• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, marzo 21, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jornales solidarios: US$ 25 millones para generar empleo a 15.000 uruguayos

por César Barrios
29 de abril de 2021
en Política
Jornales solidarios:  US$ 25 millones para generar empleo a 15.000 uruguayos
WhatsAppFacebook
El proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, los líderes de la coalición y el Congreso de Intendentes será enviado al Parlamento la próxima semana en lo que se espera sea un tratamiento rápido. En los últimos días se definieron algunos detalles de la iniciativa y ya se realizaron sorteos en algunos departamentos como en Durazno.



Este martes se reunieron los intendentes de Durazno, Carmelo Vidalín, de Salto, Andrés Lima y de Rivera, Richard Sander con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el subdirector de la OPP, José Luis Falero, para analizar cómo se van a implementar los Jornales Solidarios.

Este es un programa impulsado por el Poder Ejecutivo con el cual se dará empleo a 15 mil uruguayos, durante un período de seis meses. El proyecto deberá pasar ahora al Parlamento para su aprobación, lo cual sucederá la próxima semana y se logre de manera rápida para que las Intendencias puedan realizar los sorteos y que el sistema esté funcionando desde junio.

En la reglamentación, una vez que sea aprobado, participará una comisión multisectorial integrada por representantes de seis Ministerios y de seis comunas. Desde el Poder Ejecutivo se planteó a los intendentes que, además de los elegidos en el sorteo, también se estén sorteando un grupo de suplentes, ya que se pueden dar bajas durante el proceso y, a la vez, que el empleo se canalice en toda el área territorial del departamento.

Asimismo, se especificó que las Intendencias deben proveer a los trabajadores de todos los materiales necesarios para llevar adelante las tareas que les sean encomendadas.

Este jueves se definen los jornales por departamento

Tras la salida de la reunión, en parte de la cual participó el presidente Lacalle Pou, el intendente Andrés Lima (que es vicepresidente del Congreso de Intendentes) dijo a la prensa que “lo importante es que el gobierno nacional ha presentado al Congreso de Intendentes las líneas generales, de lo que será un proyecto de ley que irá al Parlamento. Lo que se contempla en el proyecto son jornales solidarios, donde 15 mil uruguayos tendrán la posibilidad de trabajar durante seis meses”.

Lima sostuvo que en un principio se había manejado la posibilidad de que fueran cinco meses, para lo cual se planteaba un salario de $15 mil. Pero finalmente se optó porque fuera un programa a aplicarse de junio a noviembre, el cual será financiado por el Fondo Covid. El costo total se estima en US$ 25 millones.

El salario que percibirán los trabajadores será de $12.500 (nominales) por 12 jornadas de trabajo al mes. El líquido que queda tras los descuentos legales es de $10.500.

El intendente de Salto aclaró que hay otros detalles a considerar. “El gobierno plantea que la ejecución sea de cargo de las intendencias, o sea que tendremos que realizar el llamado a interesados, luego el sorteo y asignar las tareas que se deberán realizar”, indicó.

Uno de los temas centrales del encuentro fue la distribución de estos 15 mil jornales. Se tomará en cuenta la población de cada departamento y la tasa de desocupación, aunque todos los departamentos del país tendrán un porcentaje para participar del programa.

El pago de los salarios será a través de las Intendencias y se estableció la exoneración de los aportes patronales, dado que, de no ser así, las comunas deberían hacerse cargo de los mismos. Cada trabajador tendrá la cobertura médica de ASSE.

El intendente de Rivera, Richard Sander, aclaró que el llamado será para todas las personas que tengan cédula de identidad uruguaya. “En el caso nuestro, que solo nos separa una calle con Brasil, posiblemente tengamos uruguayos del otro lado de la frontera que van a poder participar del sorteo”, y aclaró que aquellos que resulten elegidos no van a recibir ningún tipo de prestación del BPS, como el Seguro de Desempleo, una vez que finalicen las tareas. Sander indicó: “esto llega en un excelente momento y vamos a poder pasar el invierno en mejores condiciones”.

En el proyecto se indica que no podrán participar del sistema aquellos que estén en seguro de paro o de enfermedad, o tengan alguna jubilación y pensión, y sí lo podrán hacer quienes reciben algún tipo de asistencia por parte del Mides. La edad para presentarse al concurso va de los 18 a los 65 años.

El Congreso de Intendentes se reúne este jueves, ocasión en que se continuará tratando el tema, y los participantes de la reunión de ayer con el Poder Ejecutivo informarán a sus pares detalles del encuentro. Se espera que exista un acuerdo sobre cuántos jornales le tocará a cada departamento. El mínimo será de 300 puestos para cada uno. Desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto se propone que la distribución de los jornales sea de un 30% fijo para cada departamento, un 30% por nivel de desocupación y un 40% por cantidad de población. Esto lleva a que los departamentos con mayor desocupación y población tengan más puestos para otorgar.

“Pensé que Durazno era una isla en materia de empleo”

El presidente del Congreso de Intendentes, el jerarca comunal de Durazno, Carmelo Vidalín, dijo que a esta iniciativa la ve con muy buenos ojos. “Lo he conversado con mis colegas blancos, con el intendente colorado de Rivera, Richard Sander, y con los compañeros intendentes del Frente Amplio, Orsi y Lima, que también lo ven con muy buenos ojos”.

En declaraciones a La Mañana, Vidalín se refirió a una preocupación de algunas agremiaciones de municipales sobre los montos que se pagarían, ya que estos podrían superar lo que gana un empleado de una intendencia. “Eso no va a ser así. En ningún momento la cantidad de dinero que se pague va a superar lo que gane un funcionario municipal. Sobre este tema hay un estudio realizado en cada una de las 19 comunas”, afirmó.

Al respecto, el subdirector de Oficina de Planeamiento y Presupuesto, José Luis Falero, había señalado en Radio Carve que se estaba buscando una cifra que no significara un desfasaje con lo que se paga en las comunas.

Vidalín también hizo referencia a la necesidad de trabajo que hay en todo el interior. “Yo creía que Durazno era una isla en materia de empleo. Porque acá hay tres frigoríficos, inclusive el más grande de Uruguay. También un megatambo y están las obras de UPM y de las vías del tren, y la remodelación de la ruta 5 y obras en la ruta 6. La Intendencia tiene un proyecto muy similar al que presenta ahora la Presidencia que se llama Trabajo Solidario”, dijo el intendente.

“Daremos 600 puestos de trabajo, por seis meses, ocupando a 100 personas por mes. Vamos a otorgar un 50% de los puestos a jefas de hogar y el restante 50% a personas de 18 a 65 años. La inscripción fue de por lo menos 2000 personas. Es una cifra muy grande”, sostuvo Vidalín. El sorteo de los puestos de este programa de la comuna de Durazno se realizó en la jornada de ayer.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación por falta de empleo relegará cada vez más la pandemia a un segundo plano
El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Tags: coalicioncongreso de intendentesEconomíaEmpleojornales solidarios
Noticia anterior

Ley de Urgente Consideración podría facilitar la reglamentación de la ley de contaminación acústica

Próxima noticia

La carta de Joaquín Torres García

Próxima noticia
La carta de Joaquín Torres García

La carta de Joaquín Torres García

Más Leídas

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.