• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Viviendas promovidas: “La asimetría es muy marcada, Montevideo concentra el 81,5% de las ventas declaradas”

Marne Osorio, diputado del Partido Colorado

por Iván Mourelle
29 de mayo de 2025
en Política
Viviendas promovidas: “La asimetría es muy marcada, Montevideo concentra el 81,5% de las ventas declaradas”
WhatsAppFacebook

El Dr. Marne Osorio, exintendente de Rivera en los períodos 2010-2015 y 2015-2020, fue electo diputado en el período 2020-2025 y reelecto para el 2025-2030. En la actualidad es el vicepresidente de la Cámara de Diputados. En los últimos días presentó un proyecto para reactivar la Ley de Vivienda Promovida, sobre lo que se expresó en nota concedida a La Mañana.

Hoy, en cuanto vicepresidente de la Cámara de Diputados, ¿cómo analiza el inicio de gestión del gobierno?

Por ahora no se entiende con exactitud la agenda que realmente este gobierno va a priorizar y va a llevar adelante. Y esto, no lo digo como de la oposición, lo digo como un servidor público, un actor político que está preocupado con las cosas que empiecen a pasar para el bien de la gente. Entonces, eso es un poco la evaluación que hacemos en este mes de mayo que estamos culminando y con la enorme expectativa de que cuando venga el presupuesto quinquenal esperemos que realmente sea un instrumento para promover cambios positivos para la gente, que los cambios son siempre bienvenidos en la medida que sean para mejor, que sean para bien de la gente.

En el “comenzar a andar”, ¿cuáles son los problemas que más preocupan?

A ver, sí tenemos aspectos de la pobreza que están muy enquistados, muy arraigados en determinados sectores de nuestra comunidad, la pobreza infantil, la pobreza con cara de mujer, lamentablemente todavía no hablan de la pobreza regionalizada, somos muy pocos los que venimos hablando de las inequidades regionales del país, pero está bien. En la medida que se pongan esos temas en la agenda, tenemos para aportar. Recientemente yo hice una exposición vinculada al tema de vivienda.

La Ley 18.795, conocida como Ley de Vivienda Promovida, ha sido importante para dinamizar la inversión privada en el sector habitacional desde su aprobación en 2011. Según los datos de la Agencia Nacional de Vivienda, hasta el segundo cuatrimestre de 2024 se han registrado 20.724 declaraciones juradas de ventas de viviendas promovidas en el país. Sin embargo, al analizar la distribución territorial de estos proyectos, la asimetría es muy marcada: Montevideo concentra el 81,5% de las ventas declaradas, correspondientes a 661 proyectos promovidos. Canelones representa el 8,1%, con 137 proyectos. Maldonado alcanza el 6%, con 48 proyectos. Los restantes 14 departamentos del país apenas concentran el 4,4% de las ventas, en 73 proyectos en total. ¿Su proyecto tendría como fin resolver o, mejor dicho, equilibrar esta situación en el resto del país?

Tengo el proyecto para presentarlo, lo voy a presentar la semana que viene. Tengo reunión con los operadores, los promotores de la construcción, con los productores privados de la construcción, que son los que efectivamente hacen la obra de vivienda y que reciben los beneficios tributarios. O sea, trabajar en la línea de ver cómo nosotros logramos corregir algo, una ley que salió para generar solución habitacional y promover la construcción, cosa que nosotros aplaudimos, por supuesto. Pero luego de 13 años vemos que prácticamente el 96% se implementó en la zona metropolitana, o en Canelones, o en Montevideo, o en Maldonado, o en San José. Y el resto del país, el 40%, fueron viviendas que no tuvieron acceso, ¿por qué? Porque los costos son altísimos y no son accesibles con este modelo. Y son puestos en la industria de la construcción que generan mucho trabajo que no tuvimos. Hablemos de estas cosas.

¿Estamos hablando de la Ley 18.795, la Ley de Vivienda Promovida?

