• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Déficit que dejó el FA “va a aumentar” pero economía crecerá en 2022

Jorge Gandini, senador por el Partido Nacional

por César Barrios
17 de julio de 2020
en Política
Déficit que dejó el FA “va a aumentar” pero economía crecerá en 2022

Foto: Alianza Nacional

WhatsAppFacebook
El senador nacionalista Jorge Gandini mantiene su postura de no votar la Rendición de Cuentas del último gobierno del Frente Amplio y señala que el déficit del gobierno central más BPS, Banco Central y empresas públicas superó en 2019 los 2.800 millones de dólares.


¿Cuáles son las características de esta Rendición de Cuentas, que es la primera en 15 años que podría no ser votada por la mayoría del parlamento?

Analizaremos la rendición de 2019 que el gobierno remite como proyecto de ley, con la propuesta de aprobar esas cuentas públicas. Se establece un déficit presupuestal del gobierno central de 1.800 millones de dólares y sumado el déficit del Banco Central, las empresas públicas y BPS, supera los 2.800 millones de dólares, o sea más de 5 puntos del PIB. Mi primera visión y a título personal es que no se puede aprobar las cuentas públicas de un ejercicio que estuvo tan desviado de las proyecciones que el último gobierno del Frente Amplio hizo en 2018.

¿Dónde se encuentran mayormente esos desvíos?

En el año 2018 se autorizaron las cuentas públicas para 2019 donde la previsión corregida por el gobierno era de un déficit del 3% del PIB y terminó en el 5%. También se decía que la inflación iba a estar dentro del rango meta y lo superó, y el desempleo lo fijaban en 9% y fue 11%. Creció también el endeudamiento de manera tal que en 2019 superó el tope autorizado por ley. A esto se sumó que cayó el consumo y la inversión.

El resultado de todo esto es que el país en el primer trimestre de este año ingresó en recesión por el estancamiento de los trimestres anteriores. Es decir que tomamos una situación económica muy desfavorable para el país, pero además todo muy alejado de las proyecciones del gobierno anterior. Por lo tanto, desde el punto de vista de la macroeconomía no encuentro razones para aprobar estas cuentas públicas.

A esto se suman algunas variables económicas financieras que acompañan la rendición de cuentas y que son de resultados en materia social. Durante el 2019 se perdieron 10 mil empleos más, hubo 25 mil pobres más que en 2018, sumado a ineficiencias de los gastos en organismos del Estado. Creo que deberíamos mantener la actitud que tuvimos cuando se votaron las rendiciones de 2015, 2016, 2017 y 2018 a las que les dimos un voto negativo, precisamente por los desvíos que tuvieron. Por lo tanto deberíamos rechazar la Rendición de Cuentas de 2019.

¿Y qué efectos tendría en la práctica una decisión de este tipo, o sea que el parlamento no la apruebe?

No tiene ningún resultado jurídico. No existe responsabilidad emergente para los gobernantes que salieron. Pero sí permite un cuestionamiento político y es además la forma que tenemos de pasarle raya a la gestión del gobierno pasado y establecer con claridad cómo recibimos los números públicos cuando se inició la administración.

Es decir, se reciben los datos concretos para no tener que hacernos cargo de lo que no nos corresponde. También tener claro cuál es el punto de partida para la elaboración del presupuesto quinquenal, cosa que ya empezamos a hacer en el Ejecutivo para que el Parlamento comience a discutirlo desde el 1 de setiembre.


“Tomamos una situación económica muy desfavorable para el país, pero además todo muy alejado de las proyecciones del gobierno anterior”


Por las conversaciones con sus colegas del partido y de la coalición, ¿cómo ve las posiciones sobre si votar o no la Rendición de Cuentas?

No he encontrado un solo legislador de la coalición que me dé argumentos para votar a favor. No se ha discutido, pero nadie da un argumento favorable desde el punto de vista económico y político para votar a favor esta Rendición de Cuentas. Sí lo he escuchado desde el Frente Amplio, que se debe votar positivamente, lo que me confirma que no debemos votarla.

Creo que el gobierno nos manda algo que es formal. O sea, aprueba la rendición, pero en la exposición de motivos es muy crítico y duro con los números recibidos. Nosotros somos otro poder del Estado que no tenemos por qué cumplir con los requisitos formales.

¿Cuáles son las bases principales del presupuesto?

El presupuesto no nace de la nada, nace de una realidad. Y esa realidad que nos dejaron es a la que hay que sumarle todos los efectos de la pandemia. No podríamos explicar las bases con las que iniciamos el presupuesto nacional si no consideramos el país que nos dejaron. Hay que elaborar un presupuesto basado en supuestos, y estos están condicionados por lo que viene de la gestión anterior. No obstante, esta será una buena oportunidad para dar un debate político sobre el país que nos dejó el Frente Amplio.

¿Cómo se está planteando el presupuesto para los próximos 5 años?

La Constitución establece que el presupuesto es quinquenal, pero se planifica y se autorizan los gastos para cada uno de esos años. El presupuesto que entra a regir el 1 de enero de 2011 va a ser muy austero y cuidado, porque las dos variables fundamentales agrandan la brecha.

Vamos a tener mayores gastos por efecto de la emergencia sanitaria, que deja problemas sociales que hay que atender prioritariamente, gastos en salud más allá de los que teníamos y mayores transferencias al Banco de Previsión Social.

Por otra parte, en los ingresos hay un deterioro porque menos gente trabajando es menos IRPF recaudado, menos actividad económica es menos recaudación de la DGI, más gente en el seguro de desempleo son mayores egresos del BPS y menos ingresos por aportes patronales y laborales.

Ya sabemos que ese déficit que dejaron de 5% del PIB va a aumentar, es imposible que disminuya y nos tenemos que hacer cargo en 2021 de atender las prioridades sociales primero que nada. Podremos postergar otras cosas, pero no las prioridades sociales. Debemos también generar respuesta y canalizar recursos hacia la reactivación económica, que es la que luego genera empleo y desde allí, consumo para recaudar más IVA y aportes al BPS. Esto nos va a obligar a tomar decisiones complejas en otras áreas de la administración pública.

¿Y cómo ve las perspectivas para 2022?

Para ese año vamos a tener un crecimiento importante en materia económica. El manejo que hemos hecho de la crisis sanitaria, económica y social nos ha generado una gran ventana de oportunidades que puede traerle al país acuerdos comerciales, llegada de inversiones y mayor actividad económica por la llegada de residencias físicas y fiscales. Esto no va a rendir en 2021 para compensar las caídas de este año, pero creo que a partir del año siguiente sí. Es por esto que el presupuesto se debe hacer con ese criterio, o sea quinquenal, pero diferenciando cada uno de los años.

Usted participó recientemente de una reunión de camaradería con integrantes del equipo económico. Si bien no se trataron temas específicos ¿con qué ánimo salió de la misma?

Me fui con la idea que el gobierno está muy concentrado con la mirada en el presente para atender la emergencia que se va generando por el covid-19, pero también con un ojo en el horizonte, trabajando en el día después. Hoy tenemos problemas pero vamos mirando cómo se van abriendo las distintas actividades económicas y qué decisiones se toman para tener un efecto inmediato y notorio.

Particularmente el gobierno está muy preocupado por generar empleo, y se buscan medidas para que se mantenga la mayor cantidad de empleo posible y se generen nuevos puestos laborales. Esa es la mejor política social, no la de las transferencias de rentas básicas o canastas, que se debe hacer cuando es necesario; pero lo mejor es el puesto de trabajo formal para aquellos que quieran trabajar.

TE PUEDE INTERESAR

Ricardo Pascale: “Uruguay está haciendo lo que puede porque heredó un problema de un 5% de déficit”
El dilema entre el desempleo y el déficit fiscal
Las deudas del sector privado
Tags: BCUBPSdéficitEconomíaempresas públicasFAJorge Gandini
Noticia anterior

Ola de frío que abre los ojos

Próxima noticia

Sector agrícola europeo afirma que el acuerdo UE-Mercosur será perjudicial

Próxima noticia
Sector agrícola europeo afirma que el acuerdo UE-Mercosur será perjudicial

Sector agrícola europeo afirma que el acuerdo UE-Mercosur será perjudicial

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.