• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 10, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

José Veríssimo: “Terminemos de una vez por todas con la imitación de la política europea”

Mirador de Próspero

por Redacción
13 de agosto de 2021
en Opinión
José Veríssimo: “Terminemos de una vez por todas con la imitación de la política europea”

Presidente argentino Julio Argentino Roca, abordando la corbeta “Uruguay” para felicitar al teniente de navío Julián Irizar a su regreso de la Antártida, tras rescatar a los miembros de una expedición sueca (diciembre de 1903)

WhatsAppFacebook

América Latina sufrió los efectos de la guerra particularmente desde un punto de vista económico, pero no formó parte directamente en la gran carnicería de las trincheras. Brasil, después de los países centroamericanos y caribeños comprometidos por la entrada en guerra de los Estados Unidos en 1917, se unió al campo de los aliados, pero nadie puede considerar que su cuerpo expedicionario haya sembrado la muerte en Europa. Al contrario, la contribución de Rio de Janeiro tuvo más que ver con un principio humanitario a través del hospital militar de la calle Vaugirard, que trató de ayudar a los heridos a recuperar una vida normal después de su desmovilización. La Argentina, por su lado, permaneció como una observadora atenta de la guerra hasta el armisticio, contribuyendo indirectamente a la victoria aliada a proveer a Inglaterra y Francia con grandes cantidades de cereales, sin por ello renunciar a la neutralidad de principio que había sido definida desde los primeros días de agosto de 1914. A ojos de muchos miembros de las elites argentinas y brasileñas, el subcontinente representa en consecuencia una de las pocas regiones del mundo que estuvieron en paz entre 1914 y 1918, y parece así auroleada con una virtud doblemente fundadora: la de encarnar a escala internacional ese pacifismo casi ontológico al que no puede pretender Washington, aún si la entrada en guerra de los Estados Unidos hubiera estado más dictada por Alemania que deseada por Wilson, y la de aprovechar en el plano nacional el hecho de haber sabido mantener la cabeza fría frente a la agonía de la civilización europea.

De ello deriva una primera consecuencia lógica, verdadera revelación para unos o simple confirmación de una intuición surgida desde fines del siglo XIX para otros, que es objeto de innumerables reflexiones durante la guerra y las dos décadas que siguen: los modelos europeos a partir de los cuales había sido pensada y construida la modernidad latinoamericana desde las independencias son de allí en más obsoletos e inválidos. Desde fines de agosto de 1914, José Veríssimo transmite en la prensa carioca las palabras del general argentino y expresidente de la República Julio A. Roca, que convoca a América Latina a no caer en los mismos defectos belicosos que Europa y a estrechar los lazos que existen entre las diferentes naciones que la componen:

Según un telegrama publicado aquí (en Río de Janeiro), el Dr. Julio A. Rocca, ilustre hombre de Estado y glorioso general argentino, con una autoridad que está lejos de poseer el modesto autor de estas líneas, ya ha aconsejado que saquemos las enseñanzas de esta memorable lección (la guerra). Estas son claras: que terminemos de una vez por todas con la imitación de la política europea, con las pretensiones hegemónicas, las disputas de preeminencia, los celos internacionales, los odios raciales obsoletos, las rivalidades nacionales, y tantos elementos que no tienen ninguna razón de ser aquí y todos son producto de la imitación de lo que sucede en Europa, y esforcémonos en un mismo movimiento, con sinceridad, con un poderoso amor por nuestras patrias y con bondad por nuestro continente, para poner un límite a todo motivo de suspicacia y división recíproca (José Veríssimo, “Nos americanos e a guerra”, O Imparcial, Río de Janeiro, 24 de agosto de 1914).

Olivier Compagnon, en “América Latina y la Gran Guerra: el adiós a Europa”, (Ed. Fayard, 2013)


TE PUEDE INTERESAR

Keynes: Los cambios frecuentes molestan a la gente y van contra los objetivos de empleo
El crecimiento basado en la afluencia de capitales tiende a ser efímero
Mearsheimer y la futilidad de los organismos internacionales para asegurar la paz
Tags: José VeríssimoJulio A. RocaMirador de PrósperoOlivier Compagnon
Noticia anterior

El efecto Pigmalión

Próxima noticia

Qué es el hidrógeno verde y cuál es la apuesta de Uruguay en el sector energético

Próxima noticia
Qué es el hidrógeno verde y cuál es la apuesta de Uruguay en el sector energético

Qué es el hidrógeno verde y cuál es la apuesta de Uruguay en el sector energético

Más Leídas

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

8 de junio de 2023
“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

7 de junio de 2023
Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

7 de junio de 2023
Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

8 de junio de 2023
Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

7 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.