• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El frío afecta pero no amenaza los cultivos de invierno

Agricultura

por Hebert Dell’Onte
23 de julio de 2020
en Rurales
El frío afecta pero no amenaza los cultivos de invierno

Fotos: Unión Rural de Flores.

WhatsAppFacebook
La Mañana consultó a los ingenieros agrónomos Álvaro Ferrari de Garvil SA que opera en la zona centro del país y Alejandro Álvarez de la Unión Rural de Flores con un área de acción centro sur, quienes coincidieron en lo prometedor de la cebada y los desafíos de la colza.


El frío afectó a los cultivos de invierno, pero en términos generales los técnicos estiman que no incidirá en los rendimientos finales, el más afectado fue la colza que ya muestra pérdidas en algunas chacras, el resto mantiene su potencial, aunque falta mucho para ese momento.

El Ing. Agr. Álvaro Ferrari, encargado de Garvil SA, una empresa agrícola ganadera con chacras en la región centro del país, particularmente en los departamentos de Durazno y Florida, dijo que los cultivos sembrados en sus áreas de trabajo son cebada y colza, prescindiendo del trigo por “una cuestión de negocios”, explicó.

“Hace tres año que no siembro trigo por sus complicaciones en la comercialización”, dijo, y agregó que “se presentó la posibilidad de sembrar cebada en un cien por ciento para maltería” y como este cultivo “tiene un montón de ventajas frente al trigo, eso me definió”.

“Este año la cebada viene muy linda pero ha sentido mucho las heladas voraces” de las últimas semanas. Afortunadamente “ha habido un poco de calor y estaría bueno que llovieran unos 10 milímetros, eso sería ideal”, comentó.

Las cebadas “están sembradas del 10 al 15 de mayo, y ya están aplicadas con la primera vuelta de nitrógeno y en su estado general están bien”, describió. Y aunque “es muy pronto para hablar de rendimientos, “viene según lo previsto, aunque me hubiera gustado que no hubiera helado tan fuerte porque eso la golpeó y frenó un poco. De todas formas los cultivos vienen bien y tenemos buen potencial y seguramente lleguemos a un buen rendimiento”, estimó Ferrari.

“El camino que queda por recorrer hasta la cosecha es largo, y es difícil estimar volumen ahora. Los cultivos ni siquiera están en floración, están en el período vegetativo, pero se ve que tienen un buen potencial, y de acá para adelante la concreción del rendimiento está en no aflojarle al nitrógeno y los cuidados del cultivo, además de las condiciones climáticas que escapan a nuestro control y que son fundamentales”, añadió el profesional.

En realidad “todo los aspectos del cultivo son claves”, por eso “cuando hacemos el análisis de suelo necesitamos ajustar todos los nutrientes para llegar a un buen cultivo”. También es importante lo que hagamos después de sembrado. “Si no hacemos un buen manejo del nitrógeno el cultivo no camina”, más en las chacras agrícolas con más de 5 o 6 años de agricultura continua por aquello de que “cuanto más vieja la chacra más nitrógeno se necesita para llegar al potencial del cultivo”.

La helada hizo una mala jugada a la colza

Respecto a la colza  el ingeniero Ferrari dijo que “en la zona centro ha tenido sus complicaciones” y las heladas de las últimas semanas influyeron en esa situación. Lo bueno que este año tiene la cebada, con la colza es totalmente inverso con una pérdida del 30 o 35 % de área.

“Las heladas le han pegado muy fuerte a la colza” y “dentro de los lotes hay áreas completamente perdidas con plantas no aptas para cosecha”. “En mi caso particular y también es algo bastante general en la zona, ha sido un año malo para la implantación de la colza”, definió.


Los fríos hacen “decaer el crecimiento de los cultivos, crecen más lentamente pero eso no es necesariamente malo porque hace macollar los trigos, y eso puede resultar en un mejor año”


Además no es posible amortiguar el golpe causado por la colza perdida. “La única alternativa sería hacer un maíz de primera temprano en esas áreas que se perdió, pero eso es complicado porque esa área con colza perdida no es puntual” y “eso implica dividir demasiado esos lotes. Por ejemplo, en 100 hectáreas, si tenés 30 hectáreas perdidas, no son solo 30 hectáreas ubicada en determinado lugar sino que están salpicadas dentro de las 100 por lo cual es complicado tomar una decisión” sobre qué hacer en esos espacios.

Otra posibilidad que han hecho algunos establecimientos es “sembrar cebada arriba de la colza. En mi caso particular en la zona centro pasado el 15 o a más tardar el 20 de junio ya no siembro más cultivos de invierno porque al sembrar un cultivo tarde hay grandes chances de fracasar, y lo segundo es que te entrega el lote muy tarde, en diciembre,  y ya es más complicado entrarle a la segunda”.

Para Ferrari, éste año la colza no fue buena, pero “el año que viene hay que seguir haciendo colza aunque aún no sé qué área, pero no se puede condicionar un cultivo por el resultado de un año”, concluyó.

“Los fríos enlentecen el crecimiento, pero eso no tiene por qué ser malo”

La Unión Rural de Flores, es una empresa cooperativa de productores fundada en 1959, actualmente su área de acción incluye a los departamentos de Flores, Florida, San José y Soriano. El Ing. Agr. Alejandro Álvarez, técnico de esa institución dijo que los cultivos de invierno con los que este año trabaja la Rural son avena, cebada, trigo, colza y lupino.

El área de avena es de 1.193 hectáreas, cebada 6.769, trigo 11.603, colza 6.358 y lupino apenas 85 hectáreas.

Los cultivos que están afectados por los fríos, pero “en términos generales están parejos”. Los fríos hacen “decaer el crecimiento, crecen más lentamente pero eso no es necesariamente malo porque hace macollar los trigos, los hace generar mayor cantidad de tallos y eso puede resultar en un mejor año. Puede ser un buen síntoma que ahora haya cultivos “quedados o sin crecimiento” porque eso “va a repercutir en la cantidad de tallos, de macollos y pueden tener bastante más rendimientos”, explicó.

Coincidió con el Ing. Ferrari en cuanto a que la colza ha sido afectada, pero las pérdidas se dieron en “algunas chacras”. Añadió que el resto de los cultivos están implantados.

Por último sobre la sanidad dijo que no ha habido problemas, eso tiene que ver con los fríos, pero es importante monitorear los cultivos por cualquier eventualidad.

La soja de invierno

Respecto al lupino, dijo que es un área muy reducida porque es un cultivo que no se conoce y “estamos aprendiendo” sobre él. La Unión Rural de Flores apenas destinó 85 hectáreas.

El lupino es una oleaginosa que tiene parecidos con la soja, al punto de que algunos la llaman “la soja de invierno”, pero para el alimento animal presenta virtudes que serían superior a la soja, lo que le da un valor agregado.

De todas formas en un cultivo que se planta mucho en Chile y Australia, en Uruguay es nuevo y tenemos mucho para aprender sobre sus características.

TE PUEDE INTERESAR

Por distintas razones, trigo y cebada tendrán un área menor a la del año pasado
Ministro Uriarte advirtió sobre hurto de granos e instó a denunciar cualquier irregularidad
Mientras las ciudades se aquietan, el campo sigue trabajando
Tags: agriculturacebadaColzaDuraznoEconomíaEl interior es capitalFloresLupinoPaís ProductivoSector Productivo
Noticia anterior

Para el sector turístico en Colonia del Sacramento el 2020 es un “año perdido”

Próxima noticia

La fiscalidad discrecional

Próxima noticia
La fiscalidad discrecional

La fiscalidad discrecional

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.