• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Espacio de los Pueblos Libres presenta agrupación nacional dentro de Cabildo Abierto

por Iván Mourelle
20 de marzo de 2024
en Política
Espacio de los Pueblos Libres presenta agrupación nacional dentro de Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook

Con el propósito de generar nuevos ámbitos de discusión sobre temas de interés ciudadano, como la economía, la seguridad y la reforma del Estado, este miércoles se presenta oficialmente la Agrupación Nacional Espacio de los Pueblos Libres dentro de la estructura de Cabildo Abierto y con el indiscutido liderazgo del senador Guido Manini Ríos.

Eduardo Radaelli: “Este espacio busca dinamizar al partido”

La agrupación presenta entre sus figuras más destacadas a la licenciada Rosana de Oliveira, ex presidenta del Inisa, referente en materia de seguridad; el coronel (r) Gabriel Albornoz, quien con su equipo trabaja en un proyecto de reforma del Estado, y Eduardo Radaelli, uno de los fundadores de Cabildo Abierto e impulsor de la creación del Espacio de los Pueblos Libres.

Radaelli ha sido referente de consulta sobre la posibilidad de que los militares colaboren con la Policía con el fin de mejorar la seguridad pública, a lo que ha manifestado: “El Ejército en materia de seguridad no puede operar”, apuntando a la importancia que tendría su participación en la “inteligencia estratégica”. En charla con a La Mañana, Radaelli se refirió a la presentación de la agrupación y sus propuestas.

¿Por qué surge la Agrupación Nacional de los Pueblos Libres?

El 3 de agosto le presentamos al senador Manini el Espacio de los Pueblos Libres, sus ideas, y le planteamos por qué lo formábamos, cuáles eran nuestros objetivos. Luego de eso, hicimos el primer espacio de la agrupación, cuando se decide llamar la agrupación de esta forma. Las razones fueron discutidas por las personas, es una reminiscencia del protector de los pueblos libres y los años fundamentales del artiguismo. Como somos defensores fuertes de los principios sociales, quisimos colocar un nombre acorde. Nos consideramos hombres y mujeres libres.

¿Cuáles son las bases de la propuesta?

Somos los defensores originales de las líneas de Cabildo y del artiguismo. Creamos este espacio en función de la demanda de las personas, había quienes estaban disconformes, por lo tanto, se decidió volver a los principios originales. Lo importante es marcar que es una demanda de las personas. Se requiere un espacio en el que las personas se sientan cómodas. Las personas siguen siendo leales, a diferencia de quienes salieron del partido.

¿Ustedes acompañan las ideas de Cabildo Abierto en economía, seguridad y empleo?

Creo que no hay grandes diferencias, todas las grandes ideas de Cabildo las apoyamos; después, referente a lo táctico, puede ser que tengamos diferencias, como en el tema de seguridad. Pero en lo general estamos de acuerdo, nuevamente las diferencias están marcadas en la ejecución, como también en las elecciones personales. Este espacio es de opinión e ideas, muchas veces se eligen las personas con quienes trabajar y este es el caso.

¿Siempre sin objetar el liderazgo de Guido Manini Rios?

Eso siempre, jamás estuvo en duda. A veces, intereses periodísticos que intentan meter cuña se plantean esto, pero jamás estuvo en duda. Cuando haya diferencias las trataremos. En varias ocasiones he dicho que no se le puede tener miedo a las diferencias, sino a la falta de principios, primero esto, después las personas.

¿Es correcto pensar que el partido se está reestructurando con la aparición de la agrupación?

Son etapas de los partidos, Cabildo Abierto está en una edad adolescente y este espacio busca una dinamización del partido. Con este espacio se comienzan a presentar instancias de opinión con una sana competencia, cosa que creo que es buena. Debemos recordar que no tenemos una interna con varios candidatos, este espacio le ha hecho muy bien al partido.

¿Se formaron equipos para trabajar en las diferentes aéreas?

En la presentación de la agrupación se mostrará qué grupos nos apoyan y los equipos de trabajo que de a poco iremos presentando. La idea es presentar documentos que se entregarán al partido para conformar el programa de gobierno, discutiremos las cosas y tomaremos la decisión de incorporar o no, hay que tener en cuenta que se debe aprobar en el congreso esto, lo cual hace necesario el tratamiento. Este espacio le dio libertad de acción a las personas, la gran mayoría optó por integrar nuestro espacio lo cual es movilizador ya que trabajan varias personas, nosotros cada cosa que vayamos a hacer las trataremos.

¿La idea a través de las distintas propuestas es generar ámbitos de discusión?

Claro, hay que darles participación a las personas, estamos permanentemente comunicados, vamos a presentar a los coordinadores, pero siempre teniendo en cuenta que hay un equipo atrás.

El coronel Gabriel Albornoz tiene la responsabilidad de trabajar en una reestructura del Estado. ¿Están planificando desde esta idea?

Albornoz está al frente del equipo de reestructura del Estado y hay muchas ideas que pueden llamar la atención ya que pueden mover el péndulo. Queremos lanzar ideas con fuerza, este tema es muy complejo, pero hay cosas que se pueden hacer sin problemas. Hay ideas que van a terminar en la disminución del gasto del Estado. Las personas no pueden ser rehenes de esto, lo importante es que nos escuchen y decidan.

En las elecciones pasadas el Frente Amplio no les prestó atención a los números en materia de inseguridad, ¿piensan lo mismo de la gestión de la coalición?

Quiero creer que todos estamos preocupados por la seguridad. En nuestro espacio, Rosana de Oliveira referente en este tema, está trabajando en esto; es una parte, pero no es el todo. Ella mantiene permanente contacto con organismos internacionales y con base en eso vamos a hacer propuestas fuertes para que las personas se sientan satisfechas. Hemos estado en una conversación, por ejemplo, con la familia del transporte y la seguridad fue el primer tema que salió. Acá no hay niveles sociales, culturales y económicos, es transversal. En este espacio, a través de sus equipos, plantearemos medidas como la lucha en contra del crimen organizado. Hay varios ejes en los que estamos trabajando.

Atento a los hechos de pública notoriedad, con acusaciones a un precandidato ¿entienden que se ha bajado el nivel de discusión? ¿Cómo se hace para cambiarlo?

No me canso de repetir que se debe tener cuidado con determinados conceptos con los que se maneja, una cosa es lo ideológico y otra es lo personal. Esto nos impacta a todos, detrás de una persona hay una familia. No podemos entrar en un juego en donde no te salva nadie, hagamos las cosas a la uruguaya, lo que nos destacó.

TE PUEDE INTERESAR:

Nery Pinatto dijo que las encuestadoras favorecen a quienes las pagan
Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: Cabildo AbiertoEduardo RadaellientrevistasPueblos Libres
Noticia anterior

Germán Aller: “Nadie nace con vocación de delincuente”

Próxima noticia

“No potenciar a las seccionales implica una pérdida del control territorial”

Próxima noticia
“No potenciar a las seccionales implica una pérdida del control territorial”

“No potenciar a las seccionales implica una pérdida del control territorial”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.