no tiene conocimiento de que se esté pensando en esa idea desde el Poder Ejecutivo. “Tenemos confianza y estamos viendo que en el interior del país seguramente con el tema de la agricultura ahora en invierno las cosas van a empezar a mejorar realmente y no van a ser tan necesarias estas medidas de alivio”. “Si son necesarias estas medidas de alivio, se volverán a estudiar en el momento correspondiente”, añadió.

Importantes inversiones en infraestructura

Desde el gobierno se entiende que el impulso de la economía interna y el empleo pasará en gran medida por la obra pública. En abril de 2020 y a pocos días de empezada la pandemia, el presidente Lacalle Pou decía en conferencia de prensa: “No somos ortodoxos. Recuerdo acá que la ministra de Economía cita a uno de sus autores preferidos que es Keynes; a muchos les llama la atención, yo lo aprendí a valorar un poco escuchando a Azucena Arbeleche. El mundo ha demostrado que ser ortodoxos no es buena cosa. Sin perder los principios, sin perder la libertad como faro principal, vamos a usar todas las herramientas para prender la llave del país de vuelta”. No se sabía en ese entonces cuánto duraría la pandemia, pero el gobierno ya sabía que tendría severas consecuencias económicas.

Es por eso que se elaboró un plan para impulsar la obra pública en cuanto se volviera a la normalidad. Pasado casi un año y medio, se comienza a poner en práctica ese plan con la vacunación ya avanzada a buen ritmo.

Días atrás se anunció la firma de un contrato entre UTE y la empresa del gobierno chino Machinery Engineering Coporation, para construir una línea de alta tensión que unirá Tacuarembó con Salto. La inversión es de US$ 191 millones y la obra tomará 42 meses.

Por otro lado, el Ministerio de Transporte y el grupo Vial Oriental 2 firmaron un acuerdo para la reconstrucción y el mantenimiento de 192 kilómetros de las rutas 9 y 15 en Rocha. A esto se sumarán obras en rutas que unen Sarandí del Yí y Lascano y en la ruta 6, desde Cuchilla Grande hasta San Ramón. También está previsto construir un puente que una La Charqueda (Treinta y Tres) y Cebollatí (Rocha).

Otras obras previstas son el puente que unirá Bella Unión (Artigas) y Monte Caseros (Corrientes, Argentina), la hidrovía en el río Uruguay (aún no cuenta con la aprobación de Argentina), mejoras en rutas, destacándose la doble vía entre Durazno y Montevideo (ruta 5), nuevas obras en el puerto de Montevideo y una nueva planta potabilizadora que extraerá agua del Río de la Plata y se ubicará en San José.

A esto se suman las obras en UPM (y sus obras conexas) que emplea a unos 4.000 trabajadores, ocupando a un 15% de los obreros de la construcción.

En tanto, la Cámara de la Construcción había entregado a fines de 2020 al presidente Lacalle Pou un documento donde se realizaba un resumen de las obras previstas por el gobierno y otras que fueron plantadas, todas sumando una inversión de US$ 1.950 millones. Muchas de estas eran refacciones en centros educativos, obras en rutas y también la construcción de viviendas para aquellos que habitan asentamientos.

La referida cámara empresarial presentó el mismo documento en organismos internacionales y señalaron que recibieron interés en las iniciativas desde el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y de Privados. De llevar adelante las obras previstas, se estima que el empleo en el sector crecerá 10%, empleando a 50 mil personas.


TE PUEDE INTERESAR

Diferentes proyectos de ley con foco en los más vulnerables están a la espera de aprobarse
Arbeleche: habrá apoyo presupuestal al Fondo Coronavirus y la Primera Infancia
Momento de propuestas concretas
Tags: Cabildo AbiertoMEFobra públicaOPPpropuestas
Noticia anterior

Arbeleche: habrá apoyo presupuestal al Fondo Coronavirus y la Primera Infancia

Próxima noticia

Tragedias en ruta: verdades y consecuencias

Próxima noticia
Tragedias en ruta: verdades y consecuencias

Tragedias en ruta: verdades y consecuencias

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.