• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elecciones departamentales y pandemia: dispondrán de kits y un “funcionario facilitador” por mesa

por César Barrios
17 de septiembre de 2020
en Actualidad
Elecciones departamentales y pandemia: dispondrán de kits y un “funcionario facilitador” por mesa
WhatsAppFacebook
Uruguay tendrá el domingo 27 de setiembre las elecciones departamentales más atípicas de su historia. Las mismas se realizan en el contexto de una pandemia mundial de coronavirus que ha causado la postergación de la fecha original y la próxima realización de los comicios bajo estrictas medidas sanitarias.



Pensadas para el domingo 10 de mayo según la norma constitucional, las elecciones municipales se postergaron por una ley aprobada en el parlamento para que se realicen con una fecha límite del 4 de octubre.

Pero la Corte Electoral decidió que debían ser una semana antes, el 27 de setiembre, debido a que el 4 de octubre estaban planificadas las elecciones municipales en Brasil, las que finalmente fueron postergadas. La decisión se tomó para evitar cualquier tipo de problemas en las ciudades fronterizas. No obstante, cuando en marzo de este año el Parlamento fijó el 4 de octubre como fecha límite, no se sabía cómo evolucionaría la enfermedad, y aún no se sabe qué puede pasar de acá a fines de este mes.

El vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco dijo a La Mañana que esta será “una elección particular, totalmente diferente a todas las vividas. La primera circunstancia extraordinaria fue el cambio de fecha, la que estaba prevista por la Constitución y a esto se agrega la aplicación de protocolos sanitarios y una capacitación a miembros de mesa que siempre fue presencial y ahora fue a distancia”. En este sentido los miembros de la Corte Electoral mantuvieron reuniones con el ministro de Salud, Dr. Daniel Salinas, y autoridades del Sistema Nacional de Emergencias.

Penco sostuvo que se está en el proceso de efectuar los últimos ajustes en la capacitación de los funcionarios públicos y escribanos que van a integrar las comisiones receptoras de votos. Esta capacitación tiene como característica que por primera vez se realiza en un 100% en forma virtual, mediante una plataforma especial de videoconferencia. En estas jornadas de capacitación están participando unas 21 mil personas entre titulares y suplentes de las mesas receptoras de votos.

Por otra parte se está realizando la preparación de las maletas electorales destinadas a cada uno de los circuitos a nivel nacional. Pero esta vez, además de listas y otros elementos, estas maletas tendrán elementos especiales: todo un kit para atender los protocolos sanitarios, que fueron recomendados por el Ministerio de Salud Pública y el Sistema Nacional de Emergencias. “Hemos desplegado toda una estrategia para mantener la higiene de los locales votación”, sostuvo Penco.

El kit sanitario contiene tapabocas para los miembros de mesa y los custodias, alcohol en gel, toallas desechables y guantes de látex (que los miembros de mesa usarán cuando deban tomar muestras digitales en votos observados por identidad y durante la etapa del escrutinio para la apertura de los sobres). En el caso de los tapabocas, también se podrán proporcionar a quienes concurran a sufragar y no lleven uno propio.

El kit tiene asimismo elementos para la desinfección de baños de los locales, que serán de uso exclusivo de integrantes de mesa y custodia.

Otra novedad es que los primeros suplentes de cada una de las comisiones receptoras que no tengan que acceder a la titularidad en la mesa, por ausencia de algunos de sus titulares, se convertirán en un cuarto miembro, el cual se denomina “funcionario facilitador”. Su tarea será la de exhortar a los electores a que ingresen al local con tapaboca y ordenar las filas con una distancia física aconsejada (dos metros). Este “funcionario facilitador” será el primer suplente de la mesa, y si debe ocupar la misma, entonces pasa a ser el segundo suplente. Su misión culminará en el momento del cierre del horario de votación y no participa del escrutinio.

