• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Estamos realizando fuertes inversiones para poder apoyar a emprendedores y pymes”

Fernando Echeverría, intendente de Flores

por Redacción
11 de noviembre de 2021
en Política
“Estamos realizando fuertes inversiones para poder apoyar a emprendedores y pymes”
WhatsAppFacebook

Los pequeños emprendimientos y las empresas del rubro turístico fueron los que se vieron más afectados por la pandemia en Flores, según afirmó el intendente del departamento a La Mañana. En su segundo mandato consecutivo, el jerarca destacó como principales objetivos lograr la estabilidad en materia laboral, apoyar a las pymes y familias que se vieron perjudicadas por este contexto y generar mayor inclusión social.


¿Cómo es la realidad actual del departamento?

Podríamos decir que nos encontramos en un momento de crecimiento. Flores no es ajeno a las consecuencias de la pandemia. Tuvimos una importante baja de diversos sectores que eran prósperos a nivel económico, y que eran sostén de muchas familias del departamento. Sin duda que los más perjudicados han sido los pequeños emprendimientos y aquellos que tienen relacionamiento directo con la actividad turística.

Estamos trabajando en la creación constante de nuevas alternativas y apoyos que ayuden a que nuestro departamento levante, pero principalmente que apoyen a esas familias que perdieron sus principales ingresos. Tenemos el foco en continuar con políticas laborales del tipo del Plan Oportunidad. También estamos realizando fuertes inversiones para poder apoyar a emprendedores y pymes.

Hemos implementado en los últimos meses fondos rotatorios junto al Mides (Ministerio de Desarrollo Social) y el Centro Comercial de Flores. La semana pasada oficializamos el inicio de actividades junto a ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) de un primer Centro Pyme en Trinidad. Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que lo laboral vuelva a estabilizarse.

¿Qué efectos tuvo la emergencia sanitaria en Flores?

Los efectos son similares, estimo, al de los otros departamentos. Los sectores más perjudicados, como decía, fueron los de emprendimientos y pequeñas empresas, con una fuerte tendencia a la reducción de la actividad turística. Los sitios turísticos están muy cercanos a la capital departamental, por lo que se vieron afectados muchos comercios y servicios locales.

Por otro lado, el rubro de eventos también se vio disminuido. A esto se le suma una reducción de las actividades festivas y culturales que desde la comuna organizamos y que muchas veces son oportunidades para feriantes, artesanos y emprendedores gastronómicos.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la pandemia a nivel de la salud?

Flores fue uno de los menos perjudicados en cantidad de casos. Estuvimos casi todo el tiempo con un Índice de Harvard verde, pero en los peores momentos del país tuvimos impactos y debemos lamentar la pérdida de muchas familias.

Siempre nos apegamos a las disposiciones del gobierno nacional, seguimos muy de cerca las políticas sanitarias y realizamos junto al Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) un esfuerzo para poder aplicarlas en el 100% a nivel local y adaptarlas a nuestro departamento. Trabajamos en conjunto con todas las instituciones locales en diferentes áreas; realizamos una fuerte campaña de prevención y cuidados, informando a la población sobre las medidas. En muchas ocasiones dejamos de lado lo económico y decidimos priorizar la salud; ejemplo de ello fue el cierre de todos nuestros espacios turísticos, decisión que muchas veces se criticó, pero hoy nos demuestra que fue el mejor camino.

Parte esencial del trabajo realizado fue el apoyo recibido por la policía local y la Dirección Departamental de Salud. Sabíamos que la actividad nocturna era un desafío para los jóvenes, sobre todo si se tiene en cuenta que la mayoría de los estudiantes terciarios estaban estudiando de forma remota en el departamento. Trabajamos para que los jóvenes no perdieran sus actividades, pero que lo hiciesen con conciencia de los cuidados necesarios. Fue un ida y vuelta con ellos, buscando las soluciones en conjunto y alternativas que fueran beneficiosas para ambas partes. Los resultados fueron positivos y no tuvimos ningún foco de contagio en esta franja etaria.

