• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 6, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

ANV impulsa construcción de mil viviendas en Ciudad de la Costa

por Hebert Dell’Onte
31 de mayo de 2021
en Política
ANV impulsa construcción de mil viviendas en Ciudad de la Costa

Foto: ANV

WhatsAppFacebook
El jueves 27 de mayo el Directorio de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) anunció el lanzamiento del llamado a inversores para la culminación de la obra inconclusa en Av. Giannattasio, se busca revitalizar un área de la Ciudad de la Costa que ha estado abandonada por más de 20 años, y en la cual se podrán construir más de 1.000 viviendas.



Se trata de una obra inconclusa ubicada en la Av. Giannattasio km 27,500, departamento de Canelones, donde aún persisten los esqueletos de lo que un día fueron casi 300 viviendas proyectadas, con sus cocheras y salones de usos múltiples, y que fue transferida por fideicomiso desde el Banco Hipotecario del Uruguay a la ANV.

El de la semana pasada fue el séptimo llamado a expresión de interés y permanecerá abierto entre el 31 de mayo y el 3 de setiembre, de acuerdo a las bases que se publicarán en la página web de la ANV.

Para llegar a esta instancia se lograron acuerdos que hicieron posible poner esta obra en comercialización. Algunos de esos acuerdos fueron concretados con la Intendencia de Canelones, representada en el evento por el secretario general, Francisco Legnani, y la prosecretaria general, Silvana Nieves.

“Los vecinos y las autoridades nacionales y departamentales saben que para llegar a esta instancia pasaron muchas cosas. Entre ellas, una obra importante de desagüe de pluviales para poder disfrutar del espacio y tener la tranquilidad de que se evitara su inundabilidad. Detrás hay un equipo técnico que trabajó desde 2016 hasta hace muy poco para que esta propuesta resultara seductora para los inversores”, expresó Nieves.

Por su parte, la directora de la ANV, Verónica Dodera, adhirió a las expresiones de la jerarca comunal e indicó que “es un día de fiesta porque se trata de un proceso muy largo en el que hubo un trabajo interinstitucional entre distintos actores”.

La ANV se posiciona como el “actor central” en políticas de viviendas

“Estamos orgullosos de poder anunciar este séptimo llamado”, comenzó diciendo el presidente de la ANV, Klaus Mill, y añadió: “Aquí hubo un trabajo de varios años, pero sobre todo el año pasado se retomó este proyecto con otra perspectiva”.

“Hoy estamos dando el primer paso, el puntapié inicial para la recuperación de esta zona, donde en función del mayor aprovechamiento de las facilidades de construcción en altura, densidad y saneamiento, podrán llegar a construirse más de 1.000 viviendas”, subrayó.

La oportunidad fue propicia para que Mill anunciara que “la Agencia está empezando a caminar por un proceso de digitalización muy profundo en todas sus matrices para que podamos recibir una mayor cantidad de proyectos desde la ley de vivienda promovida, pero también en todos los otros ámbitos de actuación de la institución. De esta forma la ANV se sigue posicionando en el mercado como un actor central en la articulación público-privada para el acceso a la vivienda y fomentando la inversión de ambos sectores al servicio de la creación de valor social y la mejora del hábitat urbano”, aseguró Mill.

Moreira: “En beneficio de todos los uruguayos, sin banderas políticas”

El cierre de la oratoria estuvo a cargo de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, quien señaló la importancia de este proyecto “en una realidad que nos preocupa y nos ocupa a todos como es el déficit habitacional en Uruguay, que ronda entre las 60.000 y 70.000 viviendas”.

Además, reflexionó sobre los años de abandono de la obra: “Aquí no solo hubo una contaminación visual para el vecino; hubo vandalismo, intrusos, pero sobre todo hubo gastos para mantener esto. Ese dinero lo pagamos todos. Por lo tanto, ver que muchas empresas privadas han demostrado el interés en participar en este llamado nos da la pauta de que esto va a ser realmente un éxito, porque esto va en beneficio de todos los uruguayos sin banderas políticas”.

“Hemos hecho un trabajo de mucho tiempo ‘entre todos’, como hemos llamado a nuestro plan quinequenal. Aquí hay trabajo con la Intendencia de Canelones, con la Agencia Nacional de Vivienda, con OSE, con la Alcaldía que también juega un rol importante. Creo que de esa forma todos juntos vamos a buscar una solución en menor tiempo”, finalizó la ministra.

TE PUEDE INTERESAR

ANV anuncia llamado para recuperar gigantesco “esqueleto urbano” abandonado por 20 años
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Nuevas reglamentaciones y beneficios apuntan a mejorar las condiciones de inversión en vivienda
Próxima noticia
Fue presentado proyecto de control biológico de la garrapata

Fue presentado proyecto de control biológico de la garrapata

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.