• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Frío extremo llega desde hoy a todo el país

por Hebert Dell’Onte
19 de agosto de 2020
en Rurales
Frío extremo llega desde hoy a todo el país

El frío será tan extremo que se prevén formaciones de “heladas y la ocurrencia de precipitaciones escasas, agua nieve y/o graupel e incluso probabilidad de nieve en la zona altas del este del país”.

WhatsAppFacebook
Los corderos recién nacidos son los que más sufren el frío, y pueden sufrir la muerte si no se los alimenta y se les brinda los refugios adecuados, dijo el Ing. Agr. Marcos García Pintos del SUL.

Los servicios meteorológicos está advirtiendo sobre la irrupción de aire muy frío a partid de la jornada de hoy. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó a través de un comunicado fechado el lunes, que desde el miércoles “ingresará una masa de aire muy fría al sur del río Negro generando bajas temperaturas y muy bajas sensaciones térmicas”.

Agrega que “la situación se extenderá hacia el norte del país el jueves 20” y que persistirá “al menos hasta el sábado 22 en todo el territorio”.

El frío será tan extremo que se prevén formaciones de “heladas y la ocurrencia de precipitaciones escasas, agua nieve y/o graupel e incluso probabilidad de nieve en la zona altas del este del país”.

Graupel no es nieve ni granizo, aunque se puede confundir con éste último. Aunque poco frecuente, el último registro que tiene Uruguay es de hace exactamente un año, a mediados de agosto de 2019 se observó en el departamento de Maldonado. Se trata de una lluvia congelada consistente en hilos de pequeño tamaño y consistencia blanda que suele deshacerse cuando se toca. Aunque su presencia se vincula con fríos intensos, no es capaz de causar daños podría causarlos una granizada.

Asimismo se ha anunciado que a partir del hoy serán los días más fríos de lo que va del año, con temperaturas bajas y la sensación térmica agravada por efecto del viento. No se descartan lluvias o lloviznas para los próximos días.

Un evento histórico que abarcará gran parte del continente

Desde Brasil, MetSul Meteorología publicó que “esta semana gran parte” del continente se verá afectada por “una enorme y muy intensa masa de aire polar” con “el potencial de ser un evento histórico de frío y nieve”. Se incluye a la caribeña Venezuela.

“Una verdadera burbuja de aire antártico avanzará por Argentina y llegará al sur, medio oeste, sureste y parte del norte de Brasil a través de su trayectoria continental, así como a Paraguay, Bolivia, Uruguay, Perú e incluso a Ecuador, Colombia y Venezuela”, señala el reporte.


El frío será tan extremo que se prevén formaciones de “heladas y la ocurrencia de precipitaciones escasas, agua nieve y/o graupel e incluso probabilidad de nieve en la zona altas del este del país”.


A diferencia de otros años, esta vez estaremos ante una ola de frío “excepcionalmente fuerte” además de “amplia”.

“Como la masa de aire será demasiado fría, es común que llegue con viento moderado a fuerte” lo que intensificará la baja sensación térmica.

Según los modelos de análisis de MetSul Meteorología, se señala “nieve en Uruguay, cerca de la ciudad de Buenos Aires y en las provincias argentinas de Santa Fé y Entre Ríos, en la mayor parte de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, e incluso en Curitiba y en el sur del estado de São Paulo”.

Cabe señalar que la nieve es difícil de predecir como de especificar acumulaciones, pero no se descarta la ocurrencia de lluvia helada, la que se podría dar también en lugares de menor altitud y a nivel del mar.

Riesgo para los corderos recién nacidos

La Unidad GRAS del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) prevé para hoy riesgos medios en corderos recién nacidos, y señala que el jueves 20 pasará a niveles  altos y críticos.

Consultado el Ing. Agr. Marcos García Pintos, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en la zona este, dijo en estas fechas “lo más delicado” para los ovinos son las pariciones y los nacimientos” y que los corderos que tienen más de 48 horas “no presentan mayores problemas” porque ya tuvieron posibilidad “de tener un buen vínculo con la madre y un buen consumo de leche”.

“El problema son los corderos que están naciendo hoy o mañana, y es importante que se les de algún abrigo para que pasen el menor tiempo posible a la intemperie, además de mamar lo antes posible”, comentó.

Explicó que al nacer, los ovinos “tiene la temperatura corporal de la madre”, pero inmediatamente “empiezan a perder temperatura y la manera más rápida de estabilizarse y recuperarse es con la leche de la madre, el calostro. Eso le permite al animal tener actividad física y sobrevivir”.


Se espera una burbuja de aire antártico avanzando por Argentina y llegando al sur, medio oeste, sureste y parte del norte de Brasil a través de su trayectoria continental, así como a Paraguay, Bolivia, Uruguay, Perú e incluso a Ecuador, Colombia y Venezuela.


Recordó que en Uruguay la principal causa de muerte de cordero es la inanición. “En contacto con el frio el cordero no se alimenta, no se estabiliza y muere”, por eso “lo primero que tenemos que prever es el alimento, hay que planificarlo un mes antes del parto para que el cordero nazca con buen peso, más de 3,5 kilos, y la oveja tenga buena condición corporal”. Si apostamos a eso “cuando llegan los fríos se cuenta con un buen nivel nutritivo”.

Y el abrigo “también debe estar previsto”, contar con él es una buena forma de proteger al cordero “en sus primeras horas de vida que es cuando tienen más sensibilidad”.

En cuanto a las razas, García Pintos dijo que “no hay una raza más vulnerable al frio que otras, todas son más o menos igual”. “Hay más incidencia del peso al nacer que en el biotipo”, subrayó, y añadió que “si bien hay estereotipos que aportan mayor sobrevivencia del cordero sobre todo cuando hablamos del cruzamiento, lo más relevante es el peso, mucho más que el biotipo”.

Los productores saben eso y preparan los refugios y abrigos para sus animales “Hemos visto, sobre todo en sistemas de productores chicos, un aumento considerable de abrigos y protecciones”.

La ventaja que tiene el este “son los campos, por su topografía están abrigados naturalmente, y también por el diseño de la forestación que son prácticamente un galpón para las ovejas, aunque ahí tenemos una incidencia mayor de predadores, pero ese es otro tema”.

Un invierno amigable

Hasta el momento hemos tenido “un invierno excelente para la parición, con ovejas en muy buen estado y buena condición”, comentó el técnico. “No hemos tenido eventos de combinación de frío, agua y viento que es lo que más nos complica, y relativamente esos días han sido mucho menores que en años normales”.

De todas maneras, dijo García Pintos, “el grueso de la parición comienza a fines de agosto y el pico más grande se da en setiembre con las encarneradas de abril. Igualmente aquellos corderos que nacieron más tempranos tuvieron mucho menos mortandad que años anteriores”.

TE PUEDE INTERESAR

El frío afecta pero no amenaza los cultivos de invierno
Alta oferta de cítricos en el mercado de frutas
Tags: friosganadogranizoheladashistóriconevadasriesgosSUL
Noticia anterior

Otra baja de Fonterra, esta vez del 1,7 %

Próxima noticia

John Deere acelera la transformación digital y lanza nueva plataforma tecnológica

Próxima noticia
John Deere acelera la transformación digital y lanza nueva plataforma tecnológica

John Deere acelera la transformación digital y lanza nueva plataforma tecnológica

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.