• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Preocupación por falta de empleo relegará cada vez más la pandemia a un segundo plano

por Redacción
29 de abril de 2021
en Política
Preocupación por falta de empleo relegará cada vez más la pandemia a un segundo plano
WhatsAppFacebook
A pesar de transitar el peor momento de la pandemia en cuanto a fallecimientos, la prolongación de la crisis y la expectativa por una salida impulsada por la rápida vacunación ponen el problema de la falta de empleo en un lugar central para los uruguayos. La Mañana consultó la opinión de Mariana Pomiés, directora de la consultora Cifra y con Eduardo Bottinelli, director de la consultora Factum, quienes además analizaron los principales movimientos en la coalición de Gobierno y en el Frente Amplio.



La situación del empleo y la economía son los temas que más parecen preocupar a la población, a medida que avanza la vacunación contra el Covid-19. La desocupación alcanza al 11% de la población según los últimos datos del Instituto de Estadística, mientras que las personas en seguro de paro (al mes de febrero) eran 73.870 y los despidos se ubicaron en casi 30 mil. Las consultoras de opinión pública coinciden en que ambos temas pueden variar la opinión de la población con respecto al actuar del gobierno.

El director de la consultora Factum, Eduardo Bottinelli, sostuvo que el gobierno fue muy bien evaluado por la población el año pasado por su accionar en medio de la pandemia. Este año, el aumento de casos de coronavirus y las muertes, coincidió con el anuncio de la llegada de las vacunas. «Esto es una buena noticia (las vacunas) que se contradice con una mala (más contagios y muertes). Entonces hemos visto que comienza a existir una separación en las evaluaciones, según las pertenencias partidarias», explicó.

«Los votantes del Frente Amplio empiezan a ser más críticos con la gestión de la pandemia, y los votantes de la coalición mantienen niveles buenos de evaluación. Pero en el otro gran tema, la situación económico-social, se ve una evaluación negativa del gobierno», dijo Bottinelli a La Mañana. En este sentido, señaló que hay una visión crítica, casi unánime, de los votantes del Frente Amplio sobre ingresos y empleo, mientras que por el mismo tema dentro de los votantes de la coalición se ve una posición más dividida.

Según dijo Bottinelli, en el segundo semestre del año pasado la principal preocupación de los uruguayos era la pandemia, pero esta cayó significativamente entre enero y marzo, para luego volver a colocarse en el primer lugar. El coronavirus ha estado entre los tres principales temas de preocupación en 2020 y 2021, pero baja y sube de manera constante, mientras que el empleo y la economía se mantienen como elementos de preocupación importante.

Bottinelli sostuvo que el gran desafío del presidente Lacalle Pou será cuando toda la población esté vacunada y bajen los casos de coronavirus, volviéndose a una relativa normalidad. «Cuando caiga el telón de la pandemia como gran problema, van a aflorar con más fuerza todos los otros que van quedando, como ser el empleo y la economía. El tema es cómo reacciona el gobierno y cómo la población atribuye responsabilidades. Cuánto de la pérdida de empleo y la situación económica es atribuida directamente al coronavirus y es ajeno al gobierno y cuánto se le atribuye a inacción del propio gobierno», reflexionó.

Por su parte, Mariana Pomiés, directora de la consultora Cifra, dijo que el año pasado la gestión del gobierno «fue muy bien recibida», tanto en referencia a la pandemia como a la situación económica, pero en la actualidad la economía y el empleo son preocupaciones grandes de la población, «incluso por encima de la seguridad, que históricamente había sido una preocupación prioritaria. Hoy a muchos uruguayos les preocupa más conseguir un empleo o perder el que tienen a que los roben».

No obstante, aclaró que desde marzo hasta ahora existió un cambio en la pandemia, ya que se incrementaron los infectados y los fallecidos. «Debemos ver entonces cuál es el impacto de estos cambios en la percepción de la población. Teóricamente, se puede inferir que las muertes por coronavirus algún impacto deben tener en la imagen del gobierno. Lo que aún no sabemos es de qué magnitud puede ser», señaló la analista.

Agregó que la gente ha recibido con «muy buen ánimo» la vacunación y como está funcionando el sistema para recibir las vacunas. Según Pomiés esto debería influir de manera positiva en la imagen del gobierno, pero la cantidad de muertos y contagiados también influirá.

Como otro elemento a destacar manifestó que los datos que se brindan a diario sobre la evolución de la pandemia «no parece estar afectando mucho el hábito de las personas. Si se observa la movilidad, existe menos en lo laboral, pero no en lo recreativo. Eso se observa en los parques o en la rambla de Montevideo. Esto demuestra que no todo el mundo está encerrado por temor al coronavirus».

