• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Partido Colorado pretende discutir los fondos destinados a la enseñanza en el Presupuesto

Felipe Schipani, diputado por el Partido Colorado

por César Barrios
27 de agosto de 2020
en Política
El Partido Colorado pretende discutir los fondos destinados a la enseñanza en el Presupuesto

Diputado Felipe Schipani Foto: Partido Colorado

WhatsAppFacebook
El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el colorado Felipe Schipani dialogó con La Mañana sobre la situación actual de su colectividad política y lo que se espera en el presupuesto para la educación.



¿Cómo evalúa el actual funcionamiento del Partido Colorado, tras la partida del líder de Ciudadanos, Ernesto Talvi?

Estamos funcionando con mucha unidad en el funcionamiento orgánico. Trabajamos entre todos los sectores en el Comité Ejecutivo que preside el Dr. Sanguinetti y en el parlamento coordinando entre todas las bancadas que componen el partido.

En Ciudadanos, que es nuestro sector, a partir del alejamiento de Ernesto Talvi hemos fortalecido la orgánica del sector, constituimos autoridades provisorias y nos reunimos regularmente. Nuestra atención está puesta ahora en las elecciones departamentales, donde vamos a comparecer con listas en todo el país y en el gobierno, ya que Adrián Peña asume en el Ministerio de Medio Ambiente.

¿Cuál va a ser la posición del Partido Colorado en el tratamiento del presupuesto?

Se parte de la base que vamos a un presupuesto con restricciones, producto de dos situaciones: en primer lugar como económicamente asumió este gobierno el 1 de marzo, producto de una gestión económica equivocada del Frente Amplio y en segundo lugar la pandemia, por la cual al Estado han ingresado menos recursos y se tiene que gastar más de lo previsto, para atender la situación social del país.


“El dictamen de la INDDHH constituye el ataque más grosero de las últimas décadas a la laicidad”


Sin perjuicio de ello, hemos puesto foco en lo que es la educación, que es la principal política social y que en la campaña electoral fue nuestro buque insignia. El gobierno ha entendido que también la prioridad presupuestal va a pasar por la educación. Hace algunos días mantuvimos una reunión en el Comité Ejecutivo del partido con el presidente de la ANEP, Robert Silva, donde hizo una exposición sobre su propuesta presupuestal, la cual respaldamos, porque nos parece razonable.

¿Han definido los puntos básicos de esa propuesta?

Lo principal pasa por un aumento del 3% en el presupuesto actual de la ANEP. Pero ese moderado crecimiento viene a cubrir compromisos adquiridos por la administración anterior. Entonces lo que solicita la ANEP es que se le mantenga el presupuesto que ya tiene. También se plantea la optimización del gasto. ANEP tiene un presupuesto de 77 mil millones de pesos para el año que viene, o sea más de 1.700 millones de dólares, por lo cual hay muchas áreas donde optimizar ese gasto, redirigiéndolo por ejemplo a la creación de los liceos modelos.

¿Han dialogado con el Poder Ejecutivo por este tema en particular?

Existieron conversaciones del Poder Ejecutivo con la ANEP y también nos reunimos con el director de la OPP, Isaac Alfie. Además el presidente Lacalle ha dicho que la prioridad pasa por la educación y la vivienda. De modo que en este sentido hay coincidencia. Por lo que sabemos la propuesta presupuestal de la ANEP y del Poder Ejecutivo están muy cerca, de modo que creo que vamos a llegar a un acuerdo.

¿O sea que este es un tema a discutir entre el Partido Colorado y el Poder Ejecutivo?

Sí, porque la prioridad del Partido Colorado es atender la situación de la educación pública.

En su visión ¿cuál es el principal problema que tiene la educación, en especial en Secundaria?

El principal problema que tiene la educación es la desigualdad que genera, fundamentalmente entre aquellos que nacieron en hogares pudientes y aquellos que lo hicieron en una situación socioeconómica vulnerable. Las posibilidades que tiene un joven de la costa de Montevideo en comparación con las que tiene un joven de Casavalle son enormemente inequitativas. Solo 15 de cada 100 jóvenes de zonas de contexto crítico terminan el liceo.

