• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las distintas situaciones detrás de los desalojos de terrenos ocupados

por Simon Lopez Ortega
3 de diciembre de 2020
en Actualidad
Las distintas situaciones detrás de los desalojos de terrenos ocupados

(foto: Subrayado)

WhatsAppFacebook
Conflictos de intereses, entre el derecho a una vivienda digna y el derecho a la propiedad privada, complejizan situación de los ocupantes de tierras. En muchos casos se involucran también individuos y organizaciones delictivas que aprovechan para especular con los predios, afectando a población en situación muy vulnerable.


En la mayoría de los casos las ocupaciones se desarrollan en predios que se suponen están abandonados por sus propietarios. La legislación uruguaya contempla la prescripción adquisitiva de inmuebles (Ley 19.661) luego de 5 años sin ser reclamado, en beneficio de las personas cuyo núcleo familiar se encuentre en una situación de “precariedad habitacional”. Empero, el nuevo art. 354 del Código Penal, prevé una pena de tres meses de prisión a tres años de penitenciaría para quienes cometan el delito de usurpación, con el agravante en el caso de usurpaciones cometidas en inmuebles ubicados en zonas balnearias.

Cuando se discutía la Ley de Urgente Consideración, en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, dirigida por la diputada frenteamplista Verónica Mato, plantearon la contradicción entre lo que prevé el Código Penal en su artículo sobre usurpación y lo que establece en la ley de Ordenamiento Territorial.

La dicotomía jurídica alimenta el debate político entre los que defienden a ultranza la propiedad privada como derecho inviolable (art. 32 de la Constitución de la República) y aquellos que interponen el derecho que tiene todo habitante a gozar de una vivienda decorosa, según reza el art. 45 de la Carta Magna uruguaya.

Ocupación en Santa Catalina y acuerdo entre la IM y el MVOT para realojo

Según constataron desde el Municipio A -lo que llevó posteriormente a una denuncia penal de la Intendencia de Montevideo (IM)-, a mediados de enero, un centenar de familias ocupó un predio privado de 72 hectáreas en Santa Catalina para construir viviendas en el barrio bautizado como Nuevo Comienzo. En noviembre de 2020 ya eran 750 las familias que se detectaron en ese terreno, las que corren riesgo porque por debajo corren las cañerías del saneamiento.

La Asesoría Letrada de la Intendencia, advirtió a la Justicia que la ocupación se inició vertiginosamente con la presencia de vehículos de alta gama y una disponibilidad de materiales de construcción que llamó la atención de la comuna capitalina. Por tal motivo, la Fiscalía de Estupefacientes investiga, en paralelo, la participación de organizaciones delictivas de la zona, relacionadas con el narcotráfico.

En lo que va del año, la Fiscalía formalizó a treinta y ocho personas (las siete últimas el pasado 12 de noviembre). La mayoría de ellas por la usurpación de esos terrenos y robo de energía. Mientras que otras cinco personas fueron formalizadas por el fiscal Diego Pérez, por delitos de asociación para delinquir.

Semanas atrás, la diputada Cecilia Cairo del Frente Amplio informó, en una rueda de prensa, que la Intendencia y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) llegaron a un acuerdo para dar una solución habitacional a las veinte familias que fueron desalojadas de ese asentamiento irregular.

Cairo explicó que es necesario desalojar los terrenos porque “los servicios son muy difíciles de llevar y, además, es un terreno privado”, que “tiene un costo muy importante”, aseguró. La diputada detalló en ese momento que el trabajo en conjunto con el MVOT consta de una serie de terrenos para realojos, que la IM puso a disposición, y de una canasta de materiales que el ministerio brindará para construir las viviendas.

Ocupaciones violentas en el barrio 19 de abril y otros antecedentes

La Dirección de Investigación de la Policía Nacional comunicó el 4 de noviembre que, tras una investigación que comenzó en setiembre por la Policía de Montevideo y la fiscal Mónica Ferrero, se realizaron trece allanamientos en el barrio 19 de abril a partir de una denuncia de ocupación forzosa de viviendas del Plan Juntos. En el operativo fueron detenidos cinco jóvenes señalados como integrantes de grupos delictivos de esa zona del noroeste de la capital.

Para llevar a cabo esas usurpaciones, la banda delictiva reclutó a otras personas dispuestas a sacar violentamente a las familias que moraban en esas viviendas. Al mismo tiempo, Ferrero investiga la vinculación de estas bandas con otros delitos, como en otra causa que actuó la fiscal entre 2017 y 2018, cuando dos bandas criminales de Casavalle se disputaban violentamente el dominio de viviendas.

