• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Lorenzo Carrasco: “Biden es el principal peligro para Brasil”

Periodista y presidente de Capax Dei Editora

por Tomás Saranovich
7 de octubre de 2020
en Internacional
Lorenzo Carrasco: “Biden es el principal peligro para Brasil”
WhatsAppFacebook
En conversación con La Mañana, Carrasco advirtió sobre la presión que recibe Brasil por el tema de la Amazonia, el impacto de las elecciones en EE. UU y las amenazas del candidato demócrata Joe Biden. Existe desde su punto de vista un “colonialismo verde” que utiliza a ONG para limitar la soberanía de los países respecto de sus recursos naturales. Analizó, además, la incidencia en el acuerdo Unión Europea-Mercosur.



¿Qué está ocurriendo en la Amazonia y qué medidas está tomando el gobierno de Brasil?

Es una cuestión compleja, ya que primero hay un proceso natural del clima, el cual está extremadamente seco, no en la selva (que es demasiado húmeda), y que afecta a las regiones de la parte del “Cerrado”, la parte que se llama Amazonia “legal”.

Hay una confusión en los términos que la gente usa cuando habla de la Amazonia, porque incluyen los Estados de Mato Grosso, Rondonia, Pará y de Roraima, que son Estados que tienen una fuerte área de plantaciones, que han sido incorporados a los plantíos de soja y a la ganadería. Entonces hay un problema para ubicar cuál es la región que está con incendios o quemadas, que estas pueden ser tradicionales, por el clima seco o criminales.

Usted señala entonces tres factores de incendios…

El fenómeno de clima seco genera incendios en California, Australia, Siberia y, sobretodo, en África. Si ven el mapa global de incendios que la NASA compartió ahí demuestra lo “cargado” que está el continente. Lo mismo ocurre en El Pantanal, que no es parte de la Amazonia, pero implica parte de Brasil, en la frontera con Paraguay y Bolivia.

Segundo están las quemadas tradicionales, una cuestión milenaria que les permite sembrar y sobrevivir a los propios indios y quienes viven en el Amazonias (ahí viven 22 millones de personas, no puedes considerar que sea una selva virgen), quienes las utilizan por la situación de atraso de técnicas agrícolas que tienen.

El tercer aspecto es que hay criminales que extraen madera de la Amazonia y queman el área para abrir áreas para cultivo. Pero tienes que tener en cuenta que Brasil tiene un código forestal que es de los que tiene mayores restricciones del planeta. Cualquier propiedad agrícola rural de Brasil tiene que conservar 20 % del área por ley. En la zona de Amazonas un propietario de tierras tiene la obligación de preservar un 80 % de su territorio, entonces si una persona tiene propiedad legal de un área en el Amazonas tiene el derecho de desmatar 20 % de su área para cultivos o ganado. Esa es la ley brasileña y es restrictiva.

¿La comunidad internacional reacciona de la misma manera ante los incendios en el resto del mundo como lo hace con los incendios en la Amazonia? 

Australia es parte de la Commonwealth, entonces no va a ser motivo de presión por parte de Inglaterra o de otro país europeo. Sobre los incendios en Siberia pues ni pensar, ya que Rusia es una potencia nuclear y no van a cuestionarlo y, además, son incendios naturales que tienen ciclos anuales, a veces más intensos.

Entre fines de la década de los ochenta y comienzos de los noventa empezó a crearse una presión enorme sobre la Amazonia, entonces cualquier crimen que ocurría Brasil era juzgado por el sistema internacional. Con esa presión se fue conquistando áreas enormes del país, especialmente en la Amazonia, para que se convirtieran en áreas indígenas, de preservación natural o reservas de otros tipos. Esto ha provocado que hoy casi 14 % del territorio brasilero (estamos hablando de 8.5 millones de kilómetros cuadrados) sea área indígena.

¿Existe el llamado “Colonialismo verde”?

Es evidente que había intención de crear áreas sobre regiones que tienen tierra fértil y, sobretodo, minerales estratégicos. Lo que viene ocurriendo, efectivamente, es una nueva forma de colonialismo y ¿quiénes son los países involucrados? Son especialmente Alemania, Francia, Países Bajos, Noruega e Inglaterra, quien inventó especialmente esta cuestión de las ONG.

Potencias coloniales como Francia, Bélgica, Países Bajos e Inglaterra comenzaron a crear reservas naturales a través de dos instituciones, que son las madres de todas las ONG: La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Foro Mundial para la Naturaleza.