El esfuerzo de la educación tiene que estar para los sectores más vulnerables. Por eso la propuesta de liceos de tiempo completo en zonas de contexto crítico puede ser una muy buena herramienta, que se sustenta en un modelo que ya existe que es el liceo Impulso (NDR: un liceo privado gratuito ubicado entre los barrios Marconi y Casavalle). En este liceo se tienen índices similares a los de los liceos de la zona de la costa en Montevideo. La batalla frontal entonces es ir cerrando esa fenomenal brecha que existe.

El liceo Impulso tiene características especiales como ser la parte edilicia que es muy moderna y crea un ambiente adecuado para la educación. ¿Cómo se puede compatibilizar niveles óptimos de educación, cuando en muchos casos los liceos tienen graves problemas edilicios que muestran un profundo deterioro?

Todavía no esta definido el plan entorno a ese tema, según nos expresó el presidente de la Anep. Pero si está el compromiso de tener, en este período de gobierno, 50 liceos de tiempo completo en zonas de contexto crítico. Muchos serán centros que ya existen y que tendrán reformas y otros serán construcciones nuevas. Pero es una concepción de liceos totalmente novedosa y que ha demostrado ser exitosa.

Recientemente el senador y ex presidente Julio María Sanguinetti señaló que la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) “avala la propaganda contra la LUC en los liceos, atropellando la Constitución y las Leyes”, a raíz de un dictamen de esa institución estatal cuyas autoridades fueron elegidas por el parlamento y finalizan su mandato en 2023. ¿Qué comentario le merece esta situación?

Tomamos conocimiento del dictamen de la INDDHH sobre la resolución de la ANEP relativa a la defensa de la laicidad en los centros educativos. Y ese dictamen de la institución nos preocupa y nos llama la atención porque desde el punto de vista jurídico es un documento muy pobre y constituye el ataque más grosero de las últimas décadas a la laicidad y lo califico de afrenta. Dentro del partido Colorado estamos en conversaciones para evaluar las acciones a seguir porque nos parece que es de una enorme gravedad este dictamen.

“Es una injusticia decir que Pacheco Areco era antidemocrático”

Recientemente usted hizo referencia a la figura del ex presidente Pacheco Areco en una sesión de la Cámara, ¿en qué contexto se dio su intervención?

Estábamos en un homenaje a los mártires estudiantiles. Los 14 de agosto se recuerda la muerte de Líber Arce y se aprovecha para hacer este homenaje. Por lo general las instancias de homenajes se votan por unanimidad en la Cámara de Diputados, donde se homenajea a las personas. Pero hubo una intervención de una diputada del Frente Amplio, la cual dijo que el gobierno de Pacheco había sido autoritario y antidemocrático, que asesinaba estudiantes y después realizó una referencia al actual gobierno sosteniendo que quería privatizar la educación.

Entonces pedimos la palabra, señalando en primer lugar una cuestión de estilo, porque cuando se hace un homenaje no se realizan ataques políticos. También nos vimos obligados a realizar algunas aclaraciones, como que el gobierno de Pacheco no fue una pre-dictadura, como el gusta decir al Frente Amplio. La demostración más clara de que el gobierno de Pacheco era democrático, es que durante ese período se fundó el Frente Amplio y desarrollo su rutilante carrera parlamentaria Wilson Ferreira, interpelando y destituyendo ministros. Tengo muchísimas críticas hacia Jorge Pacheco, pero era una injusticia y contribuye a tergiversar la verdad, las palabras de esa legisladora.


TE PUEDE INTERESAR

La segunda independencia
La CIDH y la Constitución (parte II): Con las cartas sobre la mesa
Tags: ANEPenseñanzaINDDHHliceo IMpuldoNDRpresupuesto
Noticia anterior

José María Puppo: “El gobierno debió postergar la reducción del déficit fiscal para más adelante”

Próxima noticia

La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

Próxima noticia
La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.