• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

por César Barrios
20 de marzo de 2024
en Política
En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

Precandidatos a la presidencia presentes en la Expo Activa Nacional, en Soriano. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

Se realizó en la Expoactiva una mesa redonda con precandidatos a la Presidencia, la cual no estuvo exenta de polémica, ya que no concurrieron Yamandú Orsi ni Carolina Cosse, quienes encabezan las preferencias dentro del Frente Amplio. Tampoco estuvo presente Andrés Lima, otro de los precandidatos frenteamplistas. El encuentro duró varias horas (había dieciséis expositores) y los planteos se basaron principalmente en cuáles son las propuestas hacia el agro, a la vez que por parte de los precandidatos de gobierno se expusieron los logros hasta el momento.

“Cada vez está más vacío el interior”

En su intervención, el líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, dijo que “cada vez está más vacío el interior y la gente de campo abandona el medio donde ha vivido”. Acotó que “la gran tragedia nacional es el vaciamiento de nuestro campo”, teniendo como una de las causas la falta de rentabilidad y el atraso cambiario, “lo cual está en la base del problema”.

Sobre la propuesta de Minerva para la compra de Marfrig, Manini Ríos dijo que esta concentración “no es nueva, ocurre desde hace mucho tiempo en nuestro país. Cuando se negocian pautas que solo pueden cumplir los grandes de una actividad y no la pueden cumplir los chicos y medianos, se va acelerando el proceso de concentración y desapareciendo los que representan la clase media”.

“No nos gusta que quede en menos manos todo lo referente a la carne”, sostuvo y agregó “que hace mucho tiempo funciona un oligopolio en materia de frigoríficos”. Llamó a “proteger al pequeño productor. Es fundamental el control para que esa concentración no haga prácticas abusivas y se manipule el precio”. También dijo que se debe hacer más ágil la exportación en pie.

Una Ley de riego

El candidato frenteamplista Mario Bergara dijo que si queremos un salto en productividad se debe ir a una Ley de Riego, “la cual llevó muchos años en la discusión interna del Frente Amplio”. También manifestó que el salto productivo vino de la mano de la tecnología. “Hoy tenemos el atraso cambiario más grande del siglo XXI” acotó. Y dijo que la forma para cambiar esto, es la intervención del Banco Central, “pero el gobierno mira para otro lado”.

Esperar a defensa de la competencia

El senador Jorge Gandini, del Partido Nacional, se refirió a la concentración frigorífica con la compra de las plantas de Marfrig por parte de Minerva. Al respecto, dijo que se debe esperar “con mucha atención” el estudio que está haciendo Defensa de la Competencia. “Es verdad que siempre la última decisión es política y va a involucrar al gobierno”, pero en su opinión, al trascender tal decisión un mandato, se debería consultar para la resolución final a la oposición.

Bajar el costo país

Laura Raffo, precandidata del Partido Nacional, enumeró cuáles son sus propuestas. Indicó que la principal es bajar el costo país eliminando la duplicidad de trámites y disminuyendo el costo de la energía, poniendo sobre la mesa la liberalización de importación de combustibles. También plantea “modernizar las relaciones laborales y bajar lo que cuesta contratar un trabajador”. Propone asimismo apertura del comercio, con acuerdos a nivel de los tratados de libre comercio u otros tipos de acuerdo.

Concentración: “Nos debemos guiar por los estudios”

Sobre el tema de la compra de las plantas frigoríficas, la precandidata colorada Carolina Ache indicó que la concentración “no es algo positivo”, aunque “tampoco uno se puede guiar por esa preocupación a priori. Nos debemos guiar por los estudios y esperar a esos resultados para tener una opinión”.

Problema de rentabilidad

El precandidato colorado Tabaré Viera hizo referencia al tipo de cambio y dijo que “tenemos un problema de rentabilidad”, aunque aclaró que “no hemos escuchado cuál es la solución” frente a esta problemática. Sostuvo que los costos son elevados y “hay problemas burocráticos y trámites excesivos”.