Situaciones similares fueron denunciadas años atrás por el Banco de Previsión Social (BPS). Araceli Desiderio, directora del BPS, dijo a La Mañana que “la mayoría de los núcleos básicos evolutivos están con ocupas, gente que se ha metido cuando fallece el pensionista o el jubilado. Por ejemplo, en el complejo Talca 1 de las Piedras (ahora a disposición del MVOT), a partir de denuncias de usurpación de apartamentos en ese complejo habitacional, entre diciembre de 2018 y febrero de 2019, el Ministerio del Interior desplegó el Operativo Mirador, en el que se recuperaron decenas de viviendas del BPS destinadas a los jubilados que habían sido ocupadas de manera ilegal, y en algunos casos funcionaban bocas de venta de drogas.

Ocupaciones en zonas costeras

A pesar de ser considerada como agravante en la ley que tipifica el delito de usurpación, crece la ocupación de terrenos en balnearios canarios y rochenses.

En el caso de la costa canaria no son nuevas las ocupaciones irregulares que ya superan los 700 terrenos entre El Fortín, Marindia, Pinamar y Neptunia.  En el kilómetro 34.500 de la Ruta Interbalnearia, delimitado entre la ruta 34, y el arroyo Tropa Vieja, se encuentra el barrio La Cumbre de Neptunia, originado, en gran parte, por la ocupación de la mitad de los terrenos que son propiedad de la empresa Neptunia S.A., que hasta hace tres años debe alrededor de US$ 2 millones a la Intendencia de Canelones por contribución impaga durante décadas.

En un comunicado, los ocupantes de ese barrio señalaron que cuando llegaron al predio (algunos hacen más de diez años) no encontraron ninguna señal que el terreno fuera propiedad privada. “Se encontraba en situación de abandono” y no contaban con ningún tipo de alambrado perimetral que delimite, sostuvieron.

La primera denuncia por la empresa para reclamar esos terrenos fue en el año 2000, pero la primera tanda de desalojos fue recién en 2015 y las últimas fueron en enero, aunque hay en proceso varias instancias judiciales en ese mismo sentido.

Si bien la intervención del Estado ha sido irregular para no alentar la ocupación, en los últimos años OSE y UTE regularizaron sus servicios para al menos la mitad de las 750 familias que residen en esos terrenos de las Cumbres de Neptunia.

En agosto de 2018 la jueza de paz de Canelones sentenció que la Intendencia no cumplió con el cometido estatal de “policía territorial” al ser omisa ante ocupaciones ilegales que perjudicaban a vecinos y, por ese motivo, un año después multó a la comuna canaria con 50 UR por día, hasta que se regularice.

Algo similar, pero aún incipiente es lo que sucede en terrenos de balnearios rochenses de la zona del Valle de la Luna, Punta Rubia y Santa Isabel. Entre el 12 y 13 noviembre se llevó a cabo en ese lugar un importante operativo policial en los balnearios, con participación de la Fuerza Aérea, Prefectura, Migraciones, la Guardia Republicana y todas las unidades de Jefatura de Rocha.

Según indicó la policía, el objetivo de la Operación Ballena fue “identificar a todas las personas que se instalaron en la zona” en los últimos tiempos, además de corroborar si los extranjeros que están allí tenían toda la documentación legal. El jefe del operativo, el comisario mayor Ricardo González, dijo que “a lo largo de la costa suele suceder ese tipo de problemas con los terrenos, así como campamentos ilegales. Mucha gente viene para la zona de la costa y se ocupan lugares sin autorización. Esta es una medida para identificar con quién tratamos”.

TE PUEDE INTERESAR

Vivienda: Jubilados y Pensionistas, entre la larga lista de espera y el problema con los intrusos
Nueva administración busca evitar la ocupación de predios como forma de obtener una vivienda
Rody Macías, Plan Juntos: Mucho más que vivienda, formar una comunidad de vecinos
Tags: desalojosLUCocupacionespropiedadvivienda
Noticia anterior

Lluvias desparejas aportan cierto alivio en la agropecuaria

Próxima noticia

A pesar de la sequía hay confianza de buenos resultados para la soja

Próxima noticia
A pesar de la sequía hay confianza de buenos resultados para la soja

A pesar de la sequía hay confianza de buenos resultados para la soja

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.