Ante la pregunta de si será obligatorio ir a votar con tapabocas o usar el que proporcione la Corte, Penco aclaró que “será una exhortación, por respeto a todos los electores que estarán presentes”. Es una exhortación porque se debe garantizar el derecho a votación de todos los electores y no se puede impedir. En el caso de los delegados partidarios que estén dentro del local, deberán usar tapabocas y mantener la distancia aconsejada.

La posibilidad de que surja días antes un brote de covid-19 en un local previsto de votación, la norma a utilizar será la misma que se realiza habitualmente: se busca un lugar alternativo ya designado. El ministro de la Corte Electoral recordó que en varias elecciones hubo situaciones en las cuales algunos locales no se podían habilitar, por inundaciones o desbordes de arroyos.

Voto obligatorio

En Uruguay nadie está eximido de votar, ya que el voto es obligatorio. Sobre este punto en particular, Penco señaló que hay personas que están comprendidas en las causales que marca la ley y que por lo tanto podrán justificar su ausencia en el acto electoral. Estas causales son enfermedad, imposibilidad física, fuerza mayor o no estar en el país. Por lo tanto, aquellos que estén en cuarentena debido al covid-19 tendrían una causal para no ir a sufragar y deberán presentar un certificado médico treinta días después del acto electoral ante la Corte.

Pero también hay un tema que parece aún no resuelto: qué sucede si alguien en cuarentena o con covid-19 desea votar, porque es su derecho constitucional. En este caso podría imperar la norma de que, ante la emergencia sanitaria, tendrían ese derecho suspendido. También están en un caso similar quienes lleguen a votar desde el exterior y lo hagan pocos días antes: no cumplirían con la cuarentena obligatoria.

En otras elecciones nacionales o regionales realizadas este año a nivel global se tomaron medidas especiales para estos casos. En Taiwán se impidió el voto a quienes tuvieran coronavirus o estuvieran en cuarentena. En Polonia a los contagiados se les envío un paquete especial con todas las listas a sus domicilios y sobres de votación que serían abiertos semanas después. En Croacia los contagiados o en cuarentena podían solicitar que les llevaran urnas especiales a sus domicilios y en Singapur se fijaron circuitos y horarios especiales.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propone para estos casos (cuarentena o contagiados) votar en el circuito, pero en horarios especiales o crear mesas separadas en determinados locales.

La Universidad de Harvard realizó un estudio sobre “Elecciones y contagios” y solamente en elecciones federales en Wisconsin (EE.UU.) el 7 de abril, se detectó el contagio de 67 personas que fueron diagnosticadas con covid-19 tras el acto electoral. En los demás países no se vieron cambios sustanciales en el avance de la enfermedad tras los actos electorales.

Los números

A nivel nacional hay habilitados para votar 2.694.372 ciudadanos. Funcionarán 7.130 mesas electorales, de las cuales 2.626 corresponden a Montevideo y 4.504 al interior. En total participarán 35.650 funcionarios en todas las mesas (tres integrantes de las mismas, un custodio y un facilitador).

Se registraron 3.137 hojas de votación (1.370 para elecciones departamentales de intendente y ediles, y 1.767 a las elecciones municipales). Hay 175 candidatos a intendentes, seis son por Montevideo y 169 en el interior.


TE PUEDE INTERESAR

Corte Electoral espera la postergación de las elecciones departamentales
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Laura Raffo: La Intendencia se define entre “dos modelos de gobierno realmente distintos”
Tags: Cesar BarriosCoronavirusCorte Electoralelecciones municipalesPolíticaprotocolos
Noticia anterior

Fracaso neoliberal en Nueva Zelandia

Próxima noticia

En marzo será la Expoactiva Nacional: “tenemos el desafío y muchas ganas”, dijo el presidente de ARS

Próxima noticia
En marzo será la Expoactiva Nacional: “tenemos el desafío y muchas ganas”, dijo el presidente de ARS

En marzo será la Expoactiva Nacional: “tenemos el desafío y muchas ganas”, dijo el presidente de ARS

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.