• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

    Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

    Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manini Ríos: “Quizás estén preocupados de que cortemos las varias ‘calesitas’”

por Redacción
17 de septiembre de 2021
en Política
Manini Ríos: “Quizás estén preocupados de que cortemos las varias ‘calesitas’”
WhatsAppFacebook

En entrevista telefónica con La Mañana, el senador Guido Manini Ríos ahondó sobre su propuesta de utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) para cancelar pasivos del BCU que pagan tasas de interés en moneda nacional superiores a las devengadas por las reservas internacionales. Ese ahorro de intereses, que reduciría el déficit fiscal, podría aplicarse a financiar los planes de vivienda, sin necesidad de quitarle recursos al Instituto de Colonización. La propuesta recibió críticas de algunos economistas y comunicadores, lo que Manini Ríos atribuyó a la presión de “algunos dolientes”, ya que su propuesta va en dirección de desactivar un círculo vicioso de especulación que produjo pérdidas de miles de millones de dólares al BCU durante la gestión astorista-bergarista, y que pasaron a engrosar la copiosa deuda pública.

¿Senador, podría explicarnos en qué consiste su propuesta?

El fundamento lo explicó muy bien el Dr. Kenneth Coates en su columna en La Mañana. El FMI asignó a nuestro país casi 600 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEG), una moneda emitida por el organismo que los bancos centrales contabilizan como reservas internacionales, y que a un costo mínimo pueden ser convertidos a dólares o a cualquier otra divisa de curso internacional. Lo que propone Coates es aprovechar ese aumento de reservas en el BCU para disminuir el stock de dólares que rinden prácticamente cero, utilizando los fondos para cancelar pasivos en pesos que pagan 7% al año. Si hace los números, con eso el Estado se ahorra aproximadamente 40 millones de dólares al año, bastante más que los fondos que se pretenden sacar a Colonización. Es una verdadera eficiencia a nivel del balance del Banco Central.

El Ec. Javier de Haedo se refirió a su propuesta por twitter diciendo que es una “transferencia de utilidades al estilo K”. ¿Qué opinión tiene al respecto?

No entiendo a qué se está refiriendo. Si puedo cancelar pasivos onerosos con activos que no rinden nada y ahorrar intereses, ¿por qué no hacerlo? Porque esos intereses que pagamos han fomentado la especulación por muchos años, y a un alto costo para el país, y que engrosa la copiosa deuda que heredó el gobierno. No veo que tiene de “K” esto. Pero quizás durante su pasaje por el equipo económico de Raúl Sendic el economista de Haedo haya tenido oportunidad de conocer más sobre el modelo económico del kirchnerismo. Habría que preguntarle a él.

¿Por qué dice usted que los intereses que paga el BCU fomentan la especulación?

Ni siquiera países ultra-liberales como Chile permiten esta especulación financiera a la que le abrió la puerta la política económica frenteamplista. Piense que un fondo de inversión extranjero puede venir a Uruguay con dólares que le rinden cero, y salir con títulos al 7% o más, ofreciéndole rentabilidades esperadas en dólares muy altas para un título emitido por el Estado uruguayo. El BCU le hace un servicio completo: le crea una ventana especial para que pueda vender los dólares sin tener que acudir al mercado, luego le emite títulos en pesos y al momento que desee salir, le vende los dólares de vuelta. Así me gustaría invertir a mí también. Después festejamos que viene inversión extranjera, pero esta no es la inversión que necesitamos. Esto es una transferencia de riqueza del país a los especuladores.

¿Tiene estimado el monto de esta transferencia? El economista Aldo Lema dijo en twitter que ese número es una sobreestimación.

El BCU no publica esa información, lo que dificulta el análisis. Pero si piensa que durante la gestión bergarista se mantuvo un stock de Letras de Regulación Monetaria de entre 5 mil y 10 mil millones de dólares pagando tasas de entre 7% y 10%, fácilmente podría llegar a una pérdida acumulada de 5 mil millones de dólares. Sería muy sano que el BCU aportara la información exacta, así todos los uruguayos sabrían cuánto les cuesta esta especulación que beneficia a unos pocos. Se imaginará que los fondos del exterior no vienen a hacer colocaciones para perder dinero. De modo que si el BCU toma el otro lado del mercado profesional, no hay que ser economista para darse cuenta quién paga la fiesta. El otro día me enseñaron que a eso se le llama “carry trade”, que es la palabra sajona para referirse a lo que en el Río de la Plata conocemos como “bicicleta financiera”.

Pablo Carrasco calificó la propuesta de “bolazo”. ¿Qué comentarios le merece?

Estamos intentando aportar propuestas constructivas y lo hacemos con humildad republicana. La descalificación no aporta, ya que no favorece un genuino ámbito de discusión.  Detrás de nuestra propuesta hay un sólido respaldo profesional y estamos dispuestos a debatir una vez que se conozcan los datos exactos del BCU. Respecto a ese señor que nos agrede permanentemente, solo me pregunto si en realidad no está preocupado de que expongamos algunas de las calesitas que hay en Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

Coalición buscará alternativa para financiar fideicomiso de vivienda
Apoyos que se deben aprovechar
Kenneth Coates: “El FMI admite la utilización de los DEG para la cancelación de deudas públicas onerosas”

Tags: BCUCabildo AbiertoGuido Manini Rios
Noticia anterior

Asociación Española y Cutcsa pusieron en marcha el Programa de Vacunación Empresa a Empresa

Próxima noticia

Las inversiones de UTE en el sector productivo suman US$ 15 millones que se duplicarán en 2022

Próxima noticia
Las inversiones de UTE en el sector productivo suman US$ 15 millones que se duplicarán en 2022

Las inversiones de UTE en el sector productivo suman US$ 15 millones que se duplicarán en 2022

Más Leídas

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

“Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.