• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cancillería está llevando adelante un liderazgo muy importante en la política pública de fronteras”

Carlos Mata, director general para Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores

por Redacción
22 de diciembre de 2022
en Política
“Cancillería está llevando adelante un liderazgo muy importante en la política pública de fronteras”
WhatsAppFacebook

El titular de la Dirección General de Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos de la Cancillería conversó con La Mañana acerca del trabajo que está realizando el organismo en materia de políticas de frontera. En ese sentido, explicó que el problema de la diferencia cambiaria con los países vecinos no es de fácil solución, pero aseguró que se está intentando generar medidas que mejoren la situación. Por otro lado, comentó que el Plan Nacional de Frontera es “muy ambicioso” y mencionó algunos de los temas que abarca, así como sus objetivos.

¿En qué está trabajando la dirección que usted lidera en materia de políticas públicas de frontera?

Durante la pandemia se realizaron muchas reuniones virtuales. Luego, en febrero pasado se presentó el Plan Nacional de Frontera, y de allí derivó la elaboración de un decreto por el cual se crea la Comisión Nacional de Frontera integrada por todos los ministerios, pero también se invita al Congreso de Intendentes, a las comisiones que se formaron a raíz de esta situación en la Cámara de Representantes. Ese decreto está firmado por todos los ministros y se encuentra en Presidencia. Se pidió a todas las instituciones relacionadas con la política de fronteras que designaran un punto focal, y por eso ya estamos trabajando independientemente del decreto.

En los mecanismos de integración fronteriza con Argentina y Brasil hemos hecho reuniones este año. El 1º de junio tuvo lugar la primera reunión del Comité de Integración Fronteriza Trinacional con la presencia de Brasil, Argentina y Uruguay, y el objetivo es la coordinación trilateral destinada a recibir las demandas de la población y promover medidas que contribuyan al desarrollo de la zona. El 11 de agosto se llevó a cabo la reunión del Comité de Integración Salto-Concordia y el 27 de octubre la del Comité de Integración Paysandú-Colón. Con relación a Brasil hubo varias reuniones importantes en noviembre. Esto demanda muchas horas de trabajo por parte de la Cancillería. Allí participan autoridades públicas, pero también organizaciones no gubernamentales; la idea es que se representen las aspiraciones de todas las partes.

A nivel del Mercosur está el grupo de trabajo Nº 18 que refiere a la frontera, y allí se está tramitando la cartilla del ciudadano fronterizo, donde se establecen derechos y deberes del mismo, y se está trabajando en el documento del tránsito vecinal fronterizo, que en algunas partes ya existe.

También consideramos parte de la política de frontera el avance que se ha tenido en la construcción del puente Bella Unión-Monte Caseros, que es una obra reclamada desde hace muchos años en esa zona. A su vez, se sigue con el trabajo de la hidrovía Brasil-Uruguay en lo que tiene que ver con la cuenca de la laguna Merín, y la construcción del puente internacional sobre el río Yaguarón, así como la restauración del puente Mauá.

¿Qué lugar ocupa en la política de frontera el tema de la diferencia cambiaria con Argentina, que hoy está generando históricas tasas de desempleo en los departamentos fronterizos?

Ese es uno de los puntos de la política de frontera. En este momento, la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina es muy grande, y hay varios proyectos de ley que presentaron algunos senadores. Hace poco el Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento para tratar de aliviar esa situación en lo posible, porque también hay que tener en consideración que los temas económicos son complejos y requieren un estudio previo. Los proyectos que mencionaba están a estudio del Parlamento y somos conscientes de la situación que están viviendo los comercios fronterizos con Argentina, pero se están tratando de generar las medidas. No es fácil porque es un tema de la economía, no se arregla exclusivamente con medidas administrativas. La Cancillería a través de esta dirección está llevando adelante un liderazgo muy importante en la política pública de fronteras.

Sin embargo, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, dijo a La Mañana que “hay ministerios que brillan por su ausencia, como Cancillería”. ¿Ha faltado un diálogo más fluido con las autoridades departamentales?

Yo no quiero entrar en polémicas con nadie, simplemente pongo a consideración el trabajo del ministerio y de esta dirección. En las reuniones de los comités de frontera que comentaba participaron los intendentes, representantes nacionales de todos los partidos políticos, y hace pocos días tuvimos una reunión con el Congreso de Intendentes y recibimos todas las opiniones positivas con relación a lo que está haciendo la Cancillería en este tema.

¿Cuáles son los principales objetivos del Plan Nacional de Frontera?

Tiene objetivos muy amplios porque refieren a diferentes temas como salud, educación, la carta vecinal, el trabajo, el turismo, el medio ambiente, incluido el saneamiento. Es un plan muy ambicioso, abarcativo, y que ya se está trabajando. No es solo un tema público estatal, sino que la sociedad civil tiene que participar, presentar sus demandas y realizar un intercambio con las autoridades públicas estatales de ambos lados acerca de sus expectativas y de cuáles son las mejores condiciones para solucionar este tipo de problemas.

Semanas atrás, La Mañana entrevistó a algunos operadores que alertaron que las largas filas que se forman en los puentes perjudican el ingreso de turistas. Allí plantearon la posibilidad de hacer una fila diferencial para el turista extranjero. ¿Se está estudiando? ¿Hay acciones de cara a la temporada para evitar esta situación?

Sí, por supuesto. Una de las comisiones que se reunieron en este marco refiere específicamente a esta situación. Allí participaron las autoridades uruguayas de Migración y Aduanas con las argentinas que tienen competencia en esto. Se discutió ampliamente. Hay algunas cuestiones que se pueden mejorar en forma relativamente inmediata, pero otras que todavía se siguen analizando. Tenemos la esperanza de que se mejore esa situación. Está evolucionando en forma más lenta de lo que esperábamos, pero el tema está en el primer punto de la agenda.

Recientemente fue implementado el telepeaje, que fue señalado por operadores turísticos como una restricción en el entendido de que falta difusión hacia los turistas sobre los cambios para transitar en las rutas uruguayas. ¿Cree que el tema se manejó de la forma correcta? ¿Amerita que haya más personal al ingreso para explicar esto?

Este tema también fue tratado en los comités de frontera y los diversos cónsules fueron instruidos para que les informen debidamente cuáles son las reglas para circular en nuestras carreteras a las personas que hagan averiguaciones en los consulados cuando vayan a venir a hacer turismo a nuestro país. También se está analizando la posibilidad de poner en la cabecera del puente una zona en la cual puedan adquirir estos instrumentos del telepeaje, de modo que no tengan ningún inconveniente al momento de ingresar. El tema está en el primer punto del orden del día. Somos conscientes de que al principio hubo problemas con algunos turistas, pero estamos trabajando fuertemente en esto para divulgar y hacer accesibles las tarjetas de telepeaje para los turistas.

En definitiva, quiero destacar que la política pública de frontera es una de las prioridades del gobierno, con un liderazgo muy fuerte del ministerio.

TE PUEDE INTERESAR

“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”
Cecilia Eguiluz: “la medida que tomo el gobierno es la de no tomar medidas”
Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos
Tags: Cancilleriafronterapolítica de fronterasRREEturismo
Noticia anterior

“Marruecos es uno de los grandes productores de fertilizante del mundo, consume alimentos y lácteos, ojalá podeamos profundizar la relación desde el punto de vista comercial”

Próxima noticia

Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días

Próxima noticia
Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días

Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.