• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Responsabilidad del Estado en la estafa de Conexión Ganadera?

por Felipe Caorsi
12 de marzo de 2025
en Opinión
¿Responsabilidad del Estado en la estafa de Conexión Ganadera?
WhatsAppFacebook

El Uruguay es un país profundamente estatista. José Batlle y Ordoñez, dos veces presidente, pero cuya influencia dura hasta el día de hoy, buscó crear institucionalidad luego de la Paz de 1904 y creía que algunos servicios deberían de ser monopólicos y estar bajo la conducción del Estado, suponiendo que de esa forma la riqueza generada por estos sería para los uruguayos. En la práctica, hoy tenemos una serie de empresas ineficientes, que muchas veces se utilizan como trampolín político y que hacen que paguemos los combustibles y la electricidad más cara de la región, por ejemplo.

Pero más allá de eso, el uruguayo, especialmente desde la década del 40, ve como un logro trabajar en el Estado: “una vez que entrás no te echan más”, hay una serie de beneficios y lo más importante es que al ser el Estado, “este nunca da quiebra, siempre vas a cobrar”.

Así nos fuimos acostumbrando a pedirle al Estado la luz, el agua, la jubilación, seguros de paro excepcionales, que nos perdone deudas, que se haga cargo de bancos fundidos, etcétera. “Es que el Estado es el que tiene plata y es su obligación”. Ya hemos citado antes a Margaret Thatcher en un discurso de 1983: “No hay tal cosa como ‘dinero público’, el Estado solo tiene el dinero de los contribuyentes”.

Cuando se pide que el Estado se haga cargo de un gasto, ese gasto lo vamos a pagar todos los uruguayos. El Estado puede conseguir dinero de tres formas: emitiendo papel moneda (ya vimos que eso es inflación y nos castiga a todos), pidiendo plata con base en la deuda pública (que pagaremos nosotros, nuestros hijos y nietos) o aumentando impuestos (que pagaremos los trabajadores, jubilados y pensionistas).

Distinto es cuando el Estado comete un error y debe de pagar. Por ejemplo, si una ambulancia de ASSE provoca un accidente de tránsito en el que hay heridos, el Estado debe resarcir el daño y luego ir contra el conductor, cosa que rara vez sucede.

Veamos qué sucede en el caso de Conexión Ganadera (CG), un sistema piramidal que prometía comprar ganado y compartir con el inversor la ganancia del engorde y nacimientos. La empresa ofrecía un “bono” que tenía un plazo e intereses. Era una opción de inversión financiera, claramente, pero no lo vio así el Banco Central del Uruguay. De hecho, hoy sabemos que el Dr. Jorge Fernández Reyes fue asesorado en una oficina del BCU para cambiar los contratos de CG de manera que no debiera de ser regulada por el Banco Central. Por funcionarios de carrera de la Superintendencia de Servicio Financieros (SSF), que no responden a este ni al interior gobierno. De hecho, su director es el mismo desde 2018.

La Dirección General Impositiva (DGI) es una unidad ejecutora que pertenece a la administración central y depende del Ministerio de Economía y Finanzas. Hoy es el principal organismo recaudador del Estado, obteniendo más del 80% de los impuestos recaudados. Todas las empresas deben de presentar un balance anual, estar al día en el pago de renta, IVA y adelantos. Desde el año 2022, CG no presentaba su balance anual. Cualquier empresa que no presente su balance tiene su certificado vencido, no puede emitir facturas, vender, comprar o exportar, por ejemplo. ¿Cómo hizo estos últimos tres años CG para poder operar sin tener el balance presentado en DGI? También sabemos que no paga el total de los aportes al BPS y nunca fue inspeccionada.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), creado en 1935, tiene entre otros cometidos: “Organizar y desarrollar la protección de la sanidad y calidad de los procesos de producción de productos de origen vegetal y animal” y “promover e inspeccionar el manejo y uso sostenible de los recursos naturales”. Hoy está claro que eso no sucedió con el rodeo de CG. Nunca se inspeccionaron los campos arrendados, no se controló la cantidad de ganado ni el estado sanitario durante casi 25 años. Uruguay vende al mundo la trazabilidad de todo su ganado, que no se basa en visitar establecimientos, si no en un sistema conocido como SNIG (Sistema Nacional de Información Ganadera), que es gestionado “por un consorcio contratado”. El MGAP no cuenta con recursos para inspeccionar in situ los animales. Quizás aquí tenemos una omisión, pero claramente es por falta de recursos. La trazabilidad en Uruguay se basa en declaraciones juradas.

