• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cancillería está llevando adelante un liderazgo muy importante en la política pública de fronteras”

Carlos Mata, director general para Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores

por Redacción
22 de diciembre de 2022
en Política
“Cancillería está llevando adelante un liderazgo muy importante en la política pública de fronteras”
WhatsAppFacebook

El titular de la Dirección General de Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos de la Cancillería conversó con La Mañana acerca del trabajo que está realizando el organismo en materia de políticas de frontera. En ese sentido, explicó que el problema de la diferencia cambiaria con los países vecinos no es de fácil solución, pero aseguró que se está intentando generar medidas que mejoren la situación. Por otro lado, comentó que el Plan Nacional de Frontera es “muy ambicioso” y mencionó algunos de los temas que abarca, así como sus objetivos.

¿En qué está trabajando la dirección que usted lidera en materia de políticas públicas de frontera?

Durante la pandemia se realizaron muchas reuniones virtuales. Luego, en febrero pasado se presentó el Plan Nacional de Frontera, y de allí derivó la elaboración de un decreto por el cual se crea la Comisión Nacional de Frontera integrada por todos los ministerios, pero también se invita al Congreso de Intendentes, a las comisiones que se formaron a raíz de esta situación en la Cámara de Representantes. Ese decreto está firmado por todos los ministros y se encuentra en Presidencia. Se pidió a todas las instituciones relacionadas con la política de fronteras que designaran un punto focal, y por eso ya estamos trabajando independientemente del decreto.

En los mecanismos de integración fronteriza con Argentina y Brasil hemos hecho reuniones este año. El 1º de junio tuvo lugar la primera reunión del Comité de Integración Fronteriza Trinacional con la presencia de Brasil, Argentina y Uruguay, y el objetivo es la coordinación trilateral destinada a recibir las demandas de la población y promover medidas que contribuyan al desarrollo de la zona. El 11 de agosto se llevó a cabo la reunión del Comité de Integración Salto-Concordia y el 27 de octubre la del Comité de Integración Paysandú-Colón. Con relación a Brasil hubo varias reuniones importantes en noviembre. Esto demanda muchas horas de trabajo por parte de la Cancillería. Allí participan autoridades públicas, pero también organizaciones no gubernamentales; la idea es que se representen las aspiraciones de todas las partes.

A nivel del Mercosur está el grupo de trabajo Nº 18 que refiere a la frontera, y allí se está tramitando la cartilla del ciudadano fronterizo, donde se establecen derechos y deberes del mismo, y se está trabajando en el documento del tránsito vecinal fronterizo, que en algunas partes ya existe.

También consideramos parte de la política de frontera el avance que se ha tenido en la construcción del puente Bella Unión-Monte Caseros, que es una obra reclamada desde hace muchos años en esa zona. A su vez, se sigue con el trabajo de la hidrovía Brasil-Uruguay en lo que tiene que ver con la cuenca de la laguna Merín, y la construcción del puente internacional sobre el río Yaguarón, así como la restauración del puente Mauá.

¿Qué lugar ocupa en la política de frontera el tema de la diferencia cambiaria con Argentina, que hoy está generando históricas tasas de desempleo en los departamentos fronterizos?

Ese es uno de los puntos de la política de frontera. En este momento, la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina es muy grande, y hay varios proyectos de ley que presentaron algunos senadores. Hace poco el Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento para tratar de aliviar esa situación en lo posible, porque también hay que tener en consideración que los temas económicos son complejos y requieren un estudio previo. Los proyectos que mencionaba están a estudio del Parlamento y somos conscientes de la situación que están viviendo los comercios fronterizos con Argentina, pero se están tratando de generar las medidas. No es fácil porque es un tema de la economía, no se arregla exclusivamente con medidas administrativas. La Cancillería a través de esta dirección está llevando adelante un liderazgo muy importante en la política pública de fronteras.

Sin embargo, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, dijo a La Mañana que “hay ministerios que brillan por su ausencia, como Cancillería”. ¿Ha faltado un diálogo más fluido con las autoridades departamentales?

Yo no quiero entrar en polémicas con nadie, simplemente pongo a consideración el trabajo del ministerio y de esta dirección. En las reuniones de los comités de frontera que comentaba participaron los intendentes, representantes nacionales de todos los partidos políticos, y hace pocos días tuvimos una reunión con el Congreso de Intendentes y recibimos todas las opiniones positivas con relación a lo que está haciendo la Cancillería en este tema.

¿Cuáles son los principales objetivos del Plan Nacional de Frontera?

Tiene objetivos muy amplios porque refieren a diferentes temas como salud, educación, la carta vecinal, el trabajo, el turismo, el medio ambiente, incluido el saneamiento. Es un plan muy ambicioso, abarcativo, y que ya se está trabajando. No es solo un tema público estatal, sino que la sociedad civil tiene que participar, presentar sus demandas y realizar un intercambio con las autoridades públicas estatales de ambos lados acerca de sus expectativas y de cuáles son las mejores condiciones para solucionar este tipo de problemas.

Semanas atrás, La Mañana entrevistó a algunos operadores que alertaron que las largas filas que se forman en los puentes perjudican el ingreso de turistas. Allí plantearon la posibilidad de hacer una fila diferencial para el turista extranjero. ¿Se está estudiando? ¿Hay acciones de cara a la temporada para evitar esta situación?

Sí, por supuesto. Una de las comisiones que se reunieron en este marco refiere específicamente a esta situación. Allí participaron las autoridades uruguayas de Migración y Aduanas con las argentinas que tienen competencia en esto. Se discutió ampliamente. Hay algunas cuestiones que se pueden mejorar en forma relativamente inmediata, pero otras que todavía se siguen analizando. Tenemos la esperanza de que se mejore esa situación. Está evolucionando en forma más lenta de lo que esperábamos, pero el tema está en el primer punto de la agenda.

Recientemente fue implementado el telepeaje, que fue señalado por operadores turísticos como una restricción en el entendido de que falta difusión hacia los turistas sobre los cambios para transitar en las rutas uruguayas. ¿Cree que el tema se manejó de la forma correcta? ¿Amerita que haya más personal al ingreso para explicar esto?

Este tema también fue tratado en los comités de frontera y los diversos cónsules fueron instruidos para que les informen debidamente cuáles son las reglas para circular en nuestras carreteras a las personas que hagan averiguaciones en los consulados cuando vayan a venir a hacer turismo a nuestro país. También se está analizando la posibilidad de poner en la cabecera del puente una zona en la cual puedan adquirir estos instrumentos del telepeaje, de modo que no tengan ningún inconveniente al momento de ingresar. El tema está en el primer punto del orden del día. Somos conscientes de que al principio hubo problemas con algunos turistas, pero estamos trabajando fuertemente en esto para divulgar y hacer accesibles las tarjetas de telepeaje para los turistas.

En definitiva, quiero destacar que la política pública de frontera es una de las prioridades del gobierno, con un liderazgo muy fuerte del ministerio.

TE PUEDE INTERESAR

“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”
Cecilia Eguiluz: “la medida que tomo el gobierno es la de no tomar medidas”
Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos
Tags: Cancilleriafronterapolítica de fronterasRREEturismo
Noticia anterior

“Marruecos es uno de los grandes productores de fertilizante del mundo, consume alimentos y lácteos, ojalá podeamos profundizar la relación desde el punto de vista comercial”

Próxima noticia

Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días

Próxima noticia
Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días

Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.