• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Transformación educativa: ¿cómo será su implementación?

por Redacción
8 de junio de 2022
en Política
Transformación educativa: ¿cómo será su implementación?

Foto-: ANEP

WhatsAppFacebook

Mientras se desarrolla la etapa de los encuentros “cara a cara” con diálogo entre distintos actores de la sociedad, la Anep se dispone a iniciar en breve la formación de docentes, directores e inspectores para la transformación curricular. La implementación de los cambios se realizará en forma escalonada a partir de 2023.

Están en marcha dos importantes cambios en materia educativa que significarán una verdadera transformación para Uruguay. Por un lado, lo referente al cambio del currículo de la enseñanza, o sea, de las materias que se enseñan en los diferentes niveles educativos. Por otro, elevar a carrera universitaria a la formación docente.

El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, viene realizando junto a otros consejeros una serie de encuentros a nivel nacional denominados “Encuentro cara a cara”. Allí se reúne con ciudadanos y las autoridades locales para escuchar los planteos en el “Marco Curricular Nacional” o sea, el documento más general del sistema curricular que contiene la organización, dirección y normas generales del currículo nacional.

¿Qué es la transformación educativa?, ¿por qué es necesaria?, ¿cómo se va a implementar? Estas son algunas de las preguntas que se busca contestar en cada instancia de diálogo. Estos encuentros son ámbitos de escucha, encuentro y participación y, al decir de Silva, tener “la apertura necesaria para escuchar otras voces y planteamientos que muchas veces estrictamente no se escuchan en el ámbito educativo”.

La revisión de la educación en la ruralidad, la extensión del tiempo pedagógico en diferentes modalidades educativas y el fortalecimiento de la educación inicial constituyen otras de las iniciativas en marcha para abordar esta problemática.

Tacuarembó, el barrio Colón en Montevideo, Colonia y Atlántida han sido los primeros lugares en este tipo de encuentro. También se llevó a cabo una reunión con representantes políticos y sociales para escuchar opiniones sobre el nuevo marco curricular. Allí participaron delegados de los partidos políticos del gobierno y de la oposición, así como integrantes de Cudecoop, de la Confederación de Cámaras Empresariales, de ANMYPE y del PIT-CNT.

En el encuentro con vecinos de Atlantida, Silva señaló que “fue un muy buen ámbito donde todos llegamos a una conclusión común: la imperiosa necesidad de cambiar y transformar la educación”. “El disenso es bienvenido porque con las diferentes visiones se enriquecen las soluciones que se adopten para resolver los problemas que la educación tiene y que nadie puede negar”, agregó

Para el presidente del Codicen “la educación o mejor dicho la falta de educación tiene directa incidencia en los problemas de exclusión social, de marginación, de no encontrar un lugar que permita desarrollar lo que cada uno quiere hacer”. Y acotó: “Cuando uno mira en el mundo, se da cuenta de que la columna vertebral para cambiar la educación es la transformación curricular en un marco de competencias”.

En el encuentro realizado en Colonia, el consejero Juan Gabito dijo que “en términos de justicia e injusticia” se debía “pensar que, si solo un tercio de los chicos que egresan de sexto de Primaria logra terminar en un tiempo oportuno la Educación Media, algo no está funcionando”. Agregó: “Ya no pensemos en cuáles son sus aprendizajes, pero, ¿para qué les sirve lo poco que aprendieron a los dos tercios que quedaron por el camino? ¿No es eso tremendamente injusto y no igualitario?”.

Por su parte la consejera Dora Graziano manifestó que “el desafío al que los chicos se enfrentan al pasar de Primaria a Secundaria no solo es cuantitativo sino también cualitativo. Tiene que haber continuidad” y que están “trabajando en ello”.

De acuerdo a la hoja de ruta planteada por la Anep y contenida en el documento preliminar “Marco Curricular Nacional”, durante el segundo semestre de este año se iniciará la formación para la transformación curricular, el que incluirá docentes, directivos e inspectores, con diferentes formatos y momentos.

El documento señala que “dado que la implementación de la transformación se hará de forma escalonada, iniciando en 2023 los niveles de educación inicial, dos grados de Primaria y dos grados de educación Media, la formación de los docentes se hará de forma concomitante con dicho escalonamiento y de forma gradual en 2022, 2023 y 2024, respectivamente. Es decir, todo docente que se apresta a implementar el nuevo currículo tendrá la oportunidad de formarse de forma previa (en 2022 para implementarlo en 2023 y así sucesivamente)”.

Jerarquizar la formación docente

En esta serie de reuniones, el Codicen ha hecho hincapié en la necesidad de transformar la formación docente. La Mañana consultó a Patricia Revello, consejera del Consejo de Formación en Educación (CFE). Este consejo –que es parte del Anep–, se encarga de la formación de profesionales de la educación y representa a los docentes y estudiantes. En la actualidad en profesorado hay 18.361 estudiantes de primero a cuarto grado. En Magisterio son 8.000 estudiantes, maestros de primera infancia 3.382 y maestros técnicos 873. La matrícula total de primero a cuarto año en todos los centros es aproximadamente 33.250 estudiantes.

Revello dijo que se está trabajando para jerarquizar a los docentes, estando ahora en la etapa de alcanzar el título universitario, algo que hace unos 20 años que se viene buscando. La LUC dio el marco legal para que esto pueda suceder, por lo que se implementará en 2023. Anteriormente, hubo iniciativas por crear una Universidad de la Educación que nunca se logró debido a su complejidad.

Según la LUC, el Ministerio de Educación y Cultura es el que da el carácter universitario a los docentes que se presenten. Esto es válido únicamente para egresados de entidades públicas, no universitarias. Una resolución del MEC a comienzos de año fijó determinadas pautas para otorgar a los docentes el reconocimiento universitario y esto se discutió dentro de los gremios. Por esta razón, desde el Consejo de Formación en Educación se solicitó al Codicen que se presentara al MEC algunos cambios y aclaraciones. Está previsto que el año próximo, los maestros o profesores ya recibidos se puedan presentar a las pruebas en el MEC para la obtención del título universitario.

En otros puntos y con el fin de reforzar la educación de futuros maestros o profesores, Revello explicó que el Consejo de Formación en Educación está promoviendo ampliar el sistema de becas “lo cual favorece la trayectoria educativa de nuestros estudiantes”. Existen unas 2.400 becas para profesorado y magisterio, y su ampliación se planteará en la Rendición de Cuentas. También se pretende reforzar las diferentes modalidades de estudio, reforzando las posibilidades de perfeccionamiento de los estudiantes, principalmente en profesorado, apostando a la descentralización. La pandemia tuvo como uno de sus efectos que aumentaran de manera importante la cantidad de estudiantes en carreras de profesorado o magisterio, ya que muchos que habían dejado la retomaron.

Elevan investigación por licencias irregulares en Fenapes
La comisión que investigó la extensión y justificación de licencias presuntamente irregulares por parte de integrantes de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) que funcionó en la Cámara de Diputados resolvió enviar lo actuado a la Fiscalía, a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y también al Codicen de Anep.
En otro orden, el próximo 15 de junio habrá paro general de la educación que afectará todas las ramas. Según informó El País, entre los reclamos centrales está la recuperación del 100% de lo perdido en materia salarial en 2021, la atención a las inequidades salariales que hay en ANEP, UTEC y Udelar, y la creación de cargos tanto administrativos como de servicios en todos los sectores de la enseñanza. Asimismo, la proclama plantea el reclamo de “una participación real y democrática en la transformación educativa” y “el rechazo a la imposición de los cambios en la educación”. Desde Fenapes también se indica que se incluye un planteo “contra la persecución antisindical que se registra en ANEP”.

TE PUEDE INTERESAR:

Robert Silva dijo que Rodó “tiene que estar en los programas educativos”
Robert Silva: “El país no puede darse el lujo de seguir perdiendo tiempo en materia educativa”
Tags: cambio educativocurrículoEducaciónMagisterioUniversidad
Noticia anterior

Isaac Alfie: “Estamos llegando con los fondos sin ningún retraso”

Próxima noticia

“Las políticas ambientales tendrán éxito si involucran también al ámbito privado y civil”

Próxima noticia
“Las políticas ambientales tendrán éxito si involucran también al ámbito privado y civil”

"Las políticas ambientales tendrán éxito si involucran también al ámbito privado y civil"

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.