• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rendir cuentas, un compromiso fundamental

Elecciones municipales 2020

por Redacción
20 de agosto de 2020
en Política
Rendir cuentas, un compromiso fundamental
WhatsAppFacebook
Reynaldo de la Fuente es el candidato a alcalde por el municipio CH. Se presenta a través del partido Cabildo Abierto y aspira a devolver la confianza al ciudadano, a través de una propuesta que pone en el centro la transparencia. Atender las problemáticas de los jóvenes de los barrios es una de las propuestas que más se destaca, además de recuperar los lugares históricos, descongestionar las horas pico y contribuir a la limpieza y seguridad de la zona.


¿Cuál es tu historia con el municipio, cómo te vinculás con estos barrios?

Mi contacto con el municipio es de larga data, hace 40 años que vivo entre Punta Carretas y Pocitos, aunque en realidad nací en el Cordón. Viví en 21 de setiembre y Jaime Zudáñez, luego me mudé a Juan María Pérez y Tomás Diago. Mis hijos estudian en esta zona, me siento cómodo y me gusta vivir acá.

¿A qué te has dedicado en tu vida?

Soy capitán de navío retirado en el año 1994. Dentro de la Marina me especialicé en informática y soy egresado como analista programador de la facultad de Ingeniería. Cuando me retiré puse una empresa pionera en la parte de seguridad de la información. Un poco pretendía unir mis dos carreras, la informática y la parte naval militar con el tema de seguridad. Fue una especie de corazonada, pero me salió bastante bien. Hace tres años que decidí dejar la empresa y tengo un hijo mío a cargo de ella.

¿En qué momento decidiste ser candidato a alcalde, cuál fue la principal motivación?

La principal motivación es mi gran entusiasmo con la propuesta de Cabildo Abierto. Yo apoyé mucho en las elecciones de octubre, estuve al frente de un cabildo y fui vicepresidente de la agrupación Pedro Campbell. De esa experiencia aprendimos mucho. Ahora dentro la agrupación de Silvana Pérez Bonavita, Orientales Unidos, trabajo con un buen equipo que colabora en todo.

¿Hay que plantear el tablero en estas elecciones? Esto lo has propuesto durante esta campaña. ¿A qué te referís?

Yo no quisiera ir a la génesis de cómo se hizo la división de las alcaldías, porque debiéramos hilar muy fino. Pero haciendo un estudio de cómo se asignan recursos a cada municipio hemos demostrado que hay una gran correlación entre los dineros que asignan a cada municipio y la votación que tuvo el Frente Amplio en cada uno de ellos. Por otro lado, el municipio CH es el que aporta el 40% de la recaudación del departamento por concepto de impuestos y al mismo tiempo es el que recibe el menor presupuesto municipal. Yo estoy totalmente convencido de la importancia de que exista transferencia social de los municipios más ricos a los municipios más pobres, pero entiendo que esa transferencia debería hacerse con transparencia. Hoy no la hay. No se puede burlar al ciudadano. Debería determinarse el porcentaje que se retorna al ciudadano por los impuestos que paga y el porcentaje que se asigna a transferencia social.

¿Cuáles son los principales problemas del municipio, qué plantean los vecinos en esta recorrida?

Considero que el alcalde tiene que ser una figura de peso en la medida que es un cargo electivo y sería totalmente contraproducente que al pueblo se le haga votar una figura que no soluciona los problemas. Hoy el principal problema que plantean los vecinos es el de la seguridad. Y luego el de la basura que lamentablemente no depende de municipios, sino que es un sistema central a cargo de la Intendencia. El alcalde anterior trató de paliar un poco los problemas y logró adquirir dos máquinas aspiradoras pero lamentablemente sigue siendo desastrosa la recolección. Los contenedores son viejos, están destrozados. Realmente parecería que estuviéramos siendo administrados por el enemigo.

