• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año

por Hebert Dell’Onte
29 de mayo de 2025
en Rurales
Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año
WhatsAppFacebook

El libro Relatoría de Fiestas Canarias reúne 65 importantes eventos que se realizan en el departamento durante el año, con aristas productivas, culturales, sociales e incluso afectivas.

Canelones es el único departamento que concentra prácticamente todas las actividades que se desarrollan en el país, lo que evidencia la diversidad económica, social y cultural que lo caracteriza. Muchas de esas actividades tienen una fiesta que totalizan más de 200 a lo largo del año, cada una de ellas representa, sirve a la difusión, el conocimiento y la educación esa riqueza canaria que es verdaderamente envidiable.

Este mes fue presentada Relatoría de Fiestas Canarias, una obra que apunta a identificar las principales festividades del departamento, con el objetivo de visibilizar esa diversidad que hace al patrimonio de Canelones, pero también de cada localidad y comunidad.

El documento fue elaborado de forma transversal entre la Dirección General de Cultura, la Unidad Ejecutora Permanente (UEP) y el Centro de Estudios Estratégicos Canario, entre otras áreas y direcciones de la Intendencia. Alejandro Guarnieri, director de la UEP de la Intendencia de Canelones, dijo a La Mañana que esa repartición coordina con todas las direcciones para dar cumplimiento a las solicitudes de las fiestas y los eventos; y también supervisa y colabora en la organización de las diferentes fiestas.

En cuanto al libro sobre las fiestas, señaló que es un “documento que surge con el propósito de compartir a través del relato la riqueza participativa que hay en Canelones, en lo social y en lo cultural, a través de las diversas fiestas”.

La obra incluye 65 fiestas, algunas de ellas organizadas por la Intendencia, otras por los municipios y muchas que son de colectivos que hay en el departamento y que la Intendencia apoya. “Son fiestas que tienen una identidad”, subrayó Guarnieri.

Una de las características de cada uno de los eventos es la diversidad, lo cual es lógico pensando en que Canelones tiene treinta municipios y es muy diverso en su conformación.

Las 65 fiestas incluidas en el libro “tienen una identidad y tienen tiempo” de realización, algunas más de siglo, como es el caso de las Fiestas Mayas en Las Piedras, con “más de 114 años y se hacen en el marco del aniversario de la Batalla de Las Piedras”.

Asimismo, en ese total de “más de 200 fiestas que se hacen en Canelones, algunas de ellas se realizan un año y otro no, o son por eventos puntuales, también hay mucha actividad deportiva que culmina con una fiesta”. Todo eso lleva a ese total, destacándose “la participación social y cultural que expresan el rasgo que tiene la identidad del departamento, la identidad canaria. Son manifestaciones vivas de la multiplicidad que constituyen una invitación perfecta para poder haber hecho esta relatoría y conocerla, porque la verdad es que detrás de cada una de las fiestas hay una historia y un proceso que son dignos de contar”.

Amplitud de temáticas

Canelones tiene todas las producciones que se hacen en el país, a excepción del arroz, y las fiestas recogen esa variedad, en su nombre y en su temática. Por ejemplo, las fiestas de la Uva y el Vino, de la Empanada y el Vino, el Pan y el Vino; Fiesta del Tannat, Fiesta de la Chacra o Fiesta del Pollo y la Gallina. Ellas son todas fiestas “de contenido productivo”, pero “también están las que muestran costumbres, cultura, historia”.

Incluso algunas “tienen mucho más que ver con lo afectivo, como la Fiesta del Reencuentro, que une y reencuentra a los pobladores actuales con los antiguos que por alguna razón tuvieron que emigrar. Esa celebración nació de forma natural, primero como una reunión con amigos, pero fue creciendo tanto que se convirtió en una fiesta que ahora dura cuatro días con la participación de más de 7000 personas en un lugar donde viven 2000”.

Las “celebraciones históricas también forman parte de lo que Canelones ofrece, es el caso de las realizadas en relación con el Natalicio de Artigas o las que se hacen durante todo el mes de mayo y que se llaman Fiestas Mayas en el marco del aniversario de la Batalla de las Piedras”. Esta última “es una festividad que tiene que ver con el acervo que los historiadores encontraron de las primeras Fiestas Mayas celebradas en 1911 por los 100 años” de aquel hecho histórico determinante.

La cultura del trabajo

“Cada fiesta tiene una llegada particular en la gente y eso se comprueba por el tiempo que llevan realizándose” en forma regular o anualmente, con el corte obligado por la pandemia, pero luego se retomaron y se mantienen vigentes.

“Gonzalo Carámbula –experto en gestión cultural fallecido en 2015– decía que estas fiestas tienen, como denominador común, la cultura del trabajo, y así es, en cada una de ellas tenemos a los emprendedores, la gastronomía, los artistas, técnicos de sonido, de luces” y una larga lista que trabajan directamente vinculados al evento, comentó Guarnieri.

Pero también el entorno de la ciudad o localidad en que se realiza se ve movilizado en toda su actividad, “como el caso de San Jacinto con la Fiesta de la chacra que se hace a 7 km de la ciudad, y mientras dura repercute en la panadería, la estación de servicio y todos los alrededores se mueven a través de ese evento tan importante, y eso se replica en cada una de las fiestas”. Por tanto, “la economía que se genera es muy importante”.

