• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

Guillermo López, intendente de Florida

por Redacción
2 de febrero de 2023
en Política
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

Guillermo López, intendente de Florida

WhatsAppFacebook

El expresidente del Congreso de Intendentes dialogó con La Mañana al respecto de su gestión al frente de la institución y aseguró que se cumplieron los logros trazados. A su vez, dijo que Florida debe retomar la senda de crecimiento luego de haber padecido los efectos de la pandemia, aunque reconoció que el déficit hídrico complica la situación actual de la economía departamental. En materia de vivienda, Guillermo López anunció que hacia el 2025 se proyecta tener asentamiento cero.

¿Cómo fue su experiencia como presidente del Congreso de Intendentes?

Fue muy positiva, muy buena, fue un año intenso donde se consiguieron prácticamente todos los objetivos que nos trazamos en todas las dimensiones. El fortalecimiento institucional del Congreso de Intendentes está creciendo y está teniendo visibilidad. Es un organismo donde se toman decisiones de la incumbencia de los gobiernos departamentales, pero también de la realidad nacional. Hay políticas públicas con el gobierno nacional, como el programa Jornales Solidarios, el plan Avanzar de asentamientos. Avanzamos mucho en aspectos vehiculares con la unificación de multas, libretas de conducir, y en cuestiones de cooperación internacional gestionamos con la Unión Europea un nuevo convenio de cooperación. En todos los aspectos hubo muchos logros.

¿Qué balance hace del año pasado para Florida?

El año pasado fue un buen año, nos levantamos de la pandemia y ahora tenemos que retomar la senda de crecimiento, el desarrollo y la prosperidad. Pudimos inaugurar obras como el Estadio Campeones Olímpicos, desarrollar un plan de asentamientos con 60 viviendas, el plan “100% bitumen”. En gestión de los residuos llegamos al 100% de contenedores y avanzamos en sistemas de reciclaje. Planificamos políticas de seguridad vial que esperamos ejecutar este año. Generamos un fuerte esfuerzo en materia de iluminación. Seguimos trabajando en recreación, turismo, cultura y juventud.

¿Qué obras se están ejecutando actualmente en Florida?

Tenemos obras en caminería rural, estamos próximos a iniciar la adecuación de la piscina municipal para transformarla en un centro acuático, llevamos un 40% de avance de “100% bitumen” y este año queremos llegar a todas las localidades con este plan.

Hubo una inversión muy destacada que fue la reactivación del Frigorífico Florida. ¿Cuál es la importancia que tiene para el departamento?

Es fundamental, sobre todo, por lo que hablábamos de que Florida se levantó de la pandemia y ahora tiene que recuperar la senda de crecimiento, lo que está asociado a la generación de oportunidades de empleo, y el Frigorífico Florida implicará la creación de más de un centenar de puestos de trabajo directos.

Los procesos previos fueron un poco frustrantes para Florida como sociedad. En este caso tengo que agradecer y felicitar el trabajo del Directorio del Banco República (BROU) por el camino que eligió para la liquidación del pasivo y la reactivación del frigorífico, y también quiero agradecer el trabajo del embajador en Argentina, Carlos “Pájaro” Enciso, que hizo un trabajo silencioso de presentación, de contactos y de gestiones que posibilitaron que este grupo inversor se interesara y terminara consolidando una propuesta seria, responsable, que esperemos que en los próximos meses pasemos a verla hecha realidad. Es una buena noticia que nos permite ser optimistas para este año.

¿Cuál fue el rol que tuvo el BROU en el proceso de reactivación del frigorífico?

El BROU era prácticamente, del anterior propietario, el que tenía el pasivo, tenía la prenda de todos los equipamientos, del inmueble y de toda la planta. Cuando hizo la recuperación del activo procuró darle importancia a que no solamente fuera una recuperación del activo del BROU —lo que tenía que hacer porque eran recursos de todos los uruguayos—, sino que también fuera a través de un proyecto productivo serio y solvente que permitiera la reapertura. Por eso fue un proceso un poco largo, pero con garantías. Ahí fue a remate y lo compró el BROU con un preacuerdo con este grupo inversor, que después negoció la compra de ese activo y la posibilidad de la reapertura en los meses siguientes.

¿Cómo se encuentra hoy el sector lácteo, que es tan importante para Florida?

Con la emergencia climática agropecuaria que estamos atravesando está siendo muy golpeado, como todo el sector agropecuario, pero la lechería es muy sensible. Para Florida es muy importante efectivamente, es de las principales actividades económicas del departamento. Hoy está pasando mal por este déficit hídrico, que está complicando la disponibilidad de alimentos para el ganado y hasta de agua. Estamos monitoreando la situación y generando la mayor ayuda posible. Estamos analizando con la Sociedad de Productores de Leche de Florida la posibilidad de generar un fondo rotatorio para la financiación de una hotelería de terneras jóvenes para poder sustentarlas durante dos o tres meses hasta que pase este déficit hídrico.

Nombraba el tema de los asentamientos. ¿Qué logros se han conseguido en esta materia, que ha sido un problema a atender a nivel nacional?

Efectivamente, ahí estamos con un gran plan que es el Avanzar, liderado por el Ministerio de Vivienda y seguido muy de cerca por Presidencia de la República y con el Congreso de Intendentes trabajando fuerte. En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida, es decir, asentamiento cero.

El año pasado se inauguraron 10 viviendas, este año estamos inaugurando dos realojos más, ya estamos construyendo uno más y estamos licitando una última intervención para poder cerrar el tema. Y Mevir viene haciendo un gran trabajo, ha desarrollado muchas intervenciones y hay muchas inauguraciones que están previstas para los años que quedan de esta administración, donde vamos a avanzar fuertemente en vivienda rural.

¿Cuáles son las mayores preocupaciones hoy a nivel departamental?

En general, es siempre la situación económica, y ahora, este déficit hídrico. Si al campo le va bien, en Florida les va a todos bien, y si al campo no le va bien, Florida empieza a tener problemas. Después, a nivel de la gestión departamental, estamos preocupados por mejorar la caminería rural, para lo cual hemos invertido US$ 2 millones en equipamiento; también por la situación de las calles, por lo que esperamos que el plan “100% bitumen” tenga efecto con trabajo sostenido. Por supuesto que siempre hay que trabajar en la gestión de los residuos, en bienestar animal, en los temas culturales, pero la principal preocupación es la falta de oportunidades de empleo.

¿Cuáles son las principales metas planteadas para este año?

Queremos consolidar mucho de lo que hemos iniciado en el año 2022, y sobre todo potenciar muchas de las intervenciones, las obras, la caminería rural y las calles, con una manera descentralizadora, o sea, que las soluciones de los barrios céntricos de la capital sean iguales a las de cualquiera de los otros barrios de las localidades del interior profundo. Tenemos que seguir viendo la posibilidad de radicar inversiones o emprendimientos que generen puestos de trabajo, oportunidades para los floridenses, encuentros deportivos y recreativos que seguiremos fortaleciendo, en cercanía, en contacto directo con los vecinos y en equipo. Creo que el 2023 va a ser un buen año y hay que afrontarlo con ese entusiasmo.

TE PUEDE INTERESAR:

Congreso de intendentes aplazó reempadronamiento gratuito hasta el 30 de diciembre
Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito
Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023
Tags: congreso de intendentesentrevistasgobiernos departamentalesIntendencia de Florida
Noticia anterior

La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

Próxima noticia

Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Próxima noticia
Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.