• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Actualidad

Esta semana desde el enfoque climatológico comienza el invierno

Condiciones de frío asociadas a inestabilidad atmosférica caracterizan el inicio del sexto mes del año. Para la climatología, junio, julio y agosto son los meses de invierno.

by Gabriel Labrador
30 de mayo de 2021
in Actualidad
Esta semana desde el enfoque climatológico comienza el invierno

Continúan las noches y madrugadas frías con heladas, nieblas y neblinas. Durante el día estará fresco en el Sur, templado al Norte del río Negro. La nubosidad mayormente variable con períodos de soleado. El martes con pasajes de nubosidad pueden ocurrir algunas precipitaciones en el Sur y Este. El miércoles con vientos algo fuertes del Suroeste vuelve otro pulso frío. Para el viernes se espera un desmejoramiento con probabilidad de tormentas  y precipitaciones que se intensificarán desde la madrugada del sábado y proseguirán durante el día afectando al territorio nacional mientras el área de inestabilidad se desplaza al Noreste. Es probable que la semana culmine en otro domingo caracterizado por un amanecer muy frío en el Suroeste, mientras en el Norte y Este persistirán algunas precipitaciones.  

Enfoque agro-meteorológico:

El tiempo atmosférico continúa variable esta semana, donde se esperan precipitaciones relativamente significativas entre el viernes y el sábado. La preparación de tierras y siembras de invierno de cereales, oleaginosas, y praderas, se aceleran antes de que culmine esta semana donde tendrán aportes naturales de lluvia. El régimen hídrico de Uruguay tiende a la normalización en condiciones de ENOS (El Niño la Oscilación del Sur) neutrales. Las precipitaciones acumuladas previstas hasta el domingo 6 de junio se distribuyen con un sesgo mayor hacia el Norte y Noreste donde podrían registrarse entre 40 y 70 milímetros, y valores sensiblemente menores hacia el Suroeste entre 10 y 30 mm. Las temperaturas mínimas al abrigo meteorológico esta semana oscilarán entre los 3°C y 7°C con valores inferiores en zonas bajas donde se acumula el aire frío. Las temperaturas máximas medias se registrarán entre 14°C y 18°C con valores algo superiores en localidades al Norte del Río Negro. Continúan temperaturas mínimas por debajo de lo normal y la ocurrencia de heladas. Eventos de vientos fuertes del sector Sur durante varias horas son frecuentes casi semanalmente, lo que baja notoriamente las sensaciones térmicas y obliga a estar atentos para el abrigo de animales de campo y granja.

     

Figura 1. Mapa pronosticado de precipitaciones acumuladas para la semana mayores a 10 mm. Producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera, NOAA (USA).

 Pronóstico semanal entre el lunes 31 de mayo y el domingo 6 de junio.

Lunes 31: Muy frío en la mañana con heladas a fresco y soleado en la tarde. Frío en la noche.

Figura 2. Mapa pronosticado para las 15 horas del lunes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.


Martes 1° de junio: Frío a fresco en la mañana con neblinas. Levemente templado en la tarde. Pasaje de nubosidad con probabilidad de chaparones y lloviznas en zonas Sur y Este.

Figura 3. Mapa pronosticado para las 18 horas local del martes. Precipitaciones previstas en milímetros por hora.

Miércoles 2: Frío a fresco con vientos algo fuertes (Fuerza 6 Escala Beaufort), y algunas rachas fuertes (Fuerza 7) del Suroeste en Río de La plata y costa atlántica. Parcialmente soleado con nubosidad variable. Muy frío en la noche y en la entrante madrugada.

Figura 4: Mapa pronosticado para el mediodía del miércoles. Valores de temperaturas previstos en grados Celsius. Flechas de dirección e intensidad de vientos en Nudos. Colores en el mapa corresponden a rachas en km/h.

Jueves 3: Muy frío en la madrugada con heladas a frío en la mañana. Fresco en la tarde con cielos nubosos y períodos de soleado. Nieblas y neblinas.

Figura 5: Mapa pronosticado para las 06 horas local. Temperaturas en grados Celsius, humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores. Las temperaturas mínimas suelen ocurrir minutos después de la salida del sol por lo que los valores pronosticados en este mapa es probable que sean superiores a las mínimas efectivamente registradas el mismo día que ocurrirán más tarde entre 07:30 y 8 horas local. Humedad relativa ambiente prevista en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa. Datos del servicio meteorológico alemán, modelo ICON.


Viernes 4: Frío a fresco en la mañana, templado en la tarde con aumento de nubosidad, desmejorando con tormentas dispersas y precipitaciones aisladas.

Figura 6: Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. Datos del servicio meteorológico alemán, modelo ICON.


Sábado 5: Nuboso y cubierto con tormentas y lluvias. Mejorando parcialmente desde el suroeste con disminución de nubosidad y descenso de temperaturas.

Figura 7: Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del Sábado. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. Datos NOAA modelo GFS.


Domingo 6 de Junio: Muy frío a frío en la mañana. Fresco en la tarde. Persistencia de precipitaciones en el Norte y Este. Nubosidad variable.

Figura 8: Mapa pronosticado para las 09 hs. del domingo. Precipitaciones en milímetros por hora.


* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador  

TE PUEDE INTERESAR

Esta semana persisten condiciones otoñales
Prepárese para frío intenso. Esta semana el otoño nos da una muestra de invierno
Jaque al ingenio: el ajedrez en la era de los algoritmos
Tags: climafríoGabriel LabradorheladashumedadinviernoJunioLa Mañanalluviasneblinasnieblasprecipitacionespronósticotemperaturastormentasvientos
Next Post
ANV impulsa construcción de mil viviendas en Ciudad de la Costa

ANV impulsa construcción de mil viviendas en Ciudad de la Costa

Recomendado

Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”

Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”

1 año ago
Cabildo Abierto se distancia de los proyectos de ley sobre cuotas de género

Cabildo Abierto se distancia de los proyectos de ley sobre cuotas de género

1 mes ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La demanda global por los lácteos podría decaer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist