• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Enrique Iglesias, fiel a sus raíces

Editorial

por Redacción
11 de agosto de 2021
en Opinión
Enrique Iglesias, fiel a sus raíces
WhatsAppFacebook

Este miércoles la Asamblea General se reunirá en sesión extraordinaria con el propósito de homenajear al ilustre contador Enrique Iglesias. Su trayectoria por sí sola justifica semejante reconocimiento y no sorprende que provenga de todo el espectro político partidario. Pero su cordialidad y sencillez enaltece aún más su figura.

En los primeros números del relanzamiento de La Mañana, nos concedió una larga entrevista. Allí planteábamos, en la introducción, que Iglesias tiene todas las características de un estadista: sólida formación intelectual, capacidad de diálogo, liderazgo y visión de futuro. Y que, quizás, el hecho de haber nacido en España privó al Uruguay de tenerlo como presidente en algún momento. Eso no impidió que Iglesias se convirtiera en uno de los mayores embajadores no solo de Uruguay, sino de Iberoamérica, en todo el mundo.

Iglesias tiene el don de la gratitud. Sus padres llegaron a esta tierra provenientes de una España en crisis y encontraron para su hijo una comunidad que recuerda como afectuosa y receptiva. Fue ese entorno, el barrio y el colegio, el que forjó sus raíces uruguayas, que nunca abandonará, a pesar de que la vida lo llevó a residir en las más importantes metrópolis. Por el contrario, decidió devolverle a esa sociedad el fruto de su estudio, su trabajo y su reputación.

En cada oportunidad que tiene, recuerda a sus grandes maestros, como Luis Faroppa, un destacado keynesiano de filiación colorada, que alentó el surgimiento de la CIDE y fue el primer director de la OPP en 1967. El surgimiento de la Alianza para el Progreso impulsada por Kennedy y su idea de una política de desarrollo económico para el hemisferio impulsaron a Faroppa e Iglesias a pensar necesariamente en la planificación.

Al igual que el célebre abogado y economista chileno, Felipe Herrera, ministro de economía trasandino y primer presidente del BID, Iglesias contribuyó a la consolidación de un sistema multilateral sin perder de vista su pertenencia a América Latina, a partir de una concepción que articulara desarrollismo y nacionalismo integrador, que forjó en el banco interamericano y en la CEPAL.

Iglesias también ha cultivado toda su vida el don del discernimiento de la realidad. Sin tomar el camino fácil de los sistemas ideológicos o las corrientes de opinión de moda. Para eso se apoyó en una gran capacidad de estudio y una notoria aptitud de interlocución, evitando anquilosar su pensamiento en dialécticas pasajeras, actualizándose siempre y tratando de ver varias jugadas adelante. Aún en épocas de crispación, confió siempre en el camino de la política y del relacionamiento entre empresarios y sindicatos, entre capital y trabajo.

En los distintos momentos en que podía desbordar el optimismo, Iglesias siempre alzó la voz de la prudencia, más nunca fue portavoz del pesimismo. Su confianza en las posibilidades de Uruguay y de América Latina se mantuvo siempre firme y llamó una y otra vez a no caer en el desánimo. Quizás por aquello que decía Arturo Jauretche: «los pueblos deprimidos no vencen». Por eso Iglesias revela una confianza en que los países de la región tienen todo el potencial para desplegar un modelo de gestión diferente, una gobernanza no puramente tecnocrática, pero sí apoyada en la planificación, en la utilización de las estadísticas y en la dinamización económica.

En los últimos tiempos, Iglesias muestra preocupación por la crisis que evidencia el multilateralismo, en especial en lo referido al comercio. Esa OMC, que comenzó a nacer en Punta del Este en 1986 con la conferencia del GATT, cuando ocupaba el cargo de Canciller de la República. «Los temas centrales deben resolverse globalmente y no solamente por el dictado del más fuerte por quien rige la vida económica, política o militar», advierte.

Como exsecretario general Iberoamericano y luego con la creación de su Fundación Astur, ha contribuido con sentido ecuménico a cimentar el puente que une más que dos continentes, una historia y tradiciones, que ligan íntimamente a América y Europa. Como católico también colaboró con el pensamiento social de la Iglesia Católica latinoamericana, que hoy tiene en Roma a un Pontífice surgido del Río de la Plata. Ese humanismo y sentido de trascendencia de Iglesias, se percibe también en su prédica para que la ruptura del orden liberal no signifique el desmoronamiento absoluto de ese fenómeno que tanto lo entusiasmó, como fueron las Naciones Unidas.

Desde La Mañana, adherimos a este justo y merecido homenaje al contador Enrique Iglesias.

TE PUEDE INTERESAR

Enrique V. Iglesias: “los temas centrales deben resolverse globalmente y no por el dictado del más fuerte”
Europa partida frente al acuerdo de libre comercio con el Mercosur
Candidaturas para la presidencia del BID muestran una Latinoamérica dividida
Tags: bidCEPALCIDEEnrique IglesiasOPP
Próxima noticia
Las pistolas y el duelo

Las pistolas y el duelo

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.