La Relatoría de Fiestas Canarias aporta y suma a ese lado económico, porque “ayuda a difundir, a que se conozca y eso impulsa la llegada de turistas”, subrayó, por eso la importancia de que se conozca.

Buscando dar difusión a las diferentes fiestas, fue que se hizo un código QR, el cual “se instaló en todos los edificios de los municipios y espacios públicos del departamento. En él se encuentran las fechas de las fiestas canarias e ingresando allí se puede saber día lugar y hora en que se hace cada una de las fiestas. Próximamente también estará la relatoría en ese mismo código QR” que se publicará en la página web de la Intendencia “para que los interesados en conocer más puedan acceder a la información que buscan”.

La buena convivencia en una sociedad violenta

Guarnieri destacó que “otro elemento que se debe poner en valor es la buena convivencia que hay entre la gente que va a disfrutar de las fiestas. Eso es muy importante, en una sociedad donde hay tanta violencia y es común hablar de los valores que se han perdido. Pero cuando se hacen cosas que tienen que ver con la cultura, con el arte, con el disfrute, con el compartir con el otro, suceden estas buenas y lindas cosas de la convivencia entre los vecinos y gente que viene de otro lado a disfrutar”.

Por otra parte, Canelones trabaja en la difusión de los artistas canarios: “Tenemos un catálogo de artistas que pueden presentarse a través de la Dirección de Cultura, mostrar su disciplina artística y cuando nosotros trabajamos con las comisiones que generan estas fiestas tratamos de que también se puedan contratar a los artistas locales más allá de que también se traigan artistas de renombre, que son importantes para la convocatoria”.

Las fiestas en Canelones no se terminan en lo que ya está, “siempre se pueden generar eventos nuevos”. En ese sentido se busca “armar una agenda común con fechas que no se pisen, porque hay un tema de logística y para que la Intendencia pueda dar respuesta a todos. En la organización es importante saber y cuidar el orden en las fechas, en los meses, y poder hacer una agenda ordenada”.

Otro dato es que en Canelones “el 80% de las fiestas son con entrada libre y gratuita, lo que también hay que ponerlo en valor”. La Intendencia da “apoyo logístico” de diferente naturaleza: con la llegada de energía eléctrica, el armado de infraestructuras, de escenarios, gradas, carpas y hasta los tachos de basura, pasando por la limpieza antes, durante y después, también los inspectores de Tránsito que generan seguridad, etc. “Hay una apuesta importante a estas fiestas, y eso va a continuar”, aseguró.

“Más allá de las fiestas que organizan las comisiones e instituciones, hay tres grandes eventos organizados por la Intendencia de Canelones y que llegan a todo el departamento: la Fiesta de Carnaval, que a diferencia de Montevideo es gratuita; otra es Viví Canelones, que también llega a los diferentes municipios con artistas canarios, ferias de libros, artesanos y gastronomía; y Canelones Suena Bien, que se realiza en la costa e incorpora variedad de géneros”.

Relatoría de Fiestas Canarias

Fiestas que aparecen en la Relatoría: Ruperto Fest, Año Nuevo Chino, Canelones Suena Bien, Viví Canelones, Carnaval, Atlantiza, Biarritz de farra, Fiesta del pollo y la gallina, Costa Reggae, Carnaval Gaucho, Encuentro de los vinos y la granja, Fiesta de la cerveza, Fiesta del pan y del vino, Fiesta nacional de la vendimia, Fiesta de cerveza artesanal, Criolla del Roosevelt, Porteras abiertas, Fiestas Mayas, Natalicio de Artigas, Fiesta de San Juan, Late Roosevelt, Fiesta de la chacra, Atlántida jardín, Fiesta de la torta frita, Entre Rieles, Fiesta de los barrios, Abrazo de Solís Grande, Festival del reencuentro, Festival Tannat, Fiesta de la capital de la uva y el vino, Feria floral, Fiesta de la empanada y el vino, Fiesta criolla, Desfile de aparcerías, Ebama, Festival del lago, Festival descarnado, Fiesta del agua, Festival del canto y la poesía, Festejarte, Noche blanca (que no se está haciendo pero ha marcado al departamento); Pando patrimonio rock, Festival del gaucho, Carnaval del río, Festival de la manzana, Fiesta de la luna llena, Fiesta del salchichón, Fiesta de la mortadela, Festival de la carne, Fiesta de la Bandera y el Pericón Nacional, Fiesta de los orígenes,  Voces de mi ciudad, Julio en noviembre, Fiesta de la corvina, Festival Nacional de Folclore y jineteadas, Canario del tango, Migues es Migues.

TE PUEDE INTERESAR:
Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé
Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea
El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural
Tags: CanelonesculturaFiestas canarias
Noticia anterior

Viviendas promovidas: “La asimetría es muy marcada, Montevideo concentra el 81,5% de las ventas declaradas”

Próxima noticia

“Seguramente tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep”

Próxima noticia
“Seguramente tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep”

“Seguramente tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep”

Más Leídas

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

20 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.