• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

  • Actualidad
    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

  • Economía
    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

  • Actualidad
    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

  • Economía
    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

Marcelo Metediera, presidente de Unasev

por Iván Mourelle
6 de agosto de 2025
en Política, Portada
“El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”
WhatsAppFacebook

Con el voto unánime del Congreso de Intendentes, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) aprobó el nuevo sistema de libreta de conducir por puntos que comenzará a aplicarse a partir del año 2026. En entrevista concedida a La Mañana, el exintendente de Canelones y actual presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, dio detalles del proyecto y de su futura aplicación.

Se aprobó la libreta por puntos. ¿Cómo se estructura este proyecto? ¿De qué forma se empieza a aplicar y cuándo?

Se aprobó, sí, efectivamente, el permiso de conducir por puntos. Contento porque se aprobó por unanimidad en el Congreso del Intendentes y también por unanimidad en el Directorio de la Unasev. Recordemos que la oposición también está integrada y eso le da, de alguna manera, otro respaldo para seguir el proceso. Para nosotros ahora, formalmente, dejó de ser un borrador, pasó a ser un proyecto y eso se eleva por medio del Ministerio de Transportes y Obras Públicas al presidente de la República a los efectos de que considere realizar el decreto reglamentario. Nosotros tenemos, a partir de ahora, algunas instancias para trabajar, todavía hay cosas para resolver. Si bien venimos avanzando, tenemos que terminar de formalizar el desarrollo informático del sistema junto con el Congreso de Intendentes. Tenemos que terminar de acordar el contenido para el programa de recuperación de puntos, también junto con el Congreso de Intendentes. Estos días estuve en contacto con el Dr. Nicolás Olivera, presidente del Congreso, informándole que habíamos definido el proyecto. Acordamos reunir a las direcciones de tránsito de todo el país, porque recordemos que hace menos de un mes que cambiaron alguno de sus titulares por el cambio de las intendencias. Por lo tanto, vamos a actualizar la información al resto de las direcciones que todavía no la tengan bien definida, además de intercambiar para información, porque la primera línea de respuesta siempre va a ser la intendencia. Y convocar una comisión de trabajo que crea el proyecto del Congreso de Intendentes para llevar adelante estas cosas. Con la perspectiva de que en el primer semestre del año que viene esto empiece a funcionar.

¿Cómo se aplica desde la sanción? ¿Cuál es el efecto en la libreta y hasta dónde llega?

El permiso de conducir por puntos es un formato de trabajo, va a ser un cambio para el país. De alguna forma, se premia o se castiga a la persona en función de su actuación en el tránsito. Creo que ese es el mayor cambio. Las personas que vayan a sacar el permiso de conducir por primera vez van a tener 8 puntos de inicio, en la medida en que no cometan infracciones de tránsito de las que restan puntos y que va pasando el tiempo y va acumulando puntos, va subiendo de 8 a 12, de 12 a 14 y de 14 a 15, que va a ser el máximo posible. Y, al contrario, en la medida en que va cometiendo infracciones de tránsito de las que restan puntos, va perdiendo puntos y en el caso de llegar a 0 puntos se suspende por 3 meses ese permiso de conducir. La persona va a tener suspendido el permiso y va a tener que pasar de manera obligatoria por un programa de recuperación de puntos y aprobarlo, algo similar a lo que es el examen teórico hoy que hace cuando alguien va a sacar un permiso de conducir para recuperarlo.

¿Qué pasa con las personas que no cometan infracciones? ¿Y durante cuánto tiempo se puede hacer una evaluación? ¿Y cuál es el resultado positivo?

El proceso de ganar puntos tiene dos formas. Una, por el simple hecho de que pasa el tiempo, como decía recién, y que la persona no cometa infracciones de tránsito. Pasan 2 años y aumenta de 8 a 12. Pasan 3 años más, aumenta de 12 a 14. Pasan 3 años más y aumenta de 14 a 15. Por lo tanto, va a haber un período de 8 años en el cual la persona va a poder llegar al máximo de los puntos posibles. La otra forma de ganar puntos es para aquella persona que haya perdido algún punto poder pasar por ese programa de recuperación de puntos a los efectos de no llegar a cero y perder ese permiso de conducir.

¿Qué pasa con la persona que llega al límite de 15 puntos?

Queda en el máximo, queda ahí, ese es el máximo posible. A los efectos de evaluar, esta es una de las 5 o 6 medidas que estamos proponiendo para tratar de que haya un cambio en el país. Por sí solo, el permiso no resuelve el problema que hoy estamos teniendo. El tema del equilibrio de la educación, el tema de la fiscalidad. El martes nos vamos a reunir con la fiscal de Corte para hablar por el tema de la Ley de Faltas y el cumplimiento de eso. El trabajo, la participación en el territorio, con la gente. Hay un montón de cosas que hay que hacer para que en conjunto tengan un efecto positivo. Y uno aspira a que llegado el momento de que una persona tenga, supongamos, 15 puntos durante cierta cantidad de años, 2, 3, 4, no sé, capaz que esa persona puede tener una bonificación en el seguro del auto, cosa que ya hablamos con las empresas aseguradoras, o capaz que los valores de la multa para esas personas pueden salir diferenciados, no sé. Ahí se abre otro tema. Si logramos estabilizar la situación que tenemos, se abren un montón de escenarios posibles

¿Todas las faltas e infracciones de tránsito tienen el mismo valor a la hora de descontar puntos?

No, las infracciones de tránsito que restan puntos son las siguientes: en el caso de conducir bajo los efectos del alcohol o los efectos de la droga, en el caso de negarse a hacer la prueba de alcohol o droga o en el caso de participar de picadas. Esas infracciones de tránsito te quitan el 100% de los puntos, no importa cuántos tengas, los perdés todos. Después, vamos a un segundo escalón que es manejar manipulando un celular, te quita 6 puntos, exceder más del doble la velocidad permitida de una zona te quita 6 puntos, tener el permiso de conducir fuera de la categoría te quita 4 puntos –esto quiere decir, si yo tengo un permiso de conducir auto y estoy manejando una moto, estoy fuera de categoría–, y exceder por más de 30 km por hora la velocidad permitida te quita 2 puntos. Estas son las que los intendentes aportaron, que es no usar cinturón, no usar casco y no usar sistema de retención infantil, y yo le agregué además que un menor de 12 años vaya sentado adelante, que tiene que ver con el sistema de retención infantil, en ese caso restaría 2 puntos cada una de esas infracciones.

¿Hubo consenso general de los intendentes a la hora de aplicar este tipo de medidas? ¿Eso ya es tema resuelto?

Lo aprobaron por unanimidad. La ley de tránsito delega en la Unasev la reglamentación de esto, y es una ley nacional de orden público, por lo tanto, se tiene que cumplir. Si bien delegaba en la Unasev en hacer esto, yo tomé la decisión de algo que se venía haciendo, porque estuve del otro lado del mostrador, llevarla al Congreso de Intendentes para que lo miren y den una opinión. El Congreso reunió las direcciones de tránsito y, con el aporte de los equipos que las integran, resolvió por unanimidad apoyar y recoger todas las sugerencias que el Congreso había planteado. Por lo tanto, y como te decía, también en el propio directorio de la Unasev salió aprobado por unanimidad.

En todos los departamentos hay radares instalados para el control de velocidad, pero en algunos no están funcionando. ¿Hay una diferencia de criterios a aplicar por un objetivo único, que es justamente el control del tránsito?

Exacto. De manera excepcional, cuando el sistema arranque, quien tenga un permiso de conducir vigente no va a tener que hacer nada y va a arrancar con un saldo de 12 puntos. Pero eso es de manera excepcional. Y lo otro, que yo tengo definición tomada, es que el proceso de incorporación del permiso por puntos sea paulatino. O sea, que se arranque primero con las que restan el 100% de los puntos, alcohol, droga y picadas, y después, en la medida en que vamos trabajando con el Congreso, ir incorporando el resto de las infracciones de tránsito. Es claro que en el encuentro pasado se debatió, y en este deberán hacerlo también, porque hay una preocupación real de que tiene que haber un compromiso de fiscalización, que uno lo puede ver en la información que se tiene tanto en la Unasev como en el Sucive. Porque si no está siendo injusto con la gente. Si en un lugar se controla y en otro no, no sería justo. Esas son las cosas que tenemos que terminar de acordar con el Congreso de Intendentes.

La polémica instalada con los radares, que deberían ser instructivos y no sancionatorios, ¿también ingresa dentro de este proyecto?

Los radares son herramientas para la fiscalización del tránsito que no solo controlan excesos de velocidad, sino que también hacen conteos de vehículos, aportan a la seguridad pública. Entonces, cualquier radar que esté vigente y respete los procesos administrativos, entra en el sistema de puntos. Porque en definitiva es una forma de fiscalizar a los conductores.

¿Se va a trabajar en conjunto con los demás ministerios responsables de controlar infracciones de tránsito?

Exacto, el Ministerio de Interior, el de Transporte y Prefectura, que también aplica multas en las fajas costeras. Esto es una ley. Por lo tanto, le compete, por ley, a todos quienes hagan controles de velocidad. Todos los que tengan que ver, efectivamente, están obligados a ser parte del proceso.

TE PUEDE INTERESAR:
Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado
Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional
Tags: congreso de intendentesentrevistasLibreta por puntosMarcelo MetedieratránsitoUnasev
Noticia anterior

Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

Próxima noticia

“El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

Próxima noticia
“El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

“El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

5 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.