• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, marzo 31, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oposición advierte que el FA termina el período con alto déficit y sin haber cumplido las metas fijadas

por Alvaro Lopez Cirio
29 de agosto de 2019
en Política
Oposición advierte que el FA termina el período con alto déficit y sin haber cumplido las metas fijadas
WhatsAppFacebook

La última Rendición de Cuentas del presente período legislativo fue aprobada la semana pasada. El proyecto contó solamente con el apoyo del Frente Amplio (FA) y fue el centro de críticas por parte de la oposición. Tras un debate parlamentario agitado, en el que el gobierno defendió su gestión y los demás partidos políticos reprobaron el accionar del oficialismo, finalmente la iniciativa obtuvo la media sanción requerida del Senado, después de haber sido votada por la Cámara de Diputados.

Heber: pese a la bonanza, el déficit es alto y los números preocupan

Desde la oposición, por el contrario, han sido enfáticamente críticos en lo que respecta al proyecto de ley votado la semana pasada. El senador nacionalista Luis Alberto Heber afirmó a La Mañana que el FA nuevamente ha entregado una Rendición de Cuentas deficitaria y no ha cumplido las metas que había anunciado en la iniciativa legislativa del año anterior.

Lamentó que los números “son malos en todo sentido”, dado que bajó el PBI, aumentó el desempleo y “todo indica que puede agravarse porque no hay una política de empleo por parte del gobierno”. Aseveró, a su vez, que el déficit actual es del 4.6% (pero podría alcanzar el 5%), que han caído las exportaciones y que la deuda pública sigue siendo alta.

Heber advirtió que esos indicadores generan preocupación y criticó que la mala administración y el gran endeudamiento lo terminan pagando todos los trabajadores, que hoy no pueden obtener un alivio a nivel salarial porque el Estado necesita recaudar. “El FA ha llevado a una situación deficitaria” a pesar de que “el país vivió una bonanza económica”, sentenció.

En la misma línea, opinó que la continuidad del FA en el gobierno agravaría esta realidad, ya que “no han hecho nada”. “Vivieron bien y gastaron a troche y moche cuando las cosas estaban a favor, pero su inoperancia se nota muy claramente”, enfatizó.

En relación a los vínculos estatales, recordó que en 2016 el ministro de Economía, Danilo Astori, anunció que no llenaría una vacante de cada tres, pero que, sin embargo, aumentaron los empleados en UTE, Antel, Ancap y OSE. “Bajaron los funcionarios públicos pero aumentaron los contratados”, aseguró Heber, basado en las cifras de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

“Eso se suma a un fracaso en la inversión pública. Tanto en materia vial como en las viviendas estamos viendo una mala ejecución. No ejecutaron los proyectos público-privados, que eran la gran salvación. Lo cierto es que fue todo un desastre”, puntualizó.

Coutinho señaló mala gestión y una economía sin perspectivas de crecimiento
Los colorados comparten la postura de los blancos. La opinión que tienen con respecto a la Rendición de Cuentas es rotundamente negativa y como dato principal apuntan al déficit fiscal casi en 5%, “lo que muestra el desacierto del gobierno del FA en el manejo de las finanzas públicas”, según dijo a La Mañana el senador Germán Coutinho. Asimismo, advirtió que se argumentan factores externos como causa principal y se apuesta a la mejora futura de la recaudación como remedio de dicho déficit. Inclusive, subrayó que en una economía recesiva y sin expectativas de crecimiento significativo próximo, ese pronóstico no parece muy responsable.

El legislador hizo hincapié en que se incumplieron las metas proyectadas, en particular sobre déficit y desempleo. Añadió que se fundan expectativas favorables en la futura inversión de UPM2, aún lejos de haberse concretado efectivamente y conocido su verdadero impacto en la economía del país.

Explicó también que no sería positivo un cuarto gobierno frenteamplista pues en casi 15 años de su gestión, incluyendo un largo período de bonanza económica, “han sido incapaces de ordenar las finanzas públicas, agravándolas, por ejemplo, ingresando más de 70.000 nuevos empleados públicos, la mayoría innecesarios”. A su vez, criticó la falta de profesionalidad en el manejo de las empresas públicas, que “se transformaron en fuente alternativa de recaudación por la vía de las tarifas de sus servicios fijadas políticamente”.

Coutinho visualiza que el nuevo gobierno tendrá poco margen de maniobra, además de que la capacidad de agregar nuevos impuestos es nula puesto que no se soporta más presión fiscal. “Se deberá agudizar el ingenio para recortar gastos innecesarios, que seguramente los hay en todos los organismos del Estado, para poder equilibrar las cuentas poco a poco y que ello redunde en mejora de la actividad económica, recuperación de la competitividad de los sectores exportadores y recuperación de la capacidad de consumo de las personas”, expresó.

Posada subrayó “retroceso” de la economía y un “gobierno en retirada”
El Partido Independiente se alineó con los partidos tradicionales en el entendido de que el proyecto de Rendición de Cuentas es una muestra de una situación económica que ha tenido un deterioro durante todo el período. Así lo dijo a La Mañana el senador Iván Posada. “Salvo el transporte, que ha crecido a un ritmo muy importante, hay sectores que han tenido un notorio retroceso”, como la construcción, el comercio y la industria, lamentó el parlamentario.

Además, informó que nuevamente el Ejecutivo presentó una situación de corrección a la baja del crecimiento económico, cuando el año pasado se habían dispuesto aumentos del gasto público con un financiamiento, en parte, del crecimiento de la economía, que finalmente no se dio. Esto significa que los egresos del Estado han venido aumentando sin financiamiento, es decir, a partir de un mayor endeudamiento.

Posada manifestó que el oficialismo no está dispuesto a hacerse cargo de sus propios errores porque “es un gobierno en retirada, es consciente de que está perdiendo la elección y no está dispuesto a tomar ninguna medida respecto a la situación de la economía”.

El senador se refirió a la confirmación de la inversión de UPM, lo cual cambió las expectativas, aunque existe cierta incertidumbre ya que no se posee la información necesaria en cuanto a los compromisos que asumió el país como para conocer el real efecto que tendrá.

Por último, opinó que el único dato positivo que tiene el gobierno en esta Rendición de Cuentas es la posición financiera, que sigue siendo sólida.

Carrera: un país que “funciona” en un difícil contexto regional
El encargado de justificar la administración frenteamplista en la Cámara Alta fue el senador Charles Carrera, quien al ser consultado por La Mañana destacó que lo importante es demostrar que gracias al FA, en un mundo tan complejo, el país sigue “funcionando”.

En ese sentido, explicó que la economía nacional creció 1,6% en el año 2018, por lo cual es también algo a resaltar que “en un contexto regional donde las economías de Brasil y de Argentina se achican, la uruguaya sigue creciendo”. El legislador oficialista mencionó que Uruguay tiene solidez financiera y continúa recibiendo inversiones, “mientras que la inversión extranjera en América está bajando”. En ese punto se refirió a la megaobra de UPM, a la que definió como “un espaldarazo para todo el Uruguay, que se va a radicar en una zona donde hay menos desarrollo humano”.

En el Senado se discutió sobre el ingreso de nuevos funcionarios al Estado. Al respecto, Carrera aseguró que lo que sostiene la oposición es falso dado que no ha habido nuevos vínculos, sino que se redujo la cantidad de trabajadores en servicios no esenciales, en el Poder Ejecutivo y en las empresas públicas.

En cuanto al déficit fiscal, dijo que es un tema que al FA le preocupa, por lo cual se han tomado algunas medidas. Aunque el resultado fiscal es más negativo que el proyectado al comienzo del período, el partido de gobierno considera que “los números tienen que cerrar con la gente adentro”, a diferencia de lo que sucede en la vecina orilla, “donde el gobierno de Macri tiene un 30% de pobreza, un desempleo altísimo, una inflación del 50%”, comentó. Agregó que desde el oficialismo se está trabajando en la apertura de los mercados y que ven con buenos ojos el TLC con la Unión Europea.

Carrera cree que la única manera de que el país siga creciendo y sea más inclusivo, con políticas dirigidas a los habitantes y no a los intereses corporativos, es con un nuevo gobierno de izquierda.

Finalmente, recalcó que sus expectativas hacia el futuro son positivas, teniendo en cuenta que con la concreción de UPM y otros planes de inversión, la economía crecerá.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCarreraCoutinhodéficitHebermetasopinionOposiciónPosadasemanario
Noticia anterior

Postal de poesía

Próxima noticia

El desfasaje cambiario con Argentina agrava la situación económica

Próxima noticia
El desfasaje cambiario con Argentina agrava la situación económica

El desfasaje cambiario con Argentina agrava la situación económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

30 de marzo de 2023
En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

29 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.