• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 22, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las decisiones maquinales

Técnica PA.P.EL

por Carmela Macias Barbé
21 de abril de 2022
en Opinión
Las decisiones maquinales
WhatsAppFacebook

Vivimos en un mundo permanentemente conmocionado, fuera de quicio. Todo, absolutamente todo sirve de excusa para hacer ruido, publicar en las redes sociales una y otra vez nuestra supuestamente más que sabia opinión sobre todos los temas, asignaturas, asuntos habidos y por haber. El ente en el que vamos camino a convertirnos es una especie de “todopoderoso” del saber, un amo imprescindible y necesariamente admirado de la opinión. Se diría que el universo debe conocer nuestra valiosísima mirada acerca de todo, todo el tiempo.

Esto por supuesto que tiene consecuencias, no solo en nosotros mismos, sino en nuestra interacción con el entorno y con las demás personas en el entorno en que nos movemos. ¿Acaso es fácil en un mundo tan perturbado responder siempre de la manera adecuada y medida a los estímulos del medio? ¿Sabemos distinguir entre lo que es ya y lo que puede esperar? Por lo general no. Porque el medio tampoco nos enseña eso. El medio nos estimula y nos devuelve una sensación de inmediatez, de “te lo doy ahora, pero respóndeme ahora”. Claro que esto no espera una respuesta meditada y medida, sino que se ajuste más o menos a la infinita demanda y que en poco tiempo abarque lo más posible acerca de todo y acepte que será olvidado al instante siguiente. Si queremos medir daños pensemos en el control emocional; la impulsividad y la falta de empatía se desatan como caballos salvajes que velozmente van a cualquier parte, no se sabe dónde.

Reacción emocional vs respuesta emocional

Cuando somos víctimas del surmenage, del límite de nuestra regulación emocional, o también en situaciones fronterizas, normalmente tenemos lo que en psicología se llama una reacción emocional; como su nombre lo indica, es una manera intempestiva, desmesurada de responder a un estímulo.

Por ejemplo, si estamos atrapados en una calle con tránsito abultado buscando llegar a casa y alguien de repente nos toca una bocina fuerte y en reacción le gritamos insultándolo, claramente estamos no ante una respuesta ponderada que mide costos, razones y beneficios sino frente a una simple y descarnada reacción emocional. No solo no es eficiente para resolver el conflicto, sino que además es, en grado y proporción, invariablemente excedida.

Muy distintas a las reacciones emocionales son las respuestas emocionales, aquellas formas de hacer frente a situaciones de una manera más racional, más medida y especialmente más equilibrada. Las respuestas emocionales dan paso a nuestro lado más humano, menos animal.

Ahora bien, después de todo esto es natural que sintamos que nos están pidiendo algo imposible. ¿Se espera que reflexione serena y lúcidamente en un contexto donde se me pide todo ya, algo que no es precisamente lo que aprendí cuando desarrollé trabajosamente mis mecanismos de supervivencia?

Nuestro desafío vigilante consiste en dar más respuestas emocionales y no entregarnos pasivamente al dominio de las reacciones emocionales. Hay varias técnicas para afrontar esto, pero ahora voy a presentar una que por sencilla es aplicable a todas las áreas de la existencia: la técnica PAPEL. Por raro que suena, la técnica PAPEL es en realidad una sigla, que corresponde a tres mandatos: Pare, Piense y Elija. Parece algo básico y lo es; y realmente funciona. El pararse, pensar y elegir es un proceso mucho más complejo de lo que dice su enunciado.

Lo más cómodo obviamente es dar rienda suelta a la primera reacción emocional que se nos viene a la mente, dejar que las fieras salgan de la jaula y hagan de las suyas. Resulta más difícil, en cambio, la pausa, detener la cosa maquinal, desalentar los automatismos. Pero aun así hay que hacerlo; hay que preguntarse antes de cualquier acto o comentario: ¿realmente suma o contribuye a algo? ¿Por qué lo estoy haciendo? ¿Acaso algo mejorará si lo hago? ¿Cuáles son las posibles acciones de cambio a futuro al hacer/decir esto?

Es un desafío y un ideal muy alto pretender una alerta constante, siempre meditar serenamente cada una de nuestras respuestas; pero en vista de los resultados que venimos obteniendo tenemos que ir en esa dirección, aunque algo de muy adentro nos seduzca para torcernos, para dejar que lo primitivo se nos escape. Debemos estar con más armonía en todo lo que damos a nivel religioso, político, de valores en general. Las respuestas presionadas por el estrés –el miedo, la angustia, la ansiedad, las cuales en ciertas circunstancias son inevitables– no deberían regir nuestra conducta ni nublar demasiado nuestro pensamiento.

Nuestro PAPEL se ha de parecer cada día más a lo que queremos ser.

*Psicóloga y profesora. Especialista en autismo. Mg en dificultades de aprendizaje.

TE PUEDE INTERESAR

El cocodrilo al acecho
Prisioneros de la imagen
Unha mala fada
Tags: Carmela Macías BarbéemocionesPsicología
Próxima noticia
Los desafíos del Estado

Los desafíos del Estado

Recomendado

Camino de superación

Camino de superación

1 año atrás
Plazos de entrega más largos reflejan interrupciones de la cadena de suministro

Plazos de entrega más largos reflejan interrupciones de la cadena de suministro

7 meses atrás

Lo más leído

  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    548 Compartir
    Comparte 219 Tweet 137
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    150 Compartir
    Comparte 60 Tweet 38
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    885 Compartir
    Comparte 354 Tweet 221
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    91 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    183 Compartir
    Comparte 73 Tweet 46
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist