• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La gobernabilidad está en la negociación entre los dos bloques”

Daniel Chasquetti, politólogo

por César Barrios
30 de octubre de 2024
en Política
“La gobernabilidad está en la negociación entre los dos bloques”
WhatsAppFacebook

El politólogo Daniel Chasquetti considera que el no tener mayorías parlamentarias para el Frente Amplio o la Coalición “no es algo espantoso” y marca un cambio en la manera de hacer política. En diálogo con La Mañana señaló que “la comodidad de tener una mayoría es fantástica, pero te vuelve perezoso”.

¿Cuál es su evaluación de las elecciones del domingo?

Fueron muy parejas y se volvieron a equilibrar los bloques. Es como volver al escenario pre-2019, con un mayor equilibrio. El Frente Amplio votó muy bien. Tomo como parámetro para emitir un juicio la votación anterior. El FA creció cinco puntos, el Partido Nacional perdió uno y medio, el Partido Colorado pegó un salto de casi cuatro puntos, el Partido Independiente sigue igual y el gran perdedor fue Cabildo Abierto. A esto agregaría la aparición de Gustavo Salle, que es la novedad.

El resultado confirma varias cosas. Primero, que el Frente Amplio es una fuerza superpotente y que tiene una chance enorme de ganar en segunda vuelta. En segundo lugar, el Partido Nacional tiene una maquinaria fuertísima. Por más que se intentó instalar un relato de que había paridad entre los partidos tradicionales, en realidad el Partido Nacional está muy bien aceitado en el territorio y por eso es difícil ganarle en la interna de la Coalición. Tiene 15 intendentes y decenas de alcaldes. También muchos exintendentes fueron por la diputación y hay mucha tracción de votos. Si bien perdió un punto y medio y es una de las peores elecciones de la historia del Partido Nacional, igual es buena y le da para mantenerse como el partido más grande de la Coalición.

¿Qué puede comentar sobre la votación del Partido Colorado?

Hizo una elección excelente. Se aproxima al récord en este siglo, que era de Pedro Bordaberry en 2009. Además, ahora tiene dos alas y varios grupos. En 2009 el actor claramente predominante era Vamos Uruguay y hoy hay otros más. Por lo tanto, el Partido Colorado votó bien.

¿Cuál es su opinión sobre la irrupción de Salle en el ambiente político, además con tanta fuerza?

Hay que interpretar qué nos está diciendo la ciudadanía. Lo veo como una votación de gente que está muy enojada con la política. Probablemente haya existido siempre, pero se distribuía en distintos partidos. Ahora aparece un candidato que los logra unir. Es un poco preocupante el programa que tiene Identidad Soberana y la forma como trata a los adversarios. Es como una luz amarilla que está prendida.

Viendo la composición de la Cámara de Diputados, y por fuera de los bloques, la mayoría queda en manos de Salle. ¿Cómo es su lectura de esta situación, si llegara a ganar el Frente Amplio?

Creo que Salle no le va a dar los votos a nadie. La llave de la gobernabilidad está en la negociación entre los dos bloques. El Frente Amplio tiene ahí una ventaja. La Coalición es un conjunto de partidos. Por más que está creciendo la cultura política de sus votantes, siguen siendo partidos. Hay cierta autonomía y no hay organismos que definan el comportamiento de los partidos. Entonces no es lo mismo la Coalición en el gobierno que en la oposición. El Frente Amplio podría negociar con integrantes de la Coalición. Ya lo hizo en este periodo, por ejemplo, con Cabildo Abierto o Ciudadanos del Partido Colorado. Yo descarto que el Frente Amplio vaya a buscar los votos de Salle y lo mismo en el caso de la Coalición. El programa de Identidad Soberana es bastante complicado y si se elige ese camino se debe negociar con alguien que te considera que eres un corrupto y el Parlamento es una cueva de ladrones.

En el caso de Diputados, uno de los temas principales es la aprobación del Presupuesto. ¿Qué puede pasar, ya que ningún bloque tiene la mayoría?

La negociación es la salida. Si gana Orsi y se aprueba un proyecto en el Senado y pasa a Diputados, donde no tiene mayoría el Frente, se necesita aprobarlo, ya que si no se trata vence el plazo y desaparece. Eso lleva a que sea necesario negociar. Hay una tradición en el sistema político uruguayo de la negociación. Pienso en Wilson, en el primer gobierno de Sanguinetti luego de la dictadura, donde primaba votar como decía el líder blanco “todo lo que sea bueno para el país”. El Frente podría negociar con Cabildo Abierto, que tiene dos diputados, o con algún sector en particular del Partido Nacional o el Partido Colorado. Se debe recordar que en 1962 ganó el Partido Nacional y tenía 47 bancas. Y se negociaba con la 99 de Michelini o el PDC de Terra y ahí conseguían los votos para aprobar las leyes presupuestales.

En 1946, el Partido Colorado gana con 47 bancas y Tomás Berreta es presidente. Durante su gobierno tiene varios enfrentamientos con el Partido Nacional, que trancan muchas leyes. Fallece y Luis Batlle asume la Presidencia e invita a Herrera a concretar la Concertación Patriótica. Ahí crearon varias empresas públicas, nuevas cajas de jubilación y el herrerismo se incorpora al directorio de esas empresas creadas. En el sistema político uruguayo hay como una tradición de negociar por políticas públicas y también por cargos, ya que así es la política. O sea, no es algo que no se haya hecho antes y, por tanto, no es tan dramático.

¿Cómo observa la composición del Senado?

Ahí es donde está más vulnerable Delgado. No tener la mayoría del Senado es muy delicado. Esa cámara tiene muchas potestades distintas de la Cámara de Representantes. Por ejemplo, está la designación de los directorios de los entes autónomos, que se vota por tres quintos. Si no hay tres quintos a los 60 días con mayoría simple se aprueba. O sea, la capacidad de hostigamiento que tendría el Frente Amplio sobre un gobierno de Delgado es muy alta, por lo cual lo obligaría a pensar en algo distinto, tipo Luis Batlle con la Concertación. Eso llevaría a una política mucho más de Estado y nos abre un mundo que estaba cerrado hasta hoy.

El Frente Amplio cuando estuvo en el gobierno siempre tuvo mayoría. ¿Cómo afecta a la interna de esa coalición de izquierda esta nueva realidad de tener que acordar con otros partidos?

La comodidad de tener una mayoría es fantástica, pero te vuelve perezoso. Si vos tenés los votos no negociás y decís “Si no lo aprobás igual lo voy a pasar”. Ahora es distinto. En Diputados no tienes los 50 votos y a menos que consigas algún socio será difícil. Pero solo te faltan dos votos y se debe pensar que los diputados representan departamentos, estos tienen intereses y el Poder Ejecutivo tiene la caja de las transferencias a los gobiernos departamentales. Si no se consiguen esos votos, lo que queda es negociar y rebajar el programa. Como dijo Lacalle Pou con la reforma de la seguridad social, tras los cambios exigidos por Cabildo y el Partido Colorado: “Le echaron agua, pero sigue siendo leche”. El no tener las mayorías en el Parlamento supone un cambio cultural, y los diputados y senadores deben asumir trabajar de manera mucho más humilde, cuidarse en las cosas que se dicen, cómo se tratan, no herir y no generar condiciones para que los proyectos se bloqueen.

Un hecho importante es que se va a poder censurar ministros. En la Asamblea General el FA tendría de ganar la elección 65 votos y la Coalición 63 y si gana Delgado, el FA tiene 64 e igual número la Coalición. Los otros dos votos que faltan son de Salle, quien en definitiva saldaría la disputa. ¿Qué escenario se abre entonces?

Si gana Orsi, en la cámara de Diputados tiene un riesgo por no tener la mayoría. Podría darse el caso de que le aprueben una moción de censura y luego en la Asamblea General, que trata esa censura, le pueden construir una mayoría y ponerlo contra las cuerdas. También en el caso de Delgado. Se van a ir asumiendo este tipo de riesgos, por lo cual se abre una reconsideración del uso de esas reglas. Los políticos son bastante listos y se van a dar rápidamente cuenta de cuáles son los peligros.

¿Cuál es su reflexión sobre esta situación, en que gane quien gane no tendrá mayorías en el Parlamento?

No es malo para el país. Lo que pasa que estamos mal acostumbrados. En 40 años democracia tenemos tres cuartas partes con mayorías y en el mundo son muy comunes los gobiernos divididos, como en Estados Unidos y Argentina. Por eso se forman las coaliciones. Tampoco nos está ocurriendo algo espantoso. Está dentro de las posibilidades y como la política es el arte de lo posible, eso supone negociar.

TE PUEDE INTERESAR:

Historia y estadísticas sobre el balotaje en Uruguay
Politólogo Adolfo Garcé: Álvaro Delgado “es más sólido” que Yamandú Orsi.
Con un mensaje de unidad, Delgado dijo que está “preparado y pronto” para gobernar
Tags: Daniel Chasquettielecciones 2024entrevistas
Noticia anterior

Un quinquenio con inversión en infraestructura récord

Próxima noticia

Uruguay frente a dos modelos

Próxima noticia
Uruguay frente a dos modelos

Uruguay frente a dos modelos

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.