Sí, exactamente. Es una ley que se empezó a implementar en el 2012, que justamente nació para generar una vivienda a bajo costo que le permita al trabajador o a la familia que paga alquiler, a la familia que tiene una cierta capacidad de ahorro, que no necesita un subsidio total porque tiene cierta capacidad de ahorro, poder ir por una vivienda digna. Además, vamos a promover la construcción a través de los productores privados que son los que hacen la inversión, les vamos a reconocer esa inversión haciéndole una quita de impuestos para que la vivienda sea a menor costo y de buena calidad. Ese es un poco el espíritu de esa norma. Solo que esta norma es muy aplicable en un territorio donde el poder adquisitivo es mayor, como es la zona metropolitana. En regiones donde el poder adquisitivo es menor, como en la región de frontera, que tenemos que competir con los costos de construcción que tenemos del otro lado de la línea, la realidad es diferente. Entonces, para que nosotros podamos ser competitivos hay que entender esa realidad y hacer los ajustes, que es un poco lo que nosotros estamos promoviendo en el proyecto de ley, para que tengamos los valores de comercialización para las familias de esos territorios a precios que sean accesibles, financiables y competitivos frente a las alternativas que hay, que en nuestro caso es lo que pasa del otro lado de la frontera. Aquí en Rivera, el metro cuadrado de construcción anda en el orden de los 1000 a 2000 dólares, y del otro lado sale la mitad. Entonces, es una cuestión económica. Son de esas cuestiones que nosotros tenemos que entender, que cuando decimos que vamos a generar herramientas para bajar esos costos, y las herramientas que estamos promoviendo es quitarle el peso a la canasta de materiales, es subsidiar el aporte al Banco de Previsión Social, es bajar los aportes patronales. Eso no es renuncia fiscal, porque yo sé que lo primero que me van a decir es que es renuncia fiscal, pero ¿cómo va a ser renuncia fiscal si hoy no se está recargando absolutamente nada por eso? Y donde además no estamos generando puestos de trabajo y estamos teniendo que atender, a través de políticas asistenciales, a la gente que está sin trabajo.

¿Hubo reacción inmediata después de la exposición o no?

Sí, sin duda. Me llamaron de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y se quieren reunir conmigo la semana próxima. Me encanta el interés. Ayer estuve en varias conversaciones con la Asociación de Promotores Privados de la Construcción, donde están concentradas todas las empresas que llevan adelante estos emprendimientos, muy interesados en el tema. Porque, en realidad, el proyecto, cuando se lo mira en los números nacionales, ha sido muy exitoso, ha tenido un crecimiento muy importante, ha generado mucha mano de obra. Lo lamentable es que haya sido en forma absolutamente asimétrica. Que haya sido en las zonas, que no digo que no lo necesiten, pero hay zonas que lo necesitan mucho más. Y que tiene que ver todo esto con la condición de pobreza, justamente. Porque la mejor herramienta para combatir la pobreza es la generación de empleo, empleo digno. Entonces, y a esto le sumamos que la vivienda, la precariedad de la vivienda, tiene mucho que ver en esa nueva concepción de pobreza multidimensional, porque la pobreza no es solamente plata en el bolsillo. Es plata en el bolsillo, es vivienda precaria, es falta de educación, es inaccesibilidad a los servicios de salud. O sea, son muchos los aspectos que hacen a la pobreza multidimensional. Entonces, la vivienda genera este tipo de soluciones, genera dos respuestas muy importantes. Le genera empleo bien remunerado, porque la construcción es un empleo bien remunerado, aprovechando las capacidades, porque hay mucha gente que tiene el oficio de la construcción, y, además, tener alternativas de vivienda. Todo esto es un poco lo que nosotros, en el marco de este proyecto, estamos tratando de poner en la agenda. La aspiración es que discutamos esto, y si mi proyecto tiene que ser perfeccionado, lo aplaudo y estoy dispuesto a reformarlo. Yo lo estudié mucho, creo que es una solución buena, pero si hay mejores ideas para mejorarlo y viabilizarlo, vamos arriba, van a contar con mi apoyo, como siempre.

TE PUEDE INTERESAR:
Fueron adjudicadas las viviendas en la antigua casa de Rodó
Misterios de la crisis habitacional: 260.000 nuevas viviendas desde 2011, pero solo 160.000 habitantes más
Cooperativas de viviendas lograron reducción de la tasa de interés tras convenio entre Fucvam y el Ministerio de Vivienda
Tags: entrevistasMarne Osoriooffml1vivienda
Noticia anterior

Comisión Nacional de Fomento Rural sale al cruce de críticas y defiende compra de campo en Florida por Colonización

Próxima noticia

Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año

Próxima noticia
Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año

Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.