• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

Guillermo López, intendente de Florida

por Redacción
2 de febrero de 2023
en Política
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

Guillermo López, intendente de Florida

WhatsAppFacebook

El expresidente del Congreso de Intendentes dialogó con La Mañana al respecto de su gestión al frente de la institución y aseguró que se cumplieron los logros trazados. A su vez, dijo que Florida debe retomar la senda de crecimiento luego de haber padecido los efectos de la pandemia, aunque reconoció que el déficit hídrico complica la situación actual de la economía departamental. En materia de vivienda, Guillermo López anunció que hacia el 2025 se proyecta tener asentamiento cero.

¿Cómo fue su experiencia como presidente del Congreso de Intendentes?

Fue muy positiva, muy buena, fue un año intenso donde se consiguieron prácticamente todos los objetivos que nos trazamos en todas las dimensiones. El fortalecimiento institucional del Congreso de Intendentes está creciendo y está teniendo visibilidad. Es un organismo donde se toman decisiones de la incumbencia de los gobiernos departamentales, pero también de la realidad nacional. Hay políticas públicas con el gobierno nacional, como el programa Jornales Solidarios, el plan Avanzar de asentamientos. Avanzamos mucho en aspectos vehiculares con la unificación de multas, libretas de conducir, y en cuestiones de cooperación internacional gestionamos con la Unión Europea un nuevo convenio de cooperación. En todos los aspectos hubo muchos logros.

¿Qué balance hace del año pasado para Florida?

El año pasado fue un buen año, nos levantamos de la pandemia y ahora tenemos que retomar la senda de crecimiento, el desarrollo y la prosperidad. Pudimos inaugurar obras como el Estadio Campeones Olímpicos, desarrollar un plan de asentamientos con 60 viviendas, el plan “100% bitumen”. En gestión de los residuos llegamos al 100% de contenedores y avanzamos en sistemas de reciclaje. Planificamos políticas de seguridad vial que esperamos ejecutar este año. Generamos un fuerte esfuerzo en materia de iluminación. Seguimos trabajando en recreación, turismo, cultura y juventud.

¿Qué obras se están ejecutando actualmente en Florida?

Tenemos obras en caminería rural, estamos próximos a iniciar la adecuación de la piscina municipal para transformarla en un centro acuático, llevamos un 40% de avance de “100% bitumen” y este año queremos llegar a todas las localidades con este plan.

Hubo una inversión muy destacada que fue la reactivación del Frigorífico Florida. ¿Cuál es la importancia que tiene para el departamento?

Es fundamental, sobre todo, por lo que hablábamos de que Florida se levantó de la pandemia y ahora tiene que recuperar la senda de crecimiento, lo que está asociado a la generación de oportunidades de empleo, y el Frigorífico Florida implicará la creación de más de un centenar de puestos de trabajo directos.

Los procesos previos fueron un poco frustrantes para Florida como sociedad. En este caso tengo que agradecer y felicitar el trabajo del Directorio del Banco República (BROU) por el camino que eligió para la liquidación del pasivo y la reactivación del frigorífico, y también quiero agradecer el trabajo del embajador en Argentina, Carlos “Pájaro” Enciso, que hizo un trabajo silencioso de presentación, de contactos y de gestiones que posibilitaron que este grupo inversor se interesara y terminara consolidando una propuesta seria, responsable, que esperemos que en los próximos meses pasemos a verla hecha realidad. Es una buena noticia que nos permite ser optimistas para este año.

¿Cuál fue el rol que tuvo el BROU en el proceso de reactivación del frigorífico?

El BROU era prácticamente, del anterior propietario, el que tenía el pasivo, tenía la prenda de todos los equipamientos, del inmueble y de toda la planta. Cuando hizo la recuperación del activo procuró darle importancia a que no solamente fuera una recuperación del activo del BROU —lo que tenía que hacer porque eran recursos de todos los uruguayos—, sino que también fuera a través de un proyecto productivo serio y solvente que permitiera la reapertura. Por eso fue un proceso un poco largo, pero con garantías. Ahí fue a remate y lo compró el BROU con un preacuerdo con este grupo inversor, que después negoció la compra de ese activo y la posibilidad de la reapertura en los meses siguientes.

¿Cómo se encuentra hoy el sector lácteo, que es tan importante para Florida?

Con la emergencia climática agropecuaria que estamos atravesando está siendo muy golpeado, como todo el sector agropecuario, pero la lechería es muy sensible. Para Florida es muy importante efectivamente, es de las principales actividades económicas del departamento. Hoy está pasando mal por este déficit hídrico, que está complicando la disponibilidad de alimentos para el ganado y hasta de agua. Estamos monitoreando la situación y generando la mayor ayuda posible. Estamos analizando con la Sociedad de Productores de Leche de Florida la posibilidad de generar un fondo rotatorio para la financiación de una hotelería de terneras jóvenes para poder sustentarlas durante dos o tres meses hasta que pase este déficit hídrico.

Nombraba el tema de los asentamientos. ¿Qué logros se han conseguido en esta materia, que ha sido un problema a atender a nivel nacional?

Efectivamente, ahí estamos con un gran plan que es el Avanzar, liderado por el Ministerio de Vivienda y seguido muy de cerca por Presidencia de la República y con el Congreso de Intendentes trabajando fuerte. En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida, es decir, asentamiento cero.

El año pasado se inauguraron 10 viviendas, este año estamos inaugurando dos realojos más, ya estamos construyendo uno más y estamos licitando una última intervención para poder cerrar el tema. Y Mevir viene haciendo un gran trabajo, ha desarrollado muchas intervenciones y hay muchas inauguraciones que están previstas para los años que quedan de esta administración, donde vamos a avanzar fuertemente en vivienda rural.

¿Cuáles son las mayores preocupaciones hoy a nivel departamental?

En general, es siempre la situación económica, y ahora, este déficit hídrico. Si al campo le va bien, en Florida les va a todos bien, y si al campo no le va bien, Florida empieza a tener problemas. Después, a nivel de la gestión departamental, estamos preocupados por mejorar la caminería rural, para lo cual hemos invertido US$ 2 millones en equipamiento; también por la situación de las calles, por lo que esperamos que el plan “100% bitumen” tenga efecto con trabajo sostenido. Por supuesto que siempre hay que trabajar en la gestión de los residuos, en bienestar animal, en los temas culturales, pero la principal preocupación es la falta de oportunidades de empleo.

¿Cuáles son las principales metas planteadas para este año?

Queremos consolidar mucho de lo que hemos iniciado en el año 2022, y sobre todo potenciar muchas de las intervenciones, las obras, la caminería rural y las calles, con una manera descentralizadora, o sea, que las soluciones de los barrios céntricos de la capital sean iguales a las de cualquiera de los otros barrios de las localidades del interior profundo. Tenemos que seguir viendo la posibilidad de radicar inversiones o emprendimientos que generen puestos de trabajo, oportunidades para los floridenses, encuentros deportivos y recreativos que seguiremos fortaleciendo, en cercanía, en contacto directo con los vecinos y en equipo. Creo que el 2023 va a ser un buen año y hay que afrontarlo con ese entusiasmo.

TE PUEDE INTERESAR:

Congreso de intendentes aplazó reempadronamiento gratuito hasta el 30 de diciembre
Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito
Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023
Tags: congreso de intendentesentrevistasgobiernos departamentalesIntendencia de Florida
Noticia anterior

La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, “formará profesionales en temáticas importantes para el país”

Próxima noticia

Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Próxima noticia
Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.