• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ovinos: Un rubro con pequeños productores y un gran potencial

por Hebert Dell’Onte
1 de agosto de 2020
en Rurales
Ovinos: Un rubro con pequeños productores y un gran potencial

“Maximizando la genética con raciones de calidad”. Corderos de 3 meses en el momento del destete. Foto: Cabaña Caranegra, en la zona de Arbolito, Cerro Largo.

WhatsAppFacebook
A los ovinos “no se le da la importancia que tiene” sin embargo “mueven mucho a nivel de productores y familias, es un rubro de productores familiares, chicos y se puede potencializar bastante”, dijo el titular de cabaña Caranegra.


En la ruta 8 a 30 kilómetros de Melo se encuentra la cabaña Caranegra de Pio Segredo, criador de ovejas desde hace muchos años y con destacada experiencia con la raza Suffolk. “Con mi cabaña ya hace 25 años que estoy con los Suffolk (cara negra) que es una raza diferente a Hampshire Down (cara moro) aunque son parecidas y muchas veces se confunden”, explicó. “Son razas primas hermanas, ambas son inglesas y comparten el origen paterno que es Southdown, y en los Suffolk la parte materna es Norfolk. Fenotipicamente el Suffolk es desprovisto de lana en la cabeza y las patas y el Hampshire tiene más lana en la cabeza y en las patas”.

Segredo destacó la velocidad que la raza Suffolk tiene para llegar al resultado final: “es híperveloz, en muy poco tiempo obtengo el final del producto. Es una raza muy precoz, se pueden encarnerar las corderas con 6 o 7 meses y a los 5 meses después se tiene un cordero o dos, y poco después se llega al producto final que es un cordero precoz gordo”.

“En mi cabaña las ovejas viven a campo natural y un mes antes de parir se las pone a comer verde para lograr mayor producción de leche y buen desarrollo del feto. Ahí se logra que las pariciones sean con 5 kilos promedio y a los 3 meses destetamos un animal de 42 o 45 kilos”, explicó.

Consultado sobre los desafíos del rubro ovino dijo que “hay que tomar medidas más drásticas con los predadores y el abigeato” porque mientras eso no se corrija “no vamos a lograr un mayor stock”.

El robo y los predadores “son un grave problema a nivel nacional. Todos los días vemos que el tema de los perros sueltos y el abigeato está en las redes sociales”, a eso se suma “el aumento de la forestación que ha dificultado el control de chanchos y caranchos que son predadores ovinos, todo eso hace que los productores bajen los stocks. No es fácil llegar al establecimiento y encontrar una majada desecha por una jauría de perros”.

Eso se soluciona con “mayor control”, pero para el productor “es difícil porque tiene que dedicarse a producir y no a correr los chanchos o matar caranchos para que no se coman los corderos”, observó.


“El aumento de la forestación ha dificultado el control de chanchos y caranchos que son predadores ovinos, todo eso hace que los productores bajen los stock”


Lo de los perros “es distinto” en cuanto “son responsabilidad de cada dueño que debe ejercer una tenencia responsable. Es fácil decir que se pongan los perros en asilos pero eso tiene un costo y es difícil mantenerlo”. Sobre el programa de castraciones opinó que de esa forma “no se logran resultados y de lograrse es un sistema muy lento cuando se precisa que la solución sea para ahora”.

Otro desafío es aumentar el stock ovino, algo que Segredo dijo es fundamental: “Uruguay logró el compartimento y las ventas a Estados Unidos que potencializa muchísimo al ovino, pero llegó relativamente tarde porque no tenemos el stock suficiente para lograr un negocio interesante”, cuestionó. Dijo no saber “si el negocio hace al aumento del stock o necesitamos más ovejas para que el negocio salga, es como aquello del huevo o la gallina, pero veo que el negocio está y nosotros no tenemos las ovejas”.

“Hay que tomar medidas más drásticas con los predadores y el abigeato”

En el rodeo ovino “la gran mayoría de ovejas que tenemos en el país es lanera, no se potencializa la carne ovina y no tenemos la carne que necesitamos” a pesar de que actualmente “el negocio ovino es más rentable que la producción de novillos, más aún en los pequeños productores”. Consideró que a los ovinos “no se le da la importancia que tiene” sin embargo “mueven mucho a nivel de productores y familias, es un rubro de productores familiares, chicos  y se puede potencializar bastante”.

Genética de Uruguay en Paraguay y Colombia

El año pasado Caranegra vendió su genética Suffolk a Paraguay y Colombia. Al respecto Segredo dijo que la cabaña Caranegra envió ejemplares a Paraguay y juntamente con la cabaña Doña Agustina se concretó la exportación a Colombia. “Tenemos genética en ambos países, fueron negocios atractivos y a buenos valores”, recordó. “Seguimos con esa corriente de negocios pero después con el tema de la pandemia se bajó todo” y por ahora se atiende solamente el mercado interno.

