• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, enero 28, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Guillermo López: “El sector de la lechería viene bastante oprimido desde hace muchos años”

    Guillermo López: “El sector de la lechería viene bastante oprimido desde hace muchos años”

    El joven alcalde blanco de 23 años que superó a seis contendientes y recibió apoyo de referentes colorados

    El joven alcalde blanco de 23 años que superó a seis contendientes y recibió apoyo de referentes colorados

    Autoridades de la enseñanza ultiman preparativos para comenzar las clases presenciales en marzo

    Autoridades de la enseñanza ultiman preparativos para comenzar las clases presenciales en marzo

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

  • Rurales
    Rivera logró los mayores milimetrajes en las últimas lluvias

    Rivera logró los mayores milimetrajes en las últimas lluvias

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

  • Actualidad
    Un sinnúmero de empresas endeudadas y con riesgo de cierre definitivo

    Un sinnúmero de empresas endeudadas y con riesgo de cierre definitivo

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

  • Economía
    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    El fútbol y la sociedad posmoderna

    El fútbol y la sociedad posmoderna

    La pandemia de la  empresa nacional

    La pandemia de la empresa nacional

    Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Guillermo López: “El sector de la lechería viene bastante oprimido desde hace muchos años”

    Guillermo López: “El sector de la lechería viene bastante oprimido desde hace muchos años”

    El joven alcalde blanco de 23 años que superó a seis contendientes y recibió apoyo de referentes colorados

    El joven alcalde blanco de 23 años que superó a seis contendientes y recibió apoyo de referentes colorados

    Autoridades de la enseñanza ultiman preparativos para comenzar las clases presenciales en marzo

    Autoridades de la enseñanza ultiman preparativos para comenzar las clases presenciales en marzo

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

  • Rurales
    Rivera logró los mayores milimetrajes en las últimas lluvias

    Rivera logró los mayores milimetrajes en las últimas lluvias

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

  • Actualidad
    Un sinnúmero de empresas endeudadas y con riesgo de cierre definitivo

    Un sinnúmero de empresas endeudadas y con riesgo de cierre definitivo

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

  • Economía
    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    El fútbol y la sociedad posmoderna

    El fútbol y la sociedad posmoderna

    La pandemia de la  empresa nacional

    La pandemia de la empresa nacional

    Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guido Manini Ríos se reunió con el Senador Luis Carlos Heinze en Brasil

por Redacción
19/09/2019
en Política, Portada
WhatsAppFacebook

El Gral. (r) Guido Manini Rios se reunió hoy con el Senador Luis Carlos Heinze en Brasil para dialogar sobre los proyectos que Brasil tiene previsto llevar adelante en el estado de Río Grande do Sul.

Manini Ríos entiende que los mismos son de enorme importancia también para el Uruguay ya que a través de ellos se puede generar una complementariedad en las distintas economías dando a los uruguayos las posibilidades de mayor empleo y de integración regional.

En dicha reunión se conversó en particular del tema de las hidrovías, del interés que hay para Rio Grande do Sul de avanzar en la hidrovía sobre el Río Uruguay, donde es necesario la construcción de la exclusa sobre Río Grande que puede dar la posibilidad de salida de buena parte de la producción de la zona oeste del país, se dialogó además sobre la posibilidad de la hidrovía a través de la Laguna Merín y Laguna de los Patos donde hay previsiones también importantes, otro de los temas tratados fue el puerto de aguas profundas que Brasil piensa realizar en la zona de la costa al norte del estado de Río Grande do Sul.

Manini sostuvo que Uruguay debe trabajar más sobre esa integración entre ambos países, la que dará en el futuro más trabajo para los uruguayos



Nota ampliada en nuestra edición del miércoles 25 de setiembre

TE PUEDE INTERESAR:

Manini-Mourão: coincidencias en impulsar una relación de “ganar-ganar”
El Gral. (r) Guido Manini Ríos se reune con Hamilton Mourao vicepresidente de Brasil en el Planalto
El eslabón uruguayo del “Lava Jato”
Tags: Cabildo AbiertoGral. (r) Guido Manini RíosGuido Manini RiosLa MañanaLuis Carlos HeinzePolíticaSemanario La MañanaUruguayuruguayos
Próxima noticia
Presidente de la ARU:  A Uruguay le falta competitividad

Presidente de la ARU: A Uruguay le falta competitividad

Comentarios 3

  1. C/N ( R ) Alejandro Diaz says:
    1 año atrás

    Excelente , coincido totalmente con el pronunciamiento en política exterior , del Sr. Gral. Guido Manini Rios . No podemos seguir desconociendo la importancia de la integración con la primera potencia de América del Sur .

    Responder
  2. jorge santiago cortabarria zavala says:
    1 año atrás

    perfecto ese es el camino, desarrollar una campaña electoral preocupándose por el crecimiento de nuestro pais y no la politiquería barata de la que estamos aburridos y hartos.-
    Vamos Manini!!!

    Responder
  3. Juan José Mazzeo says:
    1 año atrás

    La visita de Guido Manini al senador brasileño Luis Carlos Heinze apunta con gran certeza a dos obras físicas que son esenciales para la integración regional: la Hidrovía Uruguay – Brasil y la navegabilidad del Alto Río Uruguay, sorteando la represa de Salto Grande. Dediqué mucho esfuerzo a ambos proyectos como para decir con propiedad que son, junto con la devolución de la navegabilidad al Río Negro, los proyectos de infraestructura más importantes para el país y la región.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Productores y agroindustrias “se juegan la vida para que todos tengamos comidas en nuestras mesas”

Productores y agroindustrias “se juegan la vida para que todos tengamos comidas en nuestras mesas”

9 meses atrás
Mientras las ciudades se aquietan, el campo sigue trabajando

Mientras las ciudades se aquietan, el campo sigue trabajando

11 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    889 shares
    Share 356 Tweet 222
  • Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Violación de la laicidad en el hospital universitario

    1073 shares
    Share 429 Tweet 268
  • La pandemia de la empresa nacional

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario

    701 shares
    Share 280 Tweet 175

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.