• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Partido Colorado pretende discutir los fondos destinados a la enseñanza en el Presupuesto

Felipe Schipani, diputado por el Partido Colorado

por César Barrios
27 de agosto de 2020
en Política
El Partido Colorado pretende discutir los fondos destinados a la enseñanza en el Presupuesto

Diputado Felipe Schipani Foto: Partido Colorado

WhatsAppFacebook
El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el colorado Felipe Schipani dialogó con La Mañana sobre la situación actual de su colectividad política y lo que se espera en el presupuesto para la educación.



¿Cómo evalúa el actual funcionamiento del Partido Colorado, tras la partida del líder de Ciudadanos, Ernesto Talvi?

Estamos funcionando con mucha unidad en el funcionamiento orgánico. Trabajamos entre todos los sectores en el Comité Ejecutivo que preside el Dr. Sanguinetti y en el parlamento coordinando entre todas las bancadas que componen el partido.

En Ciudadanos, que es nuestro sector, a partir del alejamiento de Ernesto Talvi hemos fortalecido la orgánica del sector, constituimos autoridades provisorias y nos reunimos regularmente. Nuestra atención está puesta ahora en las elecciones departamentales, donde vamos a comparecer con listas en todo el país y en el gobierno, ya que Adrián Peña asume en el Ministerio de Medio Ambiente.

¿Cuál va a ser la posición del Partido Colorado en el tratamiento del presupuesto?

Se parte de la base que vamos a un presupuesto con restricciones, producto de dos situaciones: en primer lugar como económicamente asumió este gobierno el 1 de marzo, producto de una gestión económica equivocada del Frente Amplio y en segundo lugar la pandemia, por la cual al Estado han ingresado menos recursos y se tiene que gastar más de lo previsto, para atender la situación social del país.


“El dictamen de la INDDHH constituye el ataque más grosero de las últimas décadas a la laicidad”


Sin perjuicio de ello, hemos puesto foco en lo que es la educación, que es la principal política social y que en la campaña electoral fue nuestro buque insignia. El gobierno ha entendido que también la prioridad presupuestal va a pasar por la educación. Hace algunos días mantuvimos una reunión en el Comité Ejecutivo del partido con el presidente de la ANEP, Robert Silva, donde hizo una exposición sobre su propuesta presupuestal, la cual respaldamos, porque nos parece razonable.

¿Han definido los puntos básicos de esa propuesta?

Lo principal pasa por un aumento del 3% en el presupuesto actual de la ANEP. Pero ese moderado crecimiento viene a cubrir compromisos adquiridos por la administración anterior. Entonces lo que solicita la ANEP es que se le mantenga el presupuesto que ya tiene. También se plantea la optimización del gasto. ANEP tiene un presupuesto de 77 mil millones de pesos para el año que viene, o sea más de 1.700 millones de dólares, por lo cual hay muchas áreas donde optimizar ese gasto, redirigiéndolo por ejemplo a la creación de los liceos modelos.

¿Han dialogado con el Poder Ejecutivo por este tema en particular?

Existieron conversaciones del Poder Ejecutivo con la ANEP y también nos reunimos con el director de la OPP, Isaac Alfie. Además el presidente Lacalle ha dicho que la prioridad pasa por la educación y la vivienda. De modo que en este sentido hay coincidencia. Por lo que sabemos la propuesta presupuestal de la ANEP y del Poder Ejecutivo están muy cerca, de modo que creo que vamos a llegar a un acuerdo.

¿O sea que este es un tema a discutir entre el Partido Colorado y el Poder Ejecutivo?

Sí, porque la prioridad del Partido Colorado es atender la situación de la educación pública.

En su visión ¿cuál es el principal problema que tiene la educación, en especial en Secundaria?

El principal problema que tiene la educación es la desigualdad que genera, fundamentalmente entre aquellos que nacieron en hogares pudientes y aquellos que lo hicieron en una situación socioeconómica vulnerable. Las posibilidades que tiene un joven de la costa de Montevideo en comparación con las que tiene un joven de Casavalle son enormemente inequitativas. Solo 15 de cada 100 jóvenes de zonas de contexto crítico terminan el liceo.

El esfuerzo de la educación tiene que estar para los sectores más vulnerables. Por eso la propuesta de liceos de tiempo completo en zonas de contexto crítico puede ser una muy buena herramienta, que se sustenta en un modelo que ya existe que es el liceo Impulso (NDR: un liceo privado gratuito ubicado entre los barrios Marconi y Casavalle). En este liceo se tienen índices similares a los de los liceos de la zona de la costa en Montevideo. La batalla frontal entonces es ir cerrando esa fenomenal brecha que existe.

El liceo Impulso tiene características especiales como ser la parte edilicia que es muy moderna y crea un ambiente adecuado para la educación. ¿Cómo se puede compatibilizar niveles óptimos de educación, cuando en muchos casos los liceos tienen graves problemas edilicios que muestran un profundo deterioro?

Todavía no esta definido el plan entorno a ese tema, según nos expresó el presidente de la Anep. Pero si está el compromiso de tener, en este período de gobierno, 50 liceos de tiempo completo en zonas de contexto crítico. Muchos serán centros que ya existen y que tendrán reformas y otros serán construcciones nuevas. Pero es una concepción de liceos totalmente novedosa y que ha demostrado ser exitosa.

Recientemente el senador y ex presidente Julio María Sanguinetti señaló que la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) “avala la propaganda contra la LUC en los liceos, atropellando la Constitución y las Leyes”, a raíz de un dictamen de esa institución estatal cuyas autoridades fueron elegidas por el parlamento y finalizan su mandato en 2023. ¿Qué comentario le merece esta situación?

Tomamos conocimiento del dictamen de la INDDHH sobre la resolución de la ANEP relativa a la defensa de la laicidad en los centros educativos. Y ese dictamen de la institución nos preocupa y nos llama la atención porque desde el punto de vista jurídico es un documento muy pobre y constituye el ataque más grosero de las últimas décadas a la laicidad y lo califico de afrenta. Dentro del partido Colorado estamos en conversaciones para evaluar las acciones a seguir porque nos parece que es de una enorme gravedad este dictamen.

“Es una injusticia decir que Pacheco Areco era antidemocrático”

Recientemente usted hizo referencia a la figura del ex presidente Pacheco Areco en una sesión de la Cámara, ¿en qué contexto se dio su intervención?

Estábamos en un homenaje a los mártires estudiantiles. Los 14 de agosto se recuerda la muerte de Líber Arce y se aprovecha para hacer este homenaje. Por lo general las instancias de homenajes se votan por unanimidad en la Cámara de Diputados, donde se homenajea a las personas. Pero hubo una intervención de una diputada del Frente Amplio, la cual dijo que el gobierno de Pacheco había sido autoritario y antidemocrático, que asesinaba estudiantes y después realizó una referencia al actual gobierno sosteniendo que quería privatizar la educación.

Entonces pedimos la palabra, señalando en primer lugar una cuestión de estilo, porque cuando se hace un homenaje no se realizan ataques políticos. También nos vimos obligados a realizar algunas aclaraciones, como que el gobierno de Pacheco no fue una pre-dictadura, como el gusta decir al Frente Amplio. La demostración más clara de que el gobierno de Pacheco era democrático, es que durante ese período se fundó el Frente Amplio y desarrollo su rutilante carrera parlamentaria Wilson Ferreira, interpelando y destituyendo ministros. Tengo muchísimas críticas hacia Jorge Pacheco, pero era una injusticia y contribuye a tergiversar la verdad, las palabras de esa legisladora.


TE PUEDE INTERESAR

La segunda independencia
La CIDH y la Constitución (parte II): Con las cartas sobre la mesa
Tags: ANEPenseñanzaINDDHHliceo IMpuldoNDRpresupuesto
Noticia anterior

José María Puppo: “El gobierno debió postergar la reducción del déficit fiscal para más adelante”

Próxima noticia

La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

Próxima noticia
La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.