“La pandemia cambió el mundo y está en la inteligencia de cada uno ver como se reactiva. Nuestra producción no está directamente vinculada al exterior, vendemos los carneros en Uruguay pero la exportación fue un buen negocio”, acotó.

Expo Prado 2020

Segredo dijo que participa en la Expo Prado y también en la exposición que se hace en Melo. “Llevamos ejemplares machos a Expo Ovina de Melo que es una exposición cien por ciento ovina y una de las más importantes del país, además de tener mucha calidad”, comentó.

Respecto a la Expo Prado la cabaña Caranegra cumple 20 años participando, pero este año inscribió “un solo animal porque uno no sabe qué va a pasar con la pandemia”. “Participamos con “un buen producto el que siempre tratamos de mejorarlo y presentarlo en buena forma para mostrar el potencial de la raza”.


“Hay que tomar medidas más drásticas con los predadores y el abigeato” porque mientras eso no se corrija “no vamos a lograr un mayor stock”.


Para preparar los animales que participan en Melo o en Montevideo dijo que los alimenta con Bioración. “Desde que arrancó Bioración soy cliente, tengo conformidad con los resultados, es una empresa seria. Antes a Bioración tuve experiencias que no son las mejores, traté de economizar y tuve problemas de cálculos e intoxicaciones, entonces nos volcamos a una ración balanceada de Bioración y a partir de ahí nunca tuvimos ningún inconveniente de nada. Son raciones bien pensadas y balanceadas”.

Para el Prado que es en setiembre “comenzamos a racionar en marzo o abril para que logren llegar a su potencial y si la ración no está bien hecha puede provocar alguna enfermedad, intoxicación o alergia a la oveja o carnero. Nunca tuvimos nada de eso y por eso seguimos” con Bioración.

CERRO LARGO: La brecha de precios de frontera no ayuda al desarrollo del departamento

Pio Segredo definió a Cerro Largo como un departamento “cien por ciento ganadero y con poca atracción turística” y observó que la disposición de las rutas nacionales no ayuda al departamento. “El que llega desde el sur, lo hace por ruta 8 a la que le llaman ‘ruta Mercosur’, y al llegar a Treinta y Tres esa ruta toma a la derecha hacia Río Branco y Brasil adentro. Geográficamente Cerro Largo ha quedado excluido y aquel que no tiene que venir a Melo o una zona puntual de Cerro Largo, no coincide su trayectoria para conocer el departamento. Cerro Largo ha quedado un poco excluido”, repitió.

Otro de los problemas del departamento es que por ser fronterizo tiene y siente la diferencia de precios. “En Melo, tal vez por una diferencia de precios de frontera, se ha minimizado las industrias. Había curtiembres que ya no están, una industria de lana que no está, molinos de trigo y hoy no hay nada. Las industrias más fuertes son el frigorífico Pul, molino Glencore y la industria láctea Coleme; después tenemos industrias fuertes pero con poca mano de obra como Isusa, Bioración y las madereras”.

La principal fuente de mano de obra es la Intendencia de Cerro Largo, con lo cual “no vamos a un tema político que es la carga del Estado porque para mantener a toda esa gente trabajando en la intendencia hay que generar las divisas para pagarle los sueldos”.

La frontera no ayuda al desarrollo del departamento, está el “tránsito del contrabando hormiga que es el medio de vida que tiene mucha gente” además de que “hay muchos comercios que venden productos de frontera”. “Cuando uno va al supermercado compra el (arroz) Patna de Coopar o Saman pero después va al comercio de barrio y ahí compra el Tío João de Brasil. El arroz uruguayo cuesta mucho más, la gente se acostumbra a eso y después no va al super a comprar el arroz de punta uruguayo sino que van al boliche a comprar lo que ya conoce”, describió.


TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto propone limitar la forestación y apostar a la producción de alimentos
La brecha de precios con Argentina y Brasil
Bioración: agregando valor e identidad
Tags: abigeatoCerro LargocontrabandoforestaciónGanaderiaindustriaIntendencia departamentalmano de obraOvinosPrecio de fronteraproductores familiaresseguridad rural
Noticia anterior

Premio Nobel de Literatura Aleksandr Solzhenitsyn

Próxima noticia

El endeudamiento interno: lecciones del ´85

Próxima noticia
El endeudamiento interno: lecciones del ´85

El endeudamiento interno: lecciones del ´85

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.