Todo esto lo hemos investigado por más de 30 años y escribimos tres libros sobre el tema, siendo el más importante Mafia Verde: Ambientalismo Nuevo Colonialismo. En Brasil tiene 13 ediciones, es muy conocido. De todo este trabajo pudimos ver exactamente cómo este configuraba un nuevo colonialismo.

Durante la campaña electoral de EE. UU, el candidato demócrata Joe Biden declaró que iba a ofrecer US$ 20.000 millones a Brasil a cambio de mantener la Amazonia o de otro modo formaría una coalición de países para ejercer presión y aplicar sanciones. ¿Qué puede ocurrir?

En estos momentos Biden es el principal peligro para Brasil, él puede decir que quiere dar US$ 20.000 millones, ¿para qué? ¿Por cuánto tiempo? ¿Va a ser una compra única? Lo que quiere simplemente es que no toquen los recursos naturales. Eso es ridículo. Aquí todo el mundo ridiculizó eso, excepto la prensa, que está siendo oposición al gobierno y que no está percibiendo esta maniobra, pero la va a empezar a percibir.

Estamos a un mes de las elecciones y tenemos que esperar para ver cuál va a ser el resultado. Con Trump, Brasil ganaría un poco de tiempo. Con Biden, la crisis se va a venir de inmediato. Ahí vamos a tener cambios importantes porque Brasil va a tener que buscar alianzas fuera del eje occidental y eso es lo podría acercar a los países que sufren el mismo tipo de presión, como China y Rusia.

Lo más grave ocurrió el 27 de setiembre, cuando el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, dijo en un artículo escrito en el periódico alemán Die Welt, que la OTAN va a enfocarse después de la pandemia en los efectos del cambio climático.

Stoltenberg fue ministro de Medio Ambiente del gobierno de Noruega durante el gobierno del primer ministro Brundtland, tiempo en que apareció el concepto de desarrollo sustentable en el informe llamado “Nuestro Futuro en Común”. Luego, él llega a ser primer ministro de Noruega y se establece un fondo con Alemania llamado “Fondo Amazonas”, lo que es básicamente una manera oficial de financiar una serie de ONG dentro de Brasil. Se supone está administrado por instituciones brasileras, pero en realidad era directo dinero para estas ONG, era una estructura legalizada y ahí empezó a cuestionarse, a partir del año pasado, y Stoltenberg que fue quien creó el Fondo Amazonas y quien ahora es secretario general de la OTAN se levanta a decir que esta va a tener funciones para luchar contra el cambio climático.

El mes pasado varias ONG, entre ellas Greenpeace, le enviaron una carta al presidente de Francia, Emmanuel Macron, para que “enterrara definitivamente” el acuerdo UE-Mercosur. ¿Se puede lograr el acuerdo?

Pienso que hay interés en Europa y en las naciones del Mercosur para llegar a un acuerdo. Lo otro es un chantaje. Macron compró la causa indigenista y ambiental. Francia, desde Mitterrand, hablaba de que la Amazonia es un territorio que Brasil debía ceder parte de su soberanía porque es una cuestión de interés global.

Europa vende productos de origen agrícola a Brasil y a América Latina, como lo son vinos, quesos y carnes especiales. No sirve entrar en una guerra comercial porque mucha gente va a salir herida y, sobretodo, porque el mercado chino está abarcando hoy cada vez más. Cada vez que Europa sanciona, el mercado chino crece en cuanto a la importancia para América del Sur. El principal socio comercial de Brasil es China. El principal socio comercial de Argentina es China, y lo mismo ocurre para Uruguay.

Está ocurriendo un cambio en que Europa se está dando un tiro en el pie porque se está apartando de los países de América del Sur. Desde el punto de vista cultural-histórico es evidente que la Unión Europea debería procurar no entrar en esas manipulaciones del tipo ambiental indigenista. Ahora, ahí viene la presión de un electorado que está contaminado de esa visión maltusiana. Francia en particular, pero también ocurre con Italia, España y toda Europa occidental.

TE PUEDE INTERESAR

Amazonia: déficit de soberanía y de proyecto nacional
Trump: “Los niños por nacer nunca han tenido un defensor más fuerte en la Casa Blanca”
Getulio Vargas, El creador del Brasil Industrial
Tags: AmazoniaBidenBrasilEE.UU.Medio ambienteOTAN
Noticia anterior

Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores

Próxima noticia

Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa

Próxima noticia
Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa

Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.