Coalición muestra «un cierto diálogo»

El pasado miércoles 21, el presidente Lacalle Pou se reunió en Torre Ejecutiva con los líderes de los partidos que integran la coalición. Del encuentro participaron Julio María Sanguinetti (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Pablo Mieres (Partido Independiente), Edgardo Novick (Partido de la Gente) y Pablo Iturralde (Partido Nacional). Si bien el encuentro fue para presentar los detalles del programa «Jornales solidarios», los analistas políticos vieron este encuentro cómo algo más.

Sobre la reunión, el director de Factum opinó que fue más que nada «mostrar un cierto diálogo». Bottinelli subrayó que la reunión tendría que ver con críticas desde dentro de la coalición por la falta de diálogo, especialmente desde el Partido Colorado.

Sobre la reunión de líderes de la coalición realizada el pasado miércoles 21, Pomiés considera que «se buscó mostrar a la coalición funcionando fuerte, para quizás impactar en la imagen positiva». «El presidente Lacalle no solo debe contentar a sus votantes, sino que también lo debe hacer con los de la coalición, demostrando que el gobierno es de la coalición y no solo del Partido Nacional», indicó. Acotó además que «al uruguayo le gusta que se dialogue y parte de esto también fue la reunión con los intendentes del Frente Amplio» (Carolina Cosse de Montevideo, Andrés Lima de Salto y Yamandú Orsi de Canelones).

La Consultora Cifra estará presentando el 3 de mayo, por canal 12, el resultado de su última encuesta de gestión de gobierno y actualmente se está realizando el trabajo de campo para obtener los resultados.

«Situación complicada» en el Frente Amplio

Dentro del Frente Amplio han surgido críticas muy duras hacia el Ejecutivo. Quién más ha atacado a Lacalle Pou, es el presidente de la coalición de izquierda, Javier Miranda. Una de sus últimas declaraciones apuntó a que “el gobierno está llevando adelante una política barata” frente a la pandemia. Frente a estas declaraciones, el ex presidente José Mujica, en declaraciones a Radio Universal sostuvo que «probablemente se desubicó».

Para Bottinelli el Frente Amplio «está en una situación muy complicada desde el punto de vista institucional, porque debe ser oposición tras haber sido gobierno». «No es lo mismo ser una esperanza de algo distinto, que ser algo que es distinto, pero se sabe lo que fue. Se encuentra además con una renovación generacional y la pandemia, y un problema de liderazgo», agregó. «A esto se suma que el presidente del Frente Amplio ha perdido peso político interno», subrayó.

En cuanto a la situación actual del Frente Amplio, la directora de la consultora Cifra dijo que «le sigue costando encontrar su lugar como oposición». «A esta altura se pensaría que ya deberían haber agarrado práctica en ser oposición, porque el Frente Amplio hasta el 2004 fue una oposición dura. También pasan por la búsqueda de liderazgos. No encuentran líderes de peso que sean referentes. Y no digo un líder único, ya que después de Seregni no se encontró un líder único», manfiestó Pomiés.

Consultada sobre por qué no se logra ese objetivo, señaló que el FA «no ha podido encontrar cómo realizar la transición y encontrar nuevos líderes, ni un discurso que despierte adhesiones. Hay elementos flojos del gobierno en una situación de pandemia, como ser la situación económica que es crítica, la pobreza que aumentó, o sea, elementos que una oposición más estructurada podría cuestionar».

Al hacer referencia a la destitución de Rafael Michelini, como secretario político del FA, sostuvo que fue «una resolución muy rápida por los tiempos que se toma el Frente Amplio para decidir». «No estaban habituados a esa velocidad de respuesta. Acá pesó el tema (o sea la pandemia) porque todo aquel que no tenga una conducta responsable lo borramos. Pero también había temas que venían de antes, porque Michelini había tenido diferencias dentro del Frente Amplio», concluyó la analista.

TE PUEDE INTERESAR

Un GACH para la economía
El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?
Crédito, innovación y generación de empleo de calidad
Tags: CifracoalicionEduardo BottinelliEmpleoFactumMariana Pomiéspandemia
Noticia anterior

Byung-Chul Han. Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en China

Próxima noticia

La suba de las tasas de interés a mediano y largo plazo aumenta el riesgo en los países emergentes

Próxima noticia
La suba de las tasas de interés a mediano y largo plazo aumenta el riesgo en los países emergentes

La suba de las tasas de interés a mediano y largo plazo aumenta el riesgo en los países emergentes

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
La carrera mundial por el agua

La carrera mundial por el agua

26 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.