“Se deben mover los cimientos”

Otro precandidato colorado, Robert Silva, dijo que en educación se realizó una transformación educativa y cree que para mejorar la competitividad del sector “se deben mover los cimientos” de manera similar. Sostuvo que el gasto público está controlado, lo que impacta para llevar adelante políticas públicas. También dijo que es importante la apertura de mercados internacionales, proponiendo la creación de “embajadores itinerantes” dedicados al comercio. Sobre la caminería rural departamental dijo que es “un debe” que tienen muchos gobiernos departamentales.

“Es muy difícil corregir situaciones, quizás por la poca fuerza institucional dada”

Andrés Ojeda dijo que las sensaciones que ha recibido de la gente vinculada al sector sobre la concentración de la industria frigorífica son contrarias a ella. “Y entiendo los reparos. Quizás es por deformación profesional que en alguna medida me preocupa, más allá del dictamen, la capacidad que tienen los órganos para hacer cumplir las reglas competencia”. “Sabemos que es muy difícil corregir situaciones, quizás por la poca fuerza institucional dada” a los organismos de control. Afirmó que “un mercado libre y competente debe tener detrás un organismo que garantice reglas claras y transparentes en materia de competencia y que, sobre todo, logre que las personas más poderosas no se hagan de ese poder para pasar por encima a quienes no lo son”. Sobre el caso de Minerva y Marfrig, sostuvo:“Me parece prudente esperar el dictamen técnico”.


Álvaro Delgado: “No es el tipo de cambio el único tema”

El precandidato nacionalista, Álvaro Delgado sostuvo que en materia de competitividad “no es el tipo de cambio el único tema”. Sobre este punto sostuvo que el BCU muestra que tal atraso llega al quince por ciento, “cuando en otras ocasiones había alcanzado hasta un veintiocho por ciento”. Acotó que una de las principales causas “es el flujo de dólares que llegan por las inversiones” Delgado indicó que la apertura de mercados “es importante cuando se habla de competitividad, lo que ha realizado este gobierno”. En materia de combustibles señaló que hoy el mercado es más transparente y si baja el precio del petróleo también lo hacen los combustibles.


Guido Manini Ríos: “Se debe preservar las mejores tierras para la producción de alimentos”

El líder de Cabido Abierto, Guido Manini Ríos, señaló que “se debe atender el tema del tipo de cambio y se debe preservar las mejores tierras para la producción de alimentos. Esto lo venimos diciendo desde hace varios años y lo planteamos en la llamada Ley Forestal” donde se intentaba “evitar esa competencia desleal, cuando un sector altamente subsidiado va expulsando de la tierra al pequeño productor que no puede competir con esos costos. El modelo se está agotando, ya que lleva a mayor endeudamiento y de eso tenemos que tomar clara conciencia”, señaló.


Gabriel Gurméndez: “Uruguay es caro para vivir”

Gabriel Gurméndez, precandidato colorado, señaló que “Uruguay es caro para vivir, producir y trabajar. Bajar los costos es lo principal para la competitividad. Y el tema central es el déficit fiscal y el gasto público”. Agregó que “no hay política más importante para promover el desarrollo del agro que atacar el déficit. El atraso cambiario es el síntoma y no la fiebre de fondo. El compromiso nuestro es ir a fondo con las cuestiones sobre el gasto público”. También propone la desmonopolización de Ancap y toda la cadena de venta de combustibles.



TE PUEDE INTERESAR:

Arroz: una nueva cosecha en marcha
En febrero las exportaciones de productos lácteos tuvieron una caída del 13%
Saman busca certificar el tipo de producción de arroz en nuestro país
Tags: ExpoactivaPrecandidatospropuestas
Noticia anterior

Lacalle Pou: “A 347 días de terminar mi mandato voy a realizar, de atrevido, algunas sugerencias a los precandidatos presentes en el certamen”

Próxima noticia

El endeudamiento familiar

Próxima noticia
El endeudamiento familiar

El endeudamiento familiar

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.