Se trata de un municipio muy poblado, que inclusive en horas pico casi duplica la gente. Aproximadamente son 170 mil personas estables viviendo en el municipio y una población flotante que va a trabajar de entre 100 y 120 mil personas. En las horas pico hay realmente una cantidad muy importante de personas y una gran concentración vehicular. La administración anterior no logró solucionar el problema de los estacionamientos de los vehículos. Se llamó a una licitación en cuatro puntos del municipio, en Villa Biarritz, en Plaza Gabriela Mistral, en Plaza Gomensoro y Villa Dolores y las cuatro se declararon desiertas. Por lo tanto, nosotros ahora estamos apostando a solucionarlo por la vía de la construcción de edificios de estacionamiento. Hay mucha tecnología para poder maximizar la eficacia y la eficiencia de estacionamientos.

¿Qué tipo de actividades están realizando durante la campaña?

Estamos abriendo tres cabildos. Ya tenemos abierto uno en Benito Blanco entre Bulevar España y Avenida Brasil. Este miércoles 19 vamos a abrir otro en Ramón Anador entre Estivao y presidente Oribe, y muy próximamente otro en Rafael Pastoriza esquina Pereira. Estamos haciendo mucha militancia a nivel de ferias. Lamentablemente la gente no está yendo tanto a la feria por el tema de la pandemia, porque uno de los problemas para aproximarnos al vecino con nuestras propuestas cuando viven en edificios de propiedad horizontal es llegar a los vecinos. Por lo tanto, el punto ideal de encuentro es la feria.

En varios barrios de mi municipio llámese el Parque Batlle, La Blanqueada, Buceo hay muchas plazas, por ejemplo, copadas durante la noche por consumidores de droga que se agrupan allí. Lo primero que hacen es romper los focos de luz. En ese sentido entiendo que la drogadicción y las adicciones en general no respetan nivel económico. Si bien el nivel socioeconómico de mi municipio es clase media sólida y clase media alta, hay mucho problema de drogadicción y de adicciones. No podemos observar pasivamente todo eso que es un gran problema y destruye su vida. Entendemos que sería necesario un claro plan nacional de tratamiento de la drogadicción. Tengo la esperanza que en algún momento nuestro partido lo lleve adelante y desde las alcaldías comprometernos con eso.

¿Hay alguno de los planes de la candidata Laura Raffo que vayan a aplicar especialmente en el municipio?

Sí, claro, salvo los dedicados al “Montevideo Olvidado” que son los que tienen las necesidades básicas insatisfechas, que no es el caso nuestro. Aquí nos afiliamos y respaldamos lo asociado con el emprendedurismo, como facilitar en tema impuestos, sobre todo con la pandemia, para los comercios de la zona, promover educación emprendedora y traer inversión al municipio.

Concretamente nosotros proponemos, desde el punto de vista cultural, atraer por lo menos un día más al turismo receptivo y en lo posible también al turismo interior, a que se radique una noche más en un hotel del municipio, proponiéndoles actividades, recorridas, preferentemente a pie por distintos lugares históricos de este municipio. Tenemos puntos históricamente muy interesantes como el lugar donde Artigas fue declarado Jefe de los Orientales, en la chacra de la Paraguaya y en el Parque Central, donde se realizó el Congreso de Tres Cruces, pegado al Hospital Británico, tenemos la Casa Museo de Juan Zorrilla de San Martín, la palma de Juana de Ibarbourou allí en Rambla y Pagola.

¿Qué opinas del proyecto de llevar la terminal de Buquebus a Punta Carretas?

Me parece muy bien, me parece excelente. Del punto de vista del espacio el lugar ideal es allí donde actualmente se está haciendo pequeño puertito de yates. Habría que reformular el proyecto y ampliarlo para que pudiera ser usado por Buquebus. Pero lo bueno que tiene es que se va a jerarquizar el lugar, dar comodidad al acceso de los pasajeros y eventualmente radicar algún hotel más.

El spot de Reynaldo de la Fuente dio que hablar en las redes sociales, con el tango Garufa y el barrio La Mondiola de fondo. Miralo a través de este código:


TE PUEDE INTERESAR

La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
La basura se coloca como tema central en la campaña electoral por Montevideo
La dignidad se cimienta desde el municipio
Tags: alcalde CHCabildo AbiertocandidatoscompromisomunicipiosReynaldo de la Fuente
Noticia anterior

Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”

Próxima noticia

Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio

Próxima noticia
Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio

Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.