Por último, destaco el trabajo que se hizo desde la Dirección de Salud; trabajamos codo a codo y cuando entramos en etapa de vacunación trabajamos fuertemente para que nuestra población entendiese su importancia. Eso hace que nuestro departamento se destaque a nivel nacional en porcentaje de vacunados: Flores tiene el 79% de los vecinos con segunda dosis y el 37% con dosis de refuerzo.

¿Cuál es la situación económica del gobierno departamental?

Hemos realizado un enorme esfuerzo para equilibrarla y lo estamos logrando: equilibrar con austeridad, pero sin dejar de cumplir.

La ganadería es la principal actividad económica de Flores. ¿Qué valoración hace de la situación actual del rubro?

El rubro pasa por un buen momento, lo que lleva a productores locales a aplicar e invertir más en tecnología; se están realizando inversiones para aumentar la productividad. Tanto la ganadería como la agricultura tienen un vínculo directo, ambas están en un buen período de producción, y se está trabajando y valorando mucho el cuidado y buen manejo de los suelos.

La agricultura ocupa un lugar importante en la economía local, destacándose el cultivo de cereales. ¿Cómo está funcionando hoy ese sector?

Funciona muy bien. Los precios de los cereales son muy buenos y llevan a los productores locales a ampliar la cobertura de áreas con plantaciones. Los precios internacionales están favoreciendo mucho al sector y parte de la revitalización de la economía local se debe a ello.

¿Qué objetivos principales se marcó para el período?

Presentamos diversos ejes de trabajo en el programa de gobierno y esa es nuestra hoja de ruta. Es en esos proyectos donde los vecinos pusieron la confianza y nos volvieron a elegir, y tenemos que cumplir. Algunos son más de trabajo interno de la comuna; asumimos el compromiso de generar mejoras en la gestión, en el servicio que prestamos a los contribuyentes. Esto incluye más foco en capacitaciones a funcionarios y en políticas que mejoren su situación laboral y económica.

Otro compromiso de esta gestión es ir hacia un departamento más inclusivo, sobre todo, en la concreción de una urbanización más accesible, sin dejar de seguir avanzando con la mejora de servicios en barrios y centros poblados. Estamos comprometidos a garantizar que Flores siga siendo el mejor departamento para vivir.

Además, queremos trabajar en generar más oportunidades, no solo laborales, sino para los jóvenes del departamento, principalmente en lo que respecta a la continuidad de sus estudios posteriores a secundaria. A modo de ejemplo, este es el primer departamento del país que creó una sala virtual para estudiantes terciarios y ya se nos están abriendo puertas para que en 2022 haya opciones terciarias en Trinidad.

En lo laboral continuaremos apoyando a emprendedores, empresas y productores locales, con especial foco en los emprendimientos más pequeños, que son los que se vieron más afectados por la pandemia.

Otro de los puntos fuertes de nuestros objetivos es trabajar en políticas sociales, con un compromiso importante en la inclusión. Recientemente abrimos la primera oficina dedicada 100% a trabajar con familias y organizaciones que atienden a la discapacidad. Dentro de lo social estamos concretando intervenciones para cumplir el sueño de familias con su casa propia.

Esos son los ejes principales, pero sin descuidar los aspectos culturales, deportivos y turísticos en los que venimos trabajando y entendemos que somos referentes en políticas del interior.

TE PUEDE INTERESAR

Umpiérrez: “Recibimos un departamento con un fuerte déficit de infraestructura”
“La pandemia ha tenido un efecto devastador en los servicios vinculados con el turismo”
Arbeleche: “Pensamos revisar el régimen de promoción de inversiones, continuando con el proceso de mejora”

Tags: entrevistasFernando EcheverríaFloresPolíticapymes
Noticia anterior

El “Juntos”: un programa que llegó para quedarse

Próxima noticia

Especialistas advierten sobre el peligro del consumo de marihuana a nivel físico y psicológico

Próxima noticia
Especialistas advierten sobre el peligro del consumo de marihuana a nivel físico y psicológico

Especialistas advierten sobre el peligro del consumo de marihuana a nivel físico y psicológico

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.