• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dudas y certezas en la inminente licitación para concesionar seis aeropuertos internacionales

por Redacción
11 de marzo de 2021
en Actualidad
Dudas y certezas en la inminente licitación para concesionar seis aeropuertos internacionales
WhatsAppFacebook
Luego de la aprobación de la ley de creación del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que extendió por 50 años la concesión privada de los aeropuertos de Carrasco y Laguna del Sauce, se abre un proceso de licitación de otros aeropuertos del interior del país que necesitan inversión y varias mejoras. Aviadores privados esperan que pueda redundar en beneficios para su actividad, aunque manifiestan sus dudas sobre las inversiones prometidas.

El gobierno prepara para las próximas semanas el decreto que reglamentará la Ley 19.925 que creó el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales. Se espera que en la reglamentación se establezcan los aeropuertos que serán licitados, teniendo en cuenta que la norma prevé que se podrán otorgar “a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas”.

Según coinciden los expertos consultados por La Mañana, estaría descartado que se otorgue a un público, en virtud de lo reafirmado por el presidente Luis Lacalle Pou, cuando en su mensaje anual a la Asamblea General informó que serán concesionados cinco aeropuertos (Rivera, Salto, Carmelo, Durazno y Cerro Largo), lo cual implicará una inversión de US$ 65 millones por parte del sector privado. Asimismo, se podría agregar uno más, manejándose la posibilidad del aeropuerto de Melo.

En Uruguay hay diez aeropuertos internacionales. Si a los dos concesionados actualmente (Carrasco y Laguna del Sauce), se le suman seis más (Carmelo vuelve a ser internacional) y se excluye Melilla, quedarían dos aeropuertos internacionales bajo la órbita de control estatal en cuanto a su operativa (Artigas y Colonia).

La argumentación para la privatización de los aeropuertos es que la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), no puede realizar las obras necesarias para mejorarlos. Pero los números muestran que, aun cuando este organismo recauda por año unos US$ 48 millones producto de la Tasa de Embarque y de la Tasa Gradual Unificada (la patente de los aviones civiles), se queda solo con cuatro millones, ya que el resto debe volcarlos a rentas generales.

Si bien el proyecto se aprobó durante el presente gobierno con votos principalmente del Partido Nacional y del Frente Amplio, la iniciativa fue de la última presidencia de Tabaré Vázquez que proponía, al finalizar su mandato, la concesión de las terminales de Rivera, Salto, Carmelo y Cerro Largo. Melilla, El Jagüel, Artigas, Paysandú y Durazno quedaban afuera, en manos del Estado. Ahora también se agregó Durazno a la lista para ser privatizados.

En la actualidad, los aeropuertos concesionados a un privado son el de Carrasco y Laguna del Sauce, operados por Corporación América S.A. Fuentes de esta empresa dijeron a La Mañana que esperan conocer los detalles del decreto, para saber si participarán o no en la licitación. La concesión para todas las terminales aéreas será hasta por 50 años. También esto implicaría que la concesión de Carrasco y Laguna del Sauce, que vence en 2033, se extendiera por 50 años más.

Cuando se trató la ley en el parlamento, a fines de 2020, surgieron críticas por parte de Cabildo Abierto sobre algunos puntos de la misma y se logró que en los aeropuertos a ser privatizados se excluyera a las aeronaves de bandera uruguaya del pago de tasas, como ser estacionamiento, estadía o despegue.

Tras el anuncio el pasado 2 de marzo por parte de Lacalle Pou, el líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos dijo: “vamos a ver de qué forma se hace el llamado. Nosotros pusimos nuestros reparos cuando se votó en el Parlamento. Puede haber algún grupo en mejor posición. Veremos cómo se instrumenta”.

Por su parte, el diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto) manifestó que sorprendió un poco el anuncio del presidente Lacalle Pou de que se va a agregar un nuevo aeropuerto a la lista de los que serán privatizados.

En declaraciones a La Mañana, el legislador que trabajó en el proyecto de ley sobre el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, recordó que no votó el artículo que hace referencia a la concesión por 50 años (lo considera “un disparate”), pero se contemplaron todas las propuestas que había solicitado se incluyeran. Cal dijo que el llamado a licitación “saldrá muy rápido, es algo que viene contrarreloj”.

La concesión de los aeropuertos a un solo operador permitiría que este emita deuda a largo plazo (en este caso hasta 50 años), teniendo como garantía lo que se recaude en cada una de las terminales aéreas.

Preocupación de aviadores

El presidente de la Asociación de Usuarios del Aeropuerto Ángel Adami (Melilla), Federico François, recordó que tras la gestión de la aviación privada se logró que el aeropuerto de Melilla siga siendo internacional, pero quede expresamente afuera de la posibilidad de privatización.

Pero los aviadores privados están enfrentando un nuevo problema. Mediante un reciente decreto se establece que todas las aeronaves que ingresan a territorio nacional, lo deben hacer por los aeropuertos de Carrasco o Laguna del Sauce, aunque su destino sea otro. Esto se debe a los controles sanitarios a los pasajeros y tripulación.

François explicó que tal medida genera importantes sobrecostos para la aviación nacional. Una tarifa de US$ 354 se está aplicando en cada una de las terminales privadas, aunque el vuelo tenga un destino diferente a Carrasco o Laguna del Sauce.

Un avión puede efectuar un vuelo desde Melilla a Buenos Aires, pero en vez de realizarlo de manera directa debe primero pasar por Carrasco. “Esto nos indica que es una manera de beneficiar a ese aeropuerto y a sus concesionarios. Deben recaudar porque les bajaron los vuelos internacionales de pasajeros, los cuales ahora son casi nulo”, manifestó el entrevistado.

“Lo que queremos es que los aeropuertos vuelvan a ser internacionales (están restringidos por la pandemia), porque no puede ser que una persona que quiere ir de Melo a Porto Alegre, debe ir de Melo hasta Carrasco y de ahí hacía Porto Alegre y cuando se regresa el mismo trayecto a la inversa. Se aumenta 10 veces la distancia de vuelo, y 20 los costos. Consideramos que el decreto redirecciona los vuelos por un interés económico, más que por un interés de salud pública”.

Sobre las nuevas concesiones, François sostiene que en vez de licitar Carmelo (que no tiene categoría de internacional), se debería hacer esto con el aeropuerto de Artigas, que podría ser un punto de conexión con Paraguay. Acotó que “estos son algunos de los cuestionamientos que la comunidad aeronáutica uruguaya tiene con todo este llamado”.

Sobre el futuro dijo que “cuando se haga el llamado a licitación, nadie va a poner un peso, porque los aeropuertos no son rentables hoy en día, debido a la situación de pandemia que no se sabe cuánto tiempo más va a durar”. “Los actuales concesionarios de los aeropuertos de Carrasco y Laguna del Sauce serán los únicos que se presentarán y, si bien dicen que van a invertir US$ 65 millones, terminarán no invirtiendo nada. Pero el Estado deberá mantenerlos operativos y tendrá un costo más, ya que deberá destinar entre seguridad y aduanas unas 50 personas para esas terminales”, considera François.

TE PUEDE INTERESAR

Proyecto de ley sobre privatización de aeropuertos podría provocar que aviación civil “deje de existir”
Diego Ravera : En materia aeronáutica “estamos en un buen momento para mejorar”
Sebastián Cal: “Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas formaron una coalición del aire”
Tags: aeropuertosDinacialicitacionSistema Nacional de Aeropuertos Internacionales
Noticia anterior

La experiencia de la Conapro como forma de articular amplios consensos

Próxima noticia

Astor Piazzolla: Un genio universal de la música

Próxima noticia
Astor Piazzolla: Un genio universal de la música

Astor Piazzolla: Un genio universal de la música

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.