• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Política

Jornales solidarios: US$ 25 millones para generar empleo a 15.000 uruguayos

by César Barrios
29 de abril de 2021
in Política
Jornales solidarios:  US$ 25 millones para generar empleo a 15.000 uruguayos
El proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, los líderes de la coalición y el Congreso de Intendentes será enviado al Parlamento la próxima semana en lo que se espera sea un tratamiento rápido. En los últimos días se definieron algunos detalles de la iniciativa y ya se realizaron sorteos en algunos departamentos como en Durazno.



Este martes se reunieron los intendentes de Durazno, Carmelo Vidalín, de Salto, Andrés Lima y de Rivera, Richard Sander con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el subdirector de la OPP, José Luis Falero, para analizar cómo se van a implementar los Jornales Solidarios.

Este es un programa impulsado por el Poder Ejecutivo con el cual se dará empleo a 15 mil uruguayos, durante un período de seis meses. El proyecto deberá pasar ahora al Parlamento para su aprobación, lo cual sucederá la próxima semana y se logre de manera rápida para que las Intendencias puedan realizar los sorteos y que el sistema esté funcionando desde junio.

En la reglamentación, una vez que sea aprobado, participará una comisión multisectorial integrada por representantes de seis Ministerios y de seis comunas. Desde el Poder Ejecutivo se planteó a los intendentes que, además de los elegidos en el sorteo, también se estén sorteando un grupo de suplentes, ya que se pueden dar bajas durante el proceso y, a la vez, que el empleo se canalice en toda el área territorial del departamento.

Asimismo, se especificó que las Intendencias deben proveer a los trabajadores de todos los materiales necesarios para llevar adelante las tareas que les sean encomendadas.

Este jueves se definen los jornales por departamento

Tras la salida de la reunión, en parte de la cual participó el presidente Lacalle Pou, el intendente Andrés Lima (que es vicepresidente del Congreso de Intendentes) dijo a la prensa que “lo importante es que el gobierno nacional ha presentado al Congreso de Intendentes las líneas generales, de lo que será un proyecto de ley que irá al Parlamento. Lo que se contempla en el proyecto son jornales solidarios, donde 15 mil uruguayos tendrán la posibilidad de trabajar durante seis meses”.

Lima sostuvo que en un principio se había manejado la posibilidad de que fueran cinco meses, para lo cual se planteaba un salario de $15 mil. Pero finalmente se optó porque fuera un programa a aplicarse de junio a noviembre, el cual será financiado por el Fondo Covid. El costo total se estima en US$ 25 millones.

El salario que percibirán los trabajadores será de $12.500 (nominales) por 12 jornadas de trabajo al mes. El líquido que queda tras los descuentos legales es de $10.500.

El intendente de Salto aclaró que hay otros detalles a considerar. “El gobierno plantea que la ejecución sea de cargo de las intendencias, o sea que tendremos que realizar el llamado a interesados, luego el sorteo y asignar las tareas que se deberán realizar”, indicó.

Uno de los temas centrales del encuentro fue la distribución de estos 15 mil jornales. Se tomará en cuenta la población de cada departamento y la tasa de desocupación, aunque todos los departamentos del país tendrán un porcentaje para participar del programa.

El pago de los salarios será a través de las Intendencias y se estableció la exoneración de los aportes patronales, dado que, de no ser así, las comunas deberían hacerse cargo de los mismos. Cada trabajador tendrá la cobertura médica de ASSE.

El intendente de Rivera, Richard Sander, aclaró que el llamado será para todas las personas que tengan cédula de identidad uruguaya. “En el caso nuestro, que solo nos separa una calle con Brasil, posiblemente tengamos uruguayos del otro lado de la frontera que van a poder participar del sorteo”, y aclaró que aquellos que resulten elegidos no van a recibir ningún tipo de prestación del BPS, como el Seguro de Desempleo, una vez que finalicen las tareas. Sander indicó: “esto llega en un excelente momento y vamos a poder pasar el invierno en mejores condiciones”.

En el proyecto se indica que no podrán participar del sistema aquellos que estén en seguro de paro o de enfermedad, o tengan alguna jubilación y pensión, y sí lo podrán hacer quienes reciben algún tipo de asistencia por parte del Mides. La edad para presentarse al concurso va de los 18 a los 65 años.

El Congreso de Intendentes se reúne este jueves, ocasión en que se continuará tratando el tema, y los participantes de la reunión de ayer con el Poder Ejecutivo informarán a sus pares detalles del encuentro. Se espera que exista un acuerdo sobre cuántos jornales le tocará a cada departamento. El mínimo será de 300 puestos para cada uno. Desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto se propone que la distribución de los jornales sea de un 30% fijo para cada departamento, un 30% por nivel de desocupación y un 40% por cantidad de población. Esto lleva a que los departamentos con mayor desocupación y población tengan más puestos para otorgar.

“Pensé que Durazno era una isla en materia de empleo”

El presidente del Congreso de Intendentes, el jerarca comunal de Durazno, Carmelo Vidalín, dijo que a esta iniciativa la ve con muy buenos ojos. “Lo he conversado con mis colegas blancos, con el intendente colorado de Rivera, Richard Sander, y con los compañeros intendentes del Frente Amplio, Orsi y Lima, que también lo ven con muy buenos ojos”.

En declaraciones a La Mañana, Vidalín se refirió a una preocupación de algunas agremiaciones de municipales sobre los montos que se pagarían, ya que estos podrían superar lo que gana un empleado de una intendencia. “Eso no va a ser así. En ningún momento la cantidad de dinero que se pague va a superar lo que gane un funcionario municipal. Sobre este tema hay un estudio realizado en cada una de las 19 comunas”, afirmó.

Al respecto, el subdirector de Oficina de Planeamiento y Presupuesto, José Luis Falero, había señalado en Radio Carve que se estaba buscando una cifra que no significara un desfasaje con lo que se paga en las comunas.

Vidalín también hizo referencia a la necesidad de trabajo que hay en todo el interior. “Yo creía que Durazno era una isla en materia de empleo. Porque acá hay tres frigoríficos, inclusive el más grande de Uruguay. También un megatambo y están las obras de UPM y de las vías del tren, y la remodelación de la ruta 5 y obras en la ruta 6. La Intendencia tiene un proyecto muy similar al que presenta ahora la Presidencia que se llama Trabajo Solidario”, dijo el intendente.

“Daremos 600 puestos de trabajo, por seis meses, ocupando a 100 personas por mes. Vamos a otorgar un 50% de los puestos a jefas de hogar y el restante 50% a personas de 18 a 65 años. La inscripción fue de por lo menos 2000 personas. Es una cifra muy grande”, sostuvo Vidalín. El sorteo de los puestos de este programa de la comuna de Durazno se realizó en la jornada de ayer.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación por falta de empleo relegará cada vez más la pandemia a un segundo plano
El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Tags: coalicioncongreso de intendentesEconomíaEmpleojornales solidarios
Next Post
La carta de Joaquín Torres García

La carta de Joaquín Torres García

Recomendado

No más superciclos en los precios de materias primas

No más superciclos en los precios de materias primas

11 meses ago
En julio las exportaciones crecieron por séptimo mes consecutivo

En julio las exportaciones crecieron por séptimo mes consecutivo

10 meses ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist