• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

  • Actualidad
    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

  • Actualidad
    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Partido Nacional logra el apoyo de la oposición y perfila un acuerdo “multicolor” de cara al balotaje

por Redacción
28/10/2019
en Política, Portada
Partido Nacional logra el apoyo de la oposición y perfila un acuerdo “multicolor” de cara al balotaje
WhatsAppFacebook

De acuerdo a los datos de la Corte Electoral, con el 97,7% de los circuitos escrutados, el Frente Amplio aventaja al Partido Nacional por casi 11 puntos (40,5% contra 29,7%), confirmando que habrá segunda vuelta en noviembre y que no existirán mayorías parlamentarias de ningún partido.

Mientras tanto, el Partido Colorado alcanza el 12,8% y Cabildo Abierto 11,3%. De este modo, FA, PN, PC y CA tienen asegurada su participación en el Senado. La cantidad de bancas definitiva de cada partido va a depender de los resultados finales que arroje el escrutinio y también hay que considerar el resultado del balotaje para conocer quién va a presidir esta Cámara.

El candidato frenteamplista Daniel Martínez fue el primero en dirigirse al público con los primeros resultados de boca de urna y con gesto de poco entusiasmo comenzó su discurso “reafirmando que la fuerza más importante del Uruguay se llama Frente Amplio”. Martínez subrayó que representa “certezas” contra las “incertidumbres”. Los primeros minutos mantuvo un rostro serio y un tono bastante solemne, que poco tenía que ver con el clima festivo que se vivía minutos antes en el centro de Montevideo. Luego llamó a “redoblar el trabajo de quienes nos votaron, pero también de quienes hoy van a definir quién va a ser el próximo presidente”. “Cada uno tendrá que evaluar quiénes son las personas mejor preparadas”, añadió.

En filas frenteamplistas lo que se celebró como propia victoria –aunque ningún candidato la apoyó- fue el rechazo de la reforma conocida como “Vivir Sin Miedo”, que no llegó al 50% de los votos necesarios, alcanzando más de 1.1 millones de votos.

Martínez afirmó que “ya hemos empezado el camino del diálogo” y a “hablar con todos los actores políticos para poder saber sus puntos de vista”. Sin embargo, minutos después, en la medida que avanzaba el escrutinio de las encuestadoras, se fueron pronunciando los diferentes candidatos que expresaron su apoyo a Lacalle Pou. Tanto Manini, Talvi, Novick y Mieres expresaron cada uno su apoyo al candidato blanco y ponen en dificultades a la coalición de izquierda para el balotaje.

En el caso de Manini, el líder de Cabildo Abierto señaló en conferencia de prensa que existen “varios puntos en común” con los blancos en materia programática y planteó que hay tres ejes que son a su entender fundamentales: desarrollo productivo, seguridad, investigación y lucha contra la corrupción. Consultado por los periodistas acerca de si también se incluía la reforma de la Justicia, Manini dijo que también “es parte” y se limitó a decir que ya habló con Lacalle Pou sobre la posibilidad de reformar el Código del Proceso Penal.

Por su parte, Lacalle Pou acompañado en el escenario solo por Beatríz Argimón y sus respectivas parejas, al tomar la palabra manifestó “nosotros no hicimos una campaña para ganar una elección, hacemos una campaña para cambiar el país, tenemos el proyecto claro”. “En el Uruguay se va a instalar el Uruguay de la tolerancia, el Uruguay de la pluralidad, que no hay una sola verdad que arremete”, agregó. Seguidamente destacó uno de los puntos mencionados durante la campaña y es la intención de hacer un gobierno “multicolor”. “El gobierno que viene no es un gobierno de Partido Nacional, es un gobierno multicolor encabezado por el Partido Nacional, que es sustancialmente distinto”, afirmó.

Ampliaremos en edición impresa del miércoles 30 de octubre

Tags: elecciones 2019Elecciones UruguayLa MañanaLuis Lacalle Poupartido nacionalResultados elecciones
Próxima noticia
Lacalle Pou, José Mujica y Guido Manini: los senadores más votados del país

Lacalle Pou, José Mujica y Guido Manini: los senadores más votados del país

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Una cuota de esperanza a la juventud

Una cuota de esperanza a la juventud

1 año atrás
Osiris Rodriguez Castillo – Obras para guitarra. Oscar Redon Cabrera

Osiris Rodriguez Castillo – Obras para guitarra. Oscar Redon Cabrera

3 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    16186 shares
    Share 6474 Tweet 4047
  • Se rompieron los brazos de yeso

    868 shares
    Share 347 Tweet 217
  • Comienza la vacunación en Brasil

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    3198 shares
    Share 1279 Tweet 800
  • ¿Existe el bien común?

    334 shares
    Share 134 Tweet 84

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.