¿Hubo responsabilidad, colaboración u omisión del Estado en estas estafas y particularmente en CG? Claramente, de haber sido una empresa regulada por el BCU, los controles, aunque no infalibles, hubiesen sido mayores y no se hubiese podido utilizar la empresa para ingresar dinero sin justificar su origen. Seguramente CG no hubiese durado 25 años, el esquema Ponzi habría caído antes. El permitir la entrada de dinero, muchas veces en efectivo, al sistema bancario uruguayo también trajo a los dueños de ese dinero a vivir a Uruguay, un tema que escribiremos en otra columna, pero de cuyas consecuencias ya se habló en el editorial de la edición pasada. El narcotráfico y la violencia que genera se ven todos los días en los noticieros: jóvenes asesinados, ajustes de cuentas, balas perdidas que matan niños, mujeres y hombres.

De haberle exigido la DGI los balances al día y si los hubiese auditado, seguramente la estafa Ponzi habría caído antes. Claramente CG no era una empresa rentable y pagaba rentas y capitales a sus inversores con base en el esquema piramidal o con dinero que ingresaba Basso.

En cuanto al MGAP, sin duda hay muchos cambios para hacer, somos un país agroexportador, vendemos una trazabilidad que no existe. Puedo decir que tengo 200 vacas de cría y declaro que nacieron 100 terneros, el MGAP me da 100 caravanas para los animales recién nacidos, pero quizás yo solo tuve 70 terneros. Las otras 30 caravanas figuran en mi número de Dicose como animales. Esas mismas caravanas se pueden usar para comprar ganado robado, por ejemplo. Recientemente Emilio Mangarelli, vicepresidente de la Federación Rural, dijo que en Uruguay hay 10 millones de animales y 12 millones de caravanas. Al basarse solo en declaraciones juradas y no hacer controles de campo, la trazabilidad no es segura. Aquí la omisión de control es a todos los establecimientos del país, no solo los de CG.

Se está armando una demanda por US$ 1000 millones contra el MGAP por parte de algunos damnificados de CG. Realmente no creo que prospere, no veo una responsabilidad de la institución en la estafa, como sí creo en las otras instituciones del Estado que nombré antes.

Hay otros grupos de damnificados que están haciendo reuniones de trabajo donde profesionales de todas las ramas aportan su tiempo y su conocimiento a la búsqueda del dinero perdido. Creo que, por ese camino, dando información a Fiscalía y presionando a los involucrados va a aparecer el dinero que han robado a los uruguayos que confiaron en CG.

TE PUEDE INTERESAR:

Conexión Ganadera, el concurso de acreedores
Presidente del Colegio de Síndicos destaca la importancia de declarar en concurso la sucesión de Gustavo Basso
Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista
Tags: BCUConexión GanaderaDGIEstadooffml1
Noticia anterior

Desindexación: “Genera escenarios más favorables para la inversión y el aumento del empleo”

Próxima noticia

“Lo que se va a instalar en Paysandú es una refinería, con mentiras, con dudas, con contratos secretos”

Próxima noticia
“Lo que se va a instalar en Paysandú es una refinería, con mentiras, con dudas, con contratos secretos”

“Lo que se va a instalar en Paysandú es una refinería, con mentiras, con dudas, con